MásMóvil quiere reforzar la red móvil de Yoigo para no depender ni de Orange ni de Movistar

El Grupo MásMóvil cuenta con la red móvil de Yoigo para ofrecer su servicio de telefonía móvil a sus clientes. No obstante, también ha firmado acuerdos de roaming nacional con Orange y Movistar para mejorar su cobertura en toda España. Esto, como es lógico, tiene un coste que repercute en las cuentas de la teleco. Por ello, MásMóvil pone en marcha un concurso para ampliar la red móvil de Yoigo con el objetivo de reducir costes y no depender ni de Orange ni de Movistar.
MásMóvil y Orange firmaron un importante acuerdo el año pasado con el que los amarillos tenían acceso a la red móvil de Orange en todo el territorio y a la red de fibra para su reventa indirecta. En este último punto, el acuerdo es para un máximo de 250.000 líneas de fibra simultáneas en las 66 ciudades con más población de nuestro país.
Además, uno de los aspectos destacados del acuerdo que pasó más inadvertido que otros, estaba relacionado con el site-sharing. A grandes rasgos, esto permite a los amarillos el poder usar las torres de radio para los futuros despliegues. De esta forma, podía reforzar la cobertura de Yoigo como ahora pretende hacer con un nuevo concurso.
Tampoco podemos olvidar que un acuerdo de última hora permitió extender el acuerdo con Movistar un año más. Con esto, Yoigo podía seguir accediendo a la red 4G de Movistar durante 12 meses para vivir una migración tranquila hacia las redes de Orange. La cobertura en 2017 para los clientes del Yoigo les permite acceder también a Orange y Movistar.
Concurso para ampliar la red móvil de Yoigo
Para ir un paso más allá y seguir reforzando su posición como cuarto operador de nuestro país, MásMóvil ha abierto un concurso para instalar hasta 3.000 emplazamientos para antenas entre 2018 y 2020. La inversión estimada es de 100 millones de euros y varias empresas ya se han postulado como candidatas.
MásMóvil habría convocado a Ericsson, Huawei y ZTE para participar en el concurso, dejando fuera a Nokia-Alcatel. Actualmente, Ericsson es el suministrador único de la red móvil de Yoigo y las otras dos empresas chinas se ven como actores claves para reforzar la red y conseguir una buena posición en el futuro despliegue de 5G.
Con esos 3.000 emplazamientos más, Yoigo contaría con unos 8.000 en total. Por su parte, los tres grandes del sector tienen actualmente 20.000 emplazamientos cada una. No sabremos si con esto podrá prescindir de ellas, pero sí podrá reducir costes al aumentar el consumo sobre su red propia.