La lenta muerte del prepago: todavía quedan más de 11 millones de líneas móviles de tarjeta

Hubo un momento en que la sociedad española estaba dividida entre los que tenían un móvil de contrato y los que tenían un móvil de tarjeta. Eso sucedía hasta el año 2007, aunque después siguió esa dualidad unos años más. Desde entonces, la importancia del prepago ha caído en picado y su muerte se confirma con cuentagotas. Y es que todavía quedan más de 11 millones de líneas móviles de tarjeta.
Las tarifas prepago no tenían casi nada que envidiar a las de contrato hace ya más de 15 años, pero entonces todo cambió. Tener un contrato era más cómodo y permitía acceder a mejores tarifas. Además, el anonimato del prepago desapareció y todas las tarjetas vendidas, tanto contrato como prepago, estaban correctamente identificadas a nombre de su titular.
Sin embargo, la estuvo bastante pareja hasta hace no demasiado. De hecho, hasta mediados de 2012 la evolución era bastante parecida en ambas tecnologías. No sabemos si fue la llegada de la convergencia, pero lo cierto es que desde hace unos 6 años todo cambió. Las líneas prepago empezaron a caer en picado mientras el contrato se disparaba.
Todavía quedan más de 11 millones de líneas móviles de tarjeta
Las tarifas de tarjeta se han quedado algo rezagadas con respecto al contrato. Esto ha influido de forma definitiva, pero también el hecho de que ahora las familias pueden tener líneas asociadas al contrato principal de forma sencilla. Antes, la mejor opción para tener controlados a los menores era el prepago y ahora lo tenemos todo centralizado en el mismo contrato.
Además, las condiciones del prepago, salvo contadas excepciones, están muy lejos de las que ofrecen las tarifas contrato. Y si no tenemos ventajas en relación con las características técnicas y tenemos que pagar un precio más elevado… ¿qué ventajas nos quedan? Pues para los consumos más bajos o para evitar las permanencias, estas tarifas aún tienen su mercado.
Pese a ello, las cifras no dejan lugar a dudas: el prepago está muriendo poco a poco. Si en enero de 2012 teníamos 20.234.892 líneas de tarjeta y 32.260.143 líneas de contrato, ahora en abril de 2018 (último mes con cifras de la CNMC) tenemos 11.379.900 líneas de tarjeta y 41.126.115 líneas de contrato. En total, 52 millones de líneas en total, cambiando únicamente la proporción de prepago y contrato.
¿Por qué ha fracasado el prepago en España según vosotros?