Netflix es conocida por seguir realizando nuevas pruebas en sus series y contenido para enganchar a los usuarios. Una de las pruebas más populares fue la de Bandersnatch, donde es el usuario el que elige lo que le ocurre al personaje. Ahora, son los propios protagonistas los que te incitan a seguir viendo los capítulos.
Actualmente, cuando terminas un capítulo de Netflix, la plataforma te permite ver el siguiente pulsando simplemente un botón, o que empiece a reproducirlo automáticamente al poco de haber terminado de ver uno de ellos. Muchos creadores y usuarios se han quejado de esto último, ya que o no permiten ver los nombres detrás de la creación, o no permite a muchos usuarios asimilar o pensar sobre el final de lo que acaban de ver.
Ahora, Netflix ha ido un paso más allá con el reality Next in Fashion. Este programa recoge a diseñadores de moda de todo el mundo en su lucha por hacerse con los 250.000 dólares de premio y darles la oportunidad de convertirse en profesionales. Sin embargo, al final de algunos de sus capítulos ocurren cosas curiosas.
Al final del primer capítulo, al acabar aparecen los dos presentadores, Alexa Chung y Tan France, diciendo: “La serie no para de mejorar, así que pulsa el botón para ver el siguiente capítulo”. Alexa Chung hace una broma diciendo: ¿pero qué botón?
En el segundo, Alexa dice: ¿Estás en la cama con el portátil? Quizás estés viendo esto en la televisión. Estate atento porque viene otro capítulo ahora; no te vayas”. Luego, Tan France dice “púlsalo ahora”, y Alexa añade “sabes que quieres hacerlo”.
En el tercer capítulo vuelven a hacer lo mismo, donde aparecen ambos y Alexa dice: “el siguiente episodio es incluso mejor así que asegúrate de pulsar el botón”, y el otro presentador añade “púlsalo ahora”. Y así durante el resto de capítulos del programa incitándote a que sigas viendo el resto de capítulos.
Esta estrategia es muy similar a la que siguen los youtubers en la actualidad, donde al final de cada vídeo de sugieren otro contenido que hayan creado, así como que te suscribas al canal. Lo curioso es que rompan la cuarta pared de esta forma en una plataforma donde el contenido normalmente es más serio que en YouTube. La decisión, al parecer, fue de los propios creadores y no de Netflix, lo cual podría poner de manifiesto la gran presión a la que están sometidos los creadores de contenido de la plataforma, donde dependiendo de lo bien que funcione deciden o no renovarla.
Esta no es la primera vez que un contenido de la plataforma utiliza esta estrategia. Algunas series de Netflix ya habían experimentado con este concepto, como Sugar Rush o Niquelao!, que son programas similares a Next in Fashion.
Recientemente, el creador de BoJack Horseman, Raphael Bob-Waksberg, afirma que, según los criterios actuales de Netflix, su serie podría no haber llegado a más de una o dos temporadas. Netflix, por su parte, afirma que renueva el 93% de las series originales que publica, a pesar de que en ese porcentaje haya series que decidan estirar sin sentido, como Por 13 razones, mientras que hay otras que todavía tienen mucho recorrido que cancelan abruptamente.
Además, Netflix intenta introducir nuevo contenido cada más para evitar encasillarse, donde prefieren cancelar contenido de dudosa popularidad para financiar otro contenido original que sí pueda funcionar.