Cómo calibrar la batería de un móvil

Cómo calibrar la batería de un móvil

Carlos González

Hay diferentes problemas que pueden darse, y que dejan en evidencia que la batería del móvil no está calibrada correctamente. Por ejemplo, que sin llegar al 0% de carga restante, el dispositivo se apague como si la energía sí se hubiese acabado. Otro problema posible es que ciertos porcentajes de carga pasen demasiado rápido. Es decir, por ejemplo, que apenas dure unos segundos al 100% y, sin embargo, al 99% se mantenga por varios minutos. Para evitar esto, te explicamos cómo calibrar la batería de cualquier smartphone, fácilmente.

Aunque las baterías de iones de litio no tienen graves problemas de efecto memoria, sí que es cierto que de vez en cuando necesitan ser calibradas. De esta forma nos ahorraremos problemas de mala información relativa al porcentaje de carga y, por lo tanto, podremos fiarnos más del valor de carga restante que se muestre en la pantalla del teléfono inteligente. Calibrar la batería del móvil es, sencillamente, un procedimiento que nos permitirá comprobar la información real del estado de carga, una forma de conseguir que este dato sea más preciso.

bateria movil

Así se calibra la batería de un teléfono inteligente

En el caso de un dispositivo Android deberemos mantener el móvil encendido y enchufarlo a la red eléctrica, a través de un cargador y no de un USB –por ejemplo, del ordenador-. Con él enchufado de esta forma esperaremos a que tenga la carga completa, después lo retiraremos de la corriente, y justo a continuación tendremos que apagarlo. Hecho esto, entonces tendremos que volver a enchufarlo y, con él apagado, esperar hasta que alcance el 100% de carga. Por último, sólo nos quedará usarlo con normalidad hasta que se apague porque no queda energía suficiente, y en un último paso lo volveremos a cargar hasta el 100%.

Y si lo que utilizamos es un iPhone, entonces tendremos que hacer exactamente lo mismo al principio. Primero, enchufarlo a la red eléctrica y cargarlo al 100% para, a continuación, utilizarlo hasta que se apague por sí solo cuando no quede batería suficiente. Después de esto, para evitar que quede en memoria la información de carga, lo tendremos que dejar apagado entre 6 y 8 horas. Por último, sólo tendremos que cargarlo de nuevo, durante otras 6 u 8 horas, y no utilizarlo mientras tanto. Sólo quedará, después de este paso, reiniciar el dispositivo. Tanto en dispositivos Android como en iPhone, lo habitual es que los fabricantes recomienden hacer esto una vez al mes, aunque no suele ser necesario.

2 Comentarios