2017, primer año que Chrome empieza como líder, ¿cuánto aguantará?

2017, primer año que Chrome empieza como líder, ¿cuánto aguantará?

David Onieva

Llevamos los últimos meses diciendo que el navegador de Internet, Google Chrome, finalmente se había convertido en el líder indiscutible de este tipo de software, y aunque de tantas veces que lo hemos oído parezca que lleva mucho más tiempo ostentando este privilegio, lo cierto es que no lleva ni un año en lo más alto.

De hecho, a principios del pasado año 2016 que acaba de tocar a su fin, la popular alternativa de Microsoft a lo largo de muchos años, Internet Explorer, empezaba el curso siendo el navegador de Internet más usado del globo, con cerca de un 46% de penetración de mercado. Mientras tanto, la mencionada propuesta de Google se encontraba en torno al 32%, muy lejos de los valores actuales, mientras que Firefox no sobrepasaba el 12%.

Desde entonces y con el enorme esfuerzo que Microsoft está realizando para llevar a la mayor cantidad de gente posible la última versión de su sistema, Windows 10, de manera paralela está intentando potenciar al máximo el uso de su propio nuevo navegador, Edge, todo con el fin de que los usuarios al fin se «olviden» de Explorer y acercarse todo lo posible al software de Google. De hecho la propia firma de Redmond asegura que su más moderno navegador es más rápido, seguro y compatible con los más avanzados estándares web que el anterior; eso sí, tan solo funciona con Windows 10, lo que limita bastante su audiencia.

¿Logrará Google Chrome mantener el liderato?

Por otro lado multitud de fuentes aseguran, no sin razón, que el consumo de recursos que Google Chrome hace del sistema son, en ocasiones, excesivos, aunque con todo y con ello, ha logrado el liderazgo en penetración de mercado, mientras que Edge no consigue despegar, a pesar del trabajo de sus desarrolladores. Con todo y con ello, mientras que Explorer a lo largo de los últimos 12 meses ha perdido un total de 21 puntos en su uso a nivel global, Chrome ha subido un 24%, diferencias más que sustanciales en solo un año. Más grave es el caso del mencionado Edge, que comenzó el año con un 2,8% y lo ha terminado con tan solo un 5,3%.

Crecimiento de Chrome

Basándonos en estos datos y ante la pregunta de si el primer puesto de la alternativa de Google corre peligro en un futuro próximo, la previsible respuesta, al menos en un principio, debería ser que no. Sin duda una de las principales razones por las que Edge no parece levantar cabeza es debido precisamente a que los datos de migración a Windows 10 no está teniendo el éxito esperado por Microsoft inicialmente, ni mucho menos. Y con todo y con ello, diversos estudios apuntan a que tan solo el 22% de los usuarios de Windows 10 optan por la utilización del navegador propio.

Ahora bien, si tenemos en cuenta que una de las claves del éxito de Chrome estriba, entre otras, en la posibilidad de usar sus conocidas extensiones, número que está en constante crecimiento y que ofrecen una mayor versatilidad al navegador, no podemos dejar de lado al tercero en discordia, Mozilla Firefox. Y es que hace tan solo unos días ya os comunicamos que a lo largo del presente año 2017, el navegador Firefox iba a cambiar de manera sustancial, ya que en Mozilla están trabajando para que al menos 7 de cada 10 extensiones de su competidor, Chrome, sean compatibles también en Firefox.

Extensiones de Firefox

Esto es algo que se tiene pensado ir llevando a cabo a lo largo de los próximos 12 meses, por lo que, al igual que 2016 ha sido el año de la propuesta de Google, quien sabe si en 2017 Firefox sea quien dé la campanada. El que ya lo tiene bastante más complicado, mucho tendría que cambiar la situación actual, es Edge, para el que no se prevé un futuro, al menos de momento, muy alentador en cuanto a aceptación por parte del gran público.

¿Pensáis que Firefox podría igualar, o al menos acercarse a la aceptación actual de Chrome?

3 Comentarios