Movistar+, Netflix, HBO o Amazon ¿Quién lidera el streaming de vídeo en España?
En España hemos pasado de la nada al todo en muy pocos años en lo relativo a los servicios de streaming de vídeo o vídeo bajo demanda (VOD). La irrupción de las plataformas americanas como Netflix o HBO, junto con la gran apuesta de Movistar por los contenidos y la creación propia, configuran un mercado realmente interesante. Por ello, nos hacemos eco de un estudio de televisión online que compara a Movistar+, Netflix, HBO, Amazon Prime Video y otros para determinar quien lidera el streaming de vídeo en España.
netfl
Según se desprende de un informe de Barlovento Comunicación, Infoadex, INE, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y Kantar Media sobre televisión online en España, Movistar+ fue la compañía con mayor número de abonados a lo largo del año 2017. En total, los azules cuentan con algo más de 2 millones de clientes y se quedan con el 12,6% del mercado de televisión online de España.
¿Quién lidera el streaming de vídeo en España?
El liderazgo de Movistar+ por ahora no se ve amenazado, pero no podemos asegurar que las cosas no vayan a cambiar a medio o largo plazo. La segunda compañía por número de clientes es Netflix que se queda con 1,163 millones de abonados. Eso le hace poseedora de un 7,3% del mercado español de los contenidos bajo demanda.
Para encontrar a la tercera competidora de este mercado tenemos que bajar mucho en número de clientes hasta los 414.000 de HBO España con los que se queda con un 2,3% del mercado. Movistar+, Netflix y HBO España cierran el podio de la televisión online en España, pero no son los únicos rivales.
La plataforma de eventos deportivos beIN Connect cuenta con 191.000 abonados y una cuota de mercado del 1,2%. Esto lo ha conseguido únicamente con el fútbol, poniendo de manifiesto la importancia de estos contenidos en nuestro país. La quinta posición es para la plataforma Amazon Prime Video con 175.000 abonados y un 1,1% del mercado. Precisamente, hace unos días conocimos su aumento de precio en Estados Unidos.
Las plataformas que cierran el ranking son Rakuten con 127.000 abonados y Filmin con 16.000 abonados. Es decir, miles de personas ven series, películas y estrenos en Filmin y Rakuten aunque lejos de la cifra de las anteriores. Hasta 7 opciones diferentes para los consumidores españoles que buscan acceder a los contenidos bajo demanda, en algunos casos también canales en directo. Eso sí, debemos destacar que en este informe faltan los datos de Sky, otra plataforma que ha desembarcado recientemente en España.