Google responde y asegura que la etiqueta Palestina nunca estuvo en su mapa
Hace unos días veíamos como el gigante buscador, Google, desataba las iras de un gran número de usuarios y agrupaciones por borrar Palestina de su mapa. Un hecho que se unía a la decisión por parte de Google de retirar también recientemente de la página inicial del motor de búsqueda la palabra Palestina. Todo esto, provocó que se desatara todo un fenómeno a través de las redes sociales, donde un gran número de usuarios, agrupaciones palestinas o incluso el Sindicato de Periodistas Palestinos condenaban la decisión de Google de eliminar Palestina.
Algunas de las redes sociales, como Twitter, se plagaron de publicaciones y acusaciones en contra de Google e incluso se puso en marcha el uso del hashtag #palestineishere para hacer aún mayor ruido en redes sociales e Internet y solicitar a Google que emitiese una respuesta para aclarar las razones que le habían llevado a tomar esta decisión.
Up until July 25 the word Palestine was on Google's map. pic.twitter.com/I3IEkA9qGV
— JewishVoiceForPeace (@jvplive) August 9, 2016
En tan sólo unos días, se puso en marcha también una campaña en Change.org, que en poco tiempo conseguía la friolera de 280.000 firmas, como protesta de la maniobra de Google y en solicitud a que volviese a incluir a Palestina en sus mapas.
Pues bien, la respuesta de Google ha llegado y el gigante buscador asegura, en primer lugar, que la palabra Palestina nunca había estado en su mapa aunque sí reconoce que un error en el sistema ha ocasionado la eliminación de otras etiquetas como Gaza y Cisjordania, algo en lo que ya están trabajando para solucionar y que hará que las etiquetas vuelvan a mostrarse en la zona.
Elizabeth Davidoff, portavoz de Google, aseguraba por lo tanto que Palestina no ha sido retirada del mapa, sino que es una etiqueta que nunca se ha mostrado. Además, añadió que un GIF que ha estado circulando en Internet y que fue compartido por el grupo activista Jewish Voice for Peace, en el que se trataba de mostrar una imagen con el proceso de eliminación de la etiqueta Palestina, era totalmente falso.
Davidoff también ha aprovechado para confirmar que la palabra Palestina se retiró recientemente de la página inicial local del motor de búsqueda por razones simplemente estéticas y nunca políticas. Y es que durante estos días, Google ha sido tachado de tener vínculos con Israel, llegando a insinuar que la decisión habría sido tomada a petición de dos de sus fundadores, judíos. Google espera que después de su respuesta el tema quede zanjado, pero veremos a ver si hay una nueva respuesta del otro lado.
Quizás te interese…
Google desata las iras de los usuarios tras borrar a Palestina de su mapa
Google Maps se actualiza con el modo ‘Sólo Wi-Fi’ y mapas en la SD
Ya podemos añadir varios destinos a una misma ruta en Google Maps para iOS
Fuente > nytimes
Se nota a la legua que el gif es un burdo montaje.
Palestina no es oficialmente un estado. No hay más.
Israel es un estado terrorista con todas las de la ley, pero por eso no deja de ser terrorista.
Ojalá que los maten a todos. Bien por Google.
VETE CON TU PUTA MADRE Y ENTRATE EN EL COÑO DE ELLA OTRA VEZ A VER SI NACES MEJOR HIJO DE LA GRAN PUTA ASESINO.