Foxconn ha comprado Belkin, 866 millones de dólares por la marca de accesorios
Conocemos de sobra a Foxconn por ser la encargada de buena parte de la producción de los iPhone en China. Pero a partir de ahora quizá dé todavía más que hablar, porque han cerrado la compra de Belkin por una suma de 866 millones de dólares, a través de Foxconn Interconnect Technology. Y con esto, no sólo pasan a ser propietarios –cuando lo apruebe el Comité de Inversión Extranjera- de Belkin, la marca de accesorios, sino también de Linksys y Wemo.
La operación de compra tiene que recibir aún el aprobado del Comité de Inversión Extranjera de los Estados Unidos, pero ya ha sido anunciada por parte de Foxconn. Por una cantidad de 866 millones de dólares, según lo anunciado en su comunicación oficial, Foxconn Interconnect Technology pasará a ser propietaria de Belkin, Linksys y Wemo. Es decir, que entrarán de lleno en redes –con routers domésticos-, accesorios y un extenso catálogo de productos de domótica. Pero la clave en esta operación está en las más de 700 patentes que tiene Belkin, con sus tres marcas, en el sector de la tecnología en estos tres ámbitos.
Foxconn compra Belkin: tres marcas para entrar en el mercado de los accesorios, redes y domótica
Foxconn, como comentábamos anteriormente, es reconocida a nivel mundial por la fabricación de teléfonos de Apple. Pero esta compañía tiene una dimensión mucho mayor, se trata del mayor fabricante de componentes electrónicos a nivel mundial, el mayor exportador en China, y también el mayor empleador del sector privado en el mismo país. Y hace poco menos de dos años compró el 66% de Sharp Corporation, así que está muy lejos de ser sencillamente el principal fabricante de teléfonos inteligentes de Apple. Y con este movimiento, Foxconn asegura que ‘se buscarán nuevas oportunidades de mercado’.
Foxconn tiene su sede en Taiwán y cuenta con fábricas en Asia, América y Europa, aunque su mayor presencia está en China, con un total de 13 plantas de producción en 9 ciudades diferentes. Entre sus destacables cifras, además de las que comentábamos antes, está el hecho de que se encargan de ensamblar el 40% de todos los productos de electrónica de consumo que se producen a nivel internacional. Así que esto será un impulso para Belkin y sus marcas, indudablemente.