Ya es oficial: Netflix y Amazon tendrán que tener 30% de contenido europeo en su catálogo

Después de varias discusiones al respecto en el último año, el Parlamento Europeo ha aprobado finalmente la obligación de que las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video y HBO tengan al menos el 30% de su contenido realizado en países europeos. Esto se aplica no sólo a las plataformas de streaming, sino a cualquier productora audiovisual.
El 30% del catálogo de canales y plataformas de streaming deberá ser europeo
Así, no sólo tendrán que tener un 30% de contenido europeo en el catálogo que ofrezcan en la Unión Europea, sino que también tendrán que contribuir al desarrollo de producciones audiovisuales, ya sea produciendo ellos mismos el contenido, o directamente contribuyendo a los fondos nacionales de cada país. Esta contribución deberá ser proporcional a los ingresos que las plataformas tengan en cada uno de los países.
Los anuncios no podrán superar el 20% del tiempo de emisión
También se han rediseñado los límites a la hora de poner anuncios. Así, los anuncios no podrán superar nunca el 20% del tiempo de emisión entre las 6:00 y las 18:00, dando más flexibilidad a los anunciantes sobre cómo ajustar los anuncios. De la misma manera, entre las 18:00 y las 0:00 también existe un límite de hasta el 20% del tiempo específico para esa franja horaria del prime time, con el fin de que no se concentren los anuncios. Si lo trasladamos a minutos, esto implica un máximo de 12 minutos de anuncios cada hora. Los anuncios también reciben más restricciones, limitando el tipo de publicidad que puede ir dirigida a niños.
Además de todo esto, las cadenas tendrán que tener una serie de medidas para combatir y evitar la violencia, el odio y el terrorismo, además de haber unas normas más estrictas para la violencia gratuita y la pornografía. Las plataformas de streaming tendrán que responder más rápido en el caso de que haya contenido reportado por parte de los usuarios como ofensivo, junto con un mecanismo sencillo que permita a los usuarios marcar un contenido como ofensivo.
Todo esto tiene que ser aprobado todavía por los ministros del Consejo Europeo antes de que la ley entre en vigor. Una vez se apruebe, los países miembros tienen 21 meses para convertir esta ley europea en legislación nacional.
Netflix supone el 15% del tráfico de Internet
Un informe realizado por Sandvine ha desvelado que el 58% del tráfico de Internet está relacionado con el vídeo, siendo el 15% del total de tráfico de la red de bajada generado sólo por Netflix. Este informe desvela también que más del 50% del tráfico de la red está cifrado, y que el gaming está creciendo cada vez más con la descarga de juegos y la visualización de contenido en streaming. El BitTorrent, como desvelamos hace unos días, supone el 22% del tráfico de subida en todo el mundo (31% en EMEA). Alphabet (Google) representa casi la mitad del tráfico total de Internet.