Control parental en Kodi: Cómo funciona y dónde se activa

Control parental en Kodi: Cómo funciona y dónde se activa

David Onieva

Para millones de usuarios en todo el mundo, el cada vez más popular centro multimedia Kodi se está convirtiendo en uno de los programas más importantes a la hora de reproducir todo tipo de contenidos multimedia, tanto a nivel local como on-line.

Kodi es una herramienta muy interesante y un centro multimedia con todo tipo de funciones que nos permite ver contenidos online, acceder a extensiones o add-ons… Pero si lo tienes en la tele instalado puede que sean tus hijos o nietos o sobrinos los que accedan y es importante que tengas un control sobre qué hacen  cuándo lo hacen. Control parental en Kodi que nos permita proteger a los menores de todo tipo de opciones o contenidos. Sin embargo, al tratarse de un software compatible con la mayoría de dispositivos y plataformas actuales, en una misma casa puede ser usado por multitud de usuarios, por lo que precisamente por todo ello, cabe la posibilidad de que algunos de estos no deban tener acceso a determinados contenidos, por ejemplo, para adultos.

Cómo activar el Control Parental en Kodi

Es por ello que en estas líneas os vamos a mostrar algunas funciones del centro multimedia de las que podéis echar mano para evitar que algunos de los que usan Kodi habitualmente, no tengan acceso a determinados vídeos, fotografías, música, o add-ons un tanto sensibles. Para empezar os diremos que una de las soluciones más efectivas, llegado el caso, es echar mano de la función de control parental que el centro multimedia implementa.

Como su propio nombre indica, en el apartado “Configuración / Ajustes de PVR y TV en directo / Control parental” del programa, podremos establecer una contraseña de control que los usuarios de Kodi tendrán que introducir para, en el futuro, poder acceder a todos los contenidos que hayan sido marcados como para adultos.

Configura los perfiles de usuario de Kodi

Por otro lado también tenemos la posibilidad, más que recomendable en el caso de que sean varios los usuarios que utilicen un mismo programa Kodi, configurar varios usuarios, cada uno con su propia cuenta personal. Esto es algo que podremos llevar a cabo desde la opción de menúConfiguración / Ajustes de perfil / Perfiles / Añadir perfil”.

Como pasa en otras plataformas VOD como Netflix, por poner un ejemplo, este apartado sirve para añadir o ajustar los perfiles que cada persona puede tener. Como es habitual, aquí se almacenan desde contenidos de interés de cada uno además de crear diferentes listas de reproducción. Lo mejor de todo es que cada uno tiene acceso a los add-ons de terceros que cada uno puede elegir, además de mantener unos ajustes independientes a los del resto.

kodi-bloqueo

Configura una contraseña maestra personalizable

Para terminar, os vamos a hablar de la función que quizá se pueda considerar como la más drástica si lo que necesitamos es que nadie, excepto nosotros, pueda acceder a determinados apartados del software que nos ocupa. Esto es algo que logramos incluyendo una contraseña maestra al programa desde la opción “Configuración / Ajustes de interfaz / Bloqueo maestro”.

Llegados a este punto cabe mencionar que podemos personalizar el uso de esta password y asignarla tan solo para aquellos parámetros de Kodi que deseamos bloquear. Dicho de otro modo, esta característica sirve para determinar qué clase de contenido puede se puede ver y cual bloquear independientemente de su naturaleza, desde videos, fotografías e incluso programas que se puedan utilizar dentro de Kodi previa instalación como es habitual.

Las opciones son múltiples y solo tienes que elegir las que tú quieras para construirlo a tu gusto y, en este caso, proteger a los más pequeños del contenido que no deben visualizar bien por tu privacidad o para protegerlos porque no es contenido apropiado para su edad.

¡Sé el primero en comentar!