¿Qué servicios podemos usar de forma ilimitada sin gastar datos en Vodafone Pass?

¿Qué servicios podemos usar de forma ilimitada sin gastar datos en Vodafone Pass?

Claudio Valero

Aprovechando que Vodafone Pass será gratis esta Navidad y que podremos elegir entre Video, Social, Music o Maps, creemos que es un buen momento para repasar los servicios que vamos a poder usar de forma ilimitada sin gastar datos de la tarifa. Además, la operadora británica ha ampliado el número de servicios disponibles en casi todas las categorías, acallando así a los que tildan Vodafone Pass de ataque a la neutralidad de la red.

Vodafone Pass llegó a España en verano. En primer lugar, lo hizo con las redes sociales o la música y más tarde incorporó el vídeo y los mapas. De esta forma, el servicio está ahora compuesto por Social Pass, Music Pass, Maps Pass y Vídeo Pass para ver series y estrenos en Filmin y otras plataformas. Además, tenemos Chat Pass, para WhatsApp, Telegram y similares, incluido en las tarifas de contrato de Vodafone.

¿Qué es Vodafone Pass y qué servicios podemos usar de forma ilimitada sin gastar datos?

Vodafone explica que este servicio permite a los clientes utilizar sus aplicaciones favoritas todo lo que quieran sin gastar datos de su tarifa. Es compatible con las siguientes tarifas de contrato: One L, One M, One S, Red L, Red M, Smart S, Megayuser, Mini S, +Líneas L, +Líneas M, +Líneas S, +Líneas yu, +Líneas Mini, +Líneas M, +Líneas Datos M, +Líneas Datos S, Internet Móvil M, Internet Móvil S. Básicamente, estamos ante lo más cercano a datos ilimitados desde el móvil que tenemos en España.

Hay que dejar claro que sólo está incluido el tráfico de datos a través de estas aplicaciones. Este servicio no incluye el tráfico a través de las versiones web. Vodafone Pass funciona en roaming al viajar por la UE, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Albania, Suiza, Turquía y EE. UU. hasta un máximo de 5GB al mes.

Vodafone Pass

Con relación a las aplicaciones que podemos usar de forma ilimitada tenemos:

Vídeo Pass – 8 euros al mes (10 euros a partir del 15 de enero)

  • Youtube, HBO, Netflix, Vimeo, Dailymotion, YoutubeKids, Vevo, Rakuten TV, Twitch, Fox News, Vodafone TV Online, RTVE Móvil, Fox Sports, Clan RTVE, YouTube Gaming, Orange TV, Movistar TV, Amazon Video y Filmin.

* La versión Vídeo HD Pass ofrece las mismas aplicaciones, pero calidad HD por 17 euros.

Maps Pass – 3 euros al mes

  • Google Maps, Google Earth, Here, Tomtom, iCoyote App, Waze, Endomondo y Runstastic.

Social Pass – 3 euros al mes

  • Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Snapchat, Tinder, Flickr y Tumblr. Y ahora además también Grindr, Adopta Un Tío, Badoo, Meetic, Periscope e eDarling.

Music Pass – 3 euros al mes

  • Spotify, Soundcloud, Apple Music, Deezer, Napster y Tidal.
4 Comentarios