¿MásMóvil? ¿Telefónica? Apuntan a que en 2018 volveremos a ver fusiones y compras de operadoras

¿MásMóvil? ¿Telefónica? Apuntan a que en 2018 volveremos a ver fusiones y compras de operadoras

Claudio Valero

En 2014 vivimos un año realmente intenso de operaciones de compra y fusión en nuestro país, pero los siguientes años tampoco han defraudado. Vodafone compró ONO por 7.200 millones y Orange hizo lo propio con Jazztel. Más tarde llegó la creación del Grupo MásMóvil con varias empresas (entre ellas Yoigo o Pepephone) o el Grupo Euskaltel con las cableras del norte como R Cable o Telecable. Ahora, apuntan a que en 2018 volveremos a ver fusiones y compras de operadoras a nivel europeo.

Santiago Millán nos explica en Cinco Días que las telecos europeas quieren retomar la vía de las fusiones y adquisiciones. Ya sabemos que las grandes telecos de nuestro continente siempre han defendido la integración del sector para competir de igual a igual con los gigantes estadounidenses o asiáticos. Allí existen operadores muy muy grandes, mientras que aquí tenemos muchísimos más operadores.

Más fusiones y compras de operadoras para 2018

La cosa se ha parado un poco en los últimos tiempos, pero se sabe que la calma no va a durar demasiado. Todo ha vuelto a la primera plana de las noticias tras conocer que Deutsche Telekom y Orange negociaron una posible fusión durante el pasado año. Se trata de dos de las empresas más potentes del continente, pero varias razones hicieron que no fuera posible el acuerdo.

Entre estas razones, la principal es la diferencia de tamaño. Mientras que Deutsche Telekom tiene una capitalización de casi 70.000 millones de euros, Orange se queda “únicamente” en 39.200 millones de euros. Además, solapaban mercados en varios países como Polonia, Rumanía y Eslovaquia. No obstante, esto pone el foco en que se están estudiando fusiones en el Viejo Continente.

Uno que piensa de esa forma es Deutsche Bank que, en un informe, publicó que en 2018 se verán más acuerdos que durante 2017. Ya hemos visto algunos movimientos como Deutsche Telekom comprando UPC Austria o Tele2 Suecia ofreciendo dinero por Com Hem. También se habla de una oferta de Orange por Altice Portugal o la fusión entre Liberty Global y Vodafone.

En el mercado español, todas las miradas se centran en MásMóvil. Se trata de una de las más posibles para entrar en una operación de consolidación. “Es probablemente a largo plazo un objetivo de opa” señalaba el banco de inversión Kepler Cheuvreux. Por otro lado, ya hemos hablado de las posibilidades reales de que AT&T o Deutsche Telekom compren Telefónica.

Va a ser un 2018 muy entretenido…