Google compra una empresa con la que podría eliminar el altavoz de sus móviles

Google compra una empresa con la que podría eliminar el altavoz de sus móviles

Alberto García

Los móviles han cambiado mucho en los últimos años, y algunos han ido perdiendo componentes que hace unos años considerábamos imprescindibles a cambio de obtener otras mejoras. Entre ellos encontramos las baterías extraíbles (que tantos problemas habrían solucionado de seguir entre nosotros a algunas marcas) a cambio de la impermeabilización, el jack de 3,5 mm, o un botón dedicado para la cámara. Ahora, el siguiente en desaparecer podría ser el altavoz gracias a Google.

Google compra una empresa que usa pantallas como altavoces

Y es que Google ha comprado una empresa británica de manera muy silenciosa sin hacer ningún anuncio. La compra se notificó a las autoridades reguladoras de Reino Unido en diciembre de 2017, donde Google Irlanda compró todas las acciones de NVF Tech a la matriz Redux Laboratories.

google pixel 2

En el documento presentado por Google no aparece ninguna información sobre el precio que pagaron por la adquisición total de las acciones, pero se detalla que la totalidad de las acciones que tenían tanto los trabajadores como los empleados fueron transferidas a Google a principios de septiembre, mientras que la adquisición se realizó supuestamente en agosto, fecha en la que el CEO de Redux, Nedko Ivanov, dejó la compañía.

La página web de la empresa ha desaparecido desde entonces, ya que Google al parecer ha querido mantener en el máximo secreto esta adquisición para evitar que otros fabricantes copien la tecnología en la que estaba trabajando esta empresa. En una versión en cache de la web de Redux se puede ver que la empresa estaba trabajando en crear un panel de sonido que elimina la necesidad de tener que instalar un altavoz en el móvil. Además de emitir sonido, también incorpora un motor de vibración háptica. Podemos ver la tecnología en funcionamiento en el siguiente vídeo:

Imagen del usuario de twitter
Stan Schroeder
@franticnews
Redux tech turns the screen into a speaker, and a haptic surface. Trying it out here. The sound is actually coming from the screen. https://t.co/VPAi6TzKk9
25 de septiembre, 2023 • 17:12

125

19

La vibración háptica se usaría para imitar de manera digital la sensación de estar por ejemplo presionando un botón, moviendo un deslizador o estar girando diales. Un redactor de Mashable que lo probó en el último MWC afirmó que la sensación, aunque no era exactamente igual que estar tocando algo físico, sí que se le acercaba bastante, y mejoraría al 3D Touch de Apple.

Este sistema de sonido se oye mejor que los altavoces actuales, y facilitaría la impermeabilización de los móviles

Redux fue fundada en 2013, y actualmente cuenta con 178 patentes, con 50 todavía pendientes de aprobación. Es muy probable que Google, que está centrada en incorporar hardware exclusivo en sus móviles, decida incorporar esta innovación en sus próximos Pixel. El año pasado se centraron en la cámara, y este año la principal beneficiada podría ser la pantalla.

Actualmente, la única marca que se ha atrevido a prescindir del altavoz (el frontal para las llamadas, al menos) ha sido Xiaomi con los Mi Mix y Mi Mix 2. En ellos, el altavoz está situado detrás de la pantalla. Con la tecnología de Redux no haría falta ni siquiera situarlo ahí, ya que la propia pantalla sería la que emitiría el sonido, además de las vibraciones. Gracias a esto, se ganaría aún más espacio para la batería, conseguir una mayor calidad de sonido, y eliminar agujeros que impermeabilizar en el móvil.