Apple está intentando bloquear la difusión de la plataforma de afectados por ralentizar el iPhone

Apple está intentando bloquear la difusión de la plataforma de afectados por ralentizar el iPhone

Alberto García

El último caso de las baterías de iPhone ha puesto de manifiesto el tipo de compañía que es Apple, intentando ralentizar a escondidas sus móviles para forzar a sus usuarios a comprar nuevos dispositivos. Este comportamiento suele tener pocas en nuestro país, pero esta vez en España se ha abierto la primera plataforma de afectados por ralentizar los iPhone. Y Apple está intentando bloquearla.

Apple está marcando como spam las publicaciones de la plataforma de afectados

El despacho que ha abierto la plataforma de afectados ya hizo lo mismo con Google, y ahora los usuarios ya pueden apuntarse a esta plataforma para recibir una compensación económica por parte de la compañía a modo de demanda colectiva. Este tipo de demandas eran algo más propio de Estados Unidos, pero por suerte ya se están empezando a ver más en España para poder defender a los consumidores de los abusos de las grandes empresas, ya que Apple cobraba 29 euros por el cambio de batería si el móvil estaba fuera de garantía.

Ahora, de manera oculta y sutil, Apple está intentando bloquear la difusión de esta plataforma en redes sociales en España. Así nos lo ha hecho saber la Plataforma de Afectados de Apple, que nos ha adjuntado dos imágenes en las que se puede ver que Apple está calificando las publicaciones de la plataforma en Facebook como spam para evitar en todo lo posible su difusión.

apple bloqueo spam plataformaNOTA DE PRENSA PLATAFORMA DE AFECTADOS APPLE 20180209

La plataforma va a seguir adelante

Este tipo de comportamiento por parte de Apple no ayuda a limpiar su imagen de cara a los usuarios, y tampoco va a tener ningún efecto sobre la acción de la plataforma. En las 48 horas que lleva activa la plataforma se han puesto en contacto con ellos cientos de usuarios afectados por las ralentizaciones.

El caso de la ralentización por las baterías salió a la luz el pasado mes de diciembre, donde se descubrió que Apple estaba ralentizando por software sus teléfonos iPhone 6 y iPhone 6S (incluyendo los Plus) debido a que la batería estaba presentando fallos. La ralentización se producía a partir de iOS 10.2.1. Las pérdidas de rendimiento eran bastante significativas, pasando de los casi 2.500 puntos que deberían dar a incluso estar por debajo de 1.000.

La única solución era cambiar la batería, para lo cual hay que llevar a una tienda oficial donde lo hagan de manera gratuita si está en garantía o cobrando 29 euros si está fuera de ella. El problema se habría evitado mucho más fácilmente si los terminales hubiesen contado con batería extraíble.