“El día de mañana”, la adaptación del éxito literario llega a Movistar+

El día de mañana, la nueva apuesta de ficción propia de Movistar+ en colaboración con MOD producciones presenta un drama generacional con elementos de thriller policíaco y está basada en la novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón. Estará disponible el próximo 22 de junio al completo, con todos sus episodios disponibles través de Movistar+.
El día de mañana cuenta la historia de Justo Gil (Oriol Pla), un joven inquieto y lleno de ambiciones, que llega como un inmigrante más a la próspera y prometedora Barcelona de los 60, sin nada en los bolsillos y dispuesto a convertirse en un hombre de éxito. En su carrera hacia la cima, se cruzará con la de Carme Román (Aura Garrido), una aspirante a actriz con la que iniciará una historia de amor, con Mateo Moreno (Jesús Carroza), policía de la temida brigada social que le internará en una oscura red de espionaje y delaciones, y con Hermenegildo Landa (Karra Elejalde), un policía de la vieja escuela, afecto al régimen, tan brutal como metódico que no dudará en utilizar los métodos más expeditivos.
La trama irá mezclando a Justo, Carme y Mateo con codiciosos empresarios, jóvenes juerguistas, policías sin escrúpulos, estudiantes rebeldes o miembros de la resistencia antifranquista, todos ellos habitantes de una ciudad condal en ebullición que atraviesa un momento histórico clave para su futuro.
Uno de los primeros y más sinceros retratos de nuestra historia reciente
La nueva serie original de Movistar+ es una de las primeras que aborda cómo se vivió el periodo histórico previo a la transición en Barcelona y presenta unos personajes que transmiten una profunda realidad y hondura psicológica. La compleja adaptación de la novela de Martínez de Pisón ha requerido de un gran trabajo de escritura de guion por parte de Alejandro Hernández y Mariano Barroso, este último también director de la serie.
Como el mismo productor ejecutivo de la serie y director de Mod Producciones, Fernando Bovaira, comentaba «el tardo franquismo no es una época que se haya plasmado en el audiovisual. En su momento por la censura y después, en la Transición, no se miró atrás. Nos interesó especialmente porque asistimos a una España que está muriendo y a otra que nace». A lo que Barroso apuntaba “es una serie en la que se enfrentan la vieja y la nueva España. Hay un cruce generacional representado por un gran elenco actoral”.
Todos los capítulos disponibles el 22 de junio
La serie de 6 episodios de 50 minutos estará completa bajo demanda desde su estreno el 22 de junio de 2018 en Movistar+.