MásMóvil, Orange y otros se quedan sin BT: vendido el primer OMV de España

British Telecom (BT) fue el primer operador móvil virtual que nació en España utilizando para ello la red de Vodafone allá por 2008. Ahora, el negocio de BT España está totalmente centrado en el mundo de las empresas, con soluciones de colaboración en la nube, redes protegidas e inteligentes y más. Desde hace meses se rumorea con el interés de MásMóvil, Orange y otros en hacerse con esta división en España, pero han sido finalmente fondos gestionados por Portobello Capital los que se han llevado el gato al agua. Os damos todas las claves de la operación tras el salto.
A finales de junio de este año nos hicimos eco de que BT buscaba comprador para su filial española. La que fuera primera OMV de España, ahora se centra en negocios con soluciones como MyBTArea, una plataforma de autogestión de servicios en la nube que se ha convertido en una de las más demandada para atención al cliente, gestión, incidencias y más.
British Telecom (BT), la mayor operadora de telecomunicaciones de Reino Unido buscaba comprador para su filial española. En un primer momento pensó en integrarla dentro del mercado latinoamericano, pero finalmente se decantó por la desinversión directa para conseguir liquidez (reduciendo la deuda). En un primer momento, Movistar, Orange, Vodafone o MásMóvil, pero finalmente se quedaron MásMóvil, Carlyle, Aurelius Equity y Orange España como principales candidatos.
BT España vendida al fondo Portobello
BT ha anunciado hoy que ha alcanzado un acuerdo para la venta de su negocio español de servicios de telecomunicaciones y tecnología, incluida su infraestructura de red doméstica, a fondos gestionados por Portobello Capital. Eso sí, la operación está sujeta a la autorización de competencia y se espera que se cierre en el primer semestre de 2020.
Desde BT señalan que esta venta forma parte de la transformación global de la compañía centrada en suministro de servicios de red de última generación, cloud y seguridad a clientes multinacionales. Se mantiene la presencia en España con oficinas en Madrid y Barcelona y el negocio español se convertirá en distribuidor de los productos globales de BT.
El negocio de BT en España proporciona servicios de red a unas 600 grandes empresas, incluyendo la mayoría de las compañías del índice IBEX-35. Durante el ejercicio anterior generó unos ingresos de 270 millones de euros. Para BT, esta operación es “otro logro importante en la ejecución de nuestra estrategia para hacer de Global una empresa más ágil y orientada al cliente”.
Tras muchos rumores, los competidores de Portobello Capital, como Orange, MásMóvil, el fondo norteamericano Carlyle o la empresa alemana Aurelius Equity no han podido quedarse con el negocio de BT en España y sus 590 clientes empresariales.