Barras de sonido, el complemento perfecto de tu televisión

Los televisores siguen apostando por mejorar la calidad de imagen introduciendo tecnologías innovadoras, resoluciones de vértigo y configuraciones impensables hace algunos años. Sin embargo, también apuestan por reducir el máximo su grosor y dimensiones, lo que dificulta que el sonido consiga la máxima calidad posible y tenga una respuesta correcta en todas las frecuencias. Por ello, las barras de sonido se han convertido en el complemento perfecto de la televisión para solventar este problema y poder mejorar exponencialmente la calidad del sonido con facilidad.
Como hemos comentado en la introducción, los televisores planos no cuentan con demasiado espacio para alojar los altavoces. Además, este espacio es cada vez menor con las últimas innovaciones a nivel de diseño que consiguen grosores impensables. La calidad del sonido se resiente por este motivo y es por ello que debemos optar por la compra de un equipo adicional de sonido.
Aunque tenemos varias soluciones en el mercado, una de las más populares por diferentes razones son las barras de sonido. No necesitan demasiado espacio (incluso se pueden colgar en la pared junto al televisor) y tampoco requieren una conexión especial ni cablear la casa. Además, existen modalidades para todos los bolsillos pero siempre con el elemento común de mejorar la calidad del sonido. Conoce los aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una barra de sonido para tu televisor y cuáles son algunos de los mejores modelos.
Los básicos de las barras de sonido
Las barras de sonido puede parecer iguales o casi iguales en su parte exterior pero lo cierto es que existen decenas de aspectos donde pueden diferenciarse. Sin ir más lejos, podemos encontrar diseños planos y curvados. Esto viene a responder al nuevo paradigma de diseño de los televisores que han apostado por curvar sus pantallas para ofrecer una mayor sensación de inmersión en la imagen.
Además de su diseño, el número de altavoces en su interior también cambia. Por ejemplo, nos podemos encontrar con sistemas 2.1, 3.1, 4.1, 5.1 e incluso 5.1.4. El primer número marca los canales y el segundo número está reservado al subwoofer activo (graves). La potencia total de la barra saldrá de la suma de la potencia por separado de todos los canales de la barra más el subwoofer.
En cuanto a la configuración 5.1.4, que a buen seguro os habrá llamado la atención, debemos recalcar que estamos ante una de las más avanzadas del sector con la tecnología Dolby Atmos. En este caso, el sonido también se proyecta en vertical para tener una sensación espacial nunca antes disponible en casa.
Conectividad, un punto importante
Un punto importante de las barras de sonido, que muchas veces se deja algo de lado, es el de la conectividad. Aquí debemos fijarnos en que el sistema cuente con algunos básicos como el HDMI o la entrada óptica de audio aunque los modelos más avanzados apuestan por la conexión inalámbrica.
Samsung cuenta en sus equipos con TV Sound Connect que permite vincular el televisor y la barra de sonido vía Bluetooth. De esta forma, nos desharemos de los molestos cables. Pero la cosa no termina ahí ya que podremos controlar la televisión y los altavoces desde el mando a distancia del televisor.
Además, es necesario que sea totalmente compatible con nuestro smartphone, un dispositivo que se ha convertido en nuestro compañero inseparable. Entrar en casa y poder vincularlo con la barra de sonido para disfrutar de nuestra música no tiene precio.
Por si fuera poco, con Multiroom Link podremos crear un completo ecosistema de sonido controlando toda la música desde cualquier habitación y manejando el volumen de televisores, barras de sonido, Home Cinema y reproductores Blu-ray.
Las mejores barras de sonido Samsung
Samsung cuenta con una amplia gama de barras de sonido para completar la experiencia de sus televisores. Con ellas disfrutamos del mejor sonido envolvente para conseguir una magnífica experiencia inmersiva. Además, con sus elegantes diseños combinarán perfectamente con nuestro televisor, tanto los modelos curvos como los planos.
En la gama de barras de sonido planas para el año 2016 encontramos los modelos K360, K450, K550, K650 y K950. Sin duda, un amplio abanico de opciones para todos los bolsillos y necesidades. El modelo K950 apuesta por una configuración Dolby Atmos 5.1.4 o 15.1 amplificado con una potencia total de 500 vatios sumando su subwoofer activo. Es compatible con HD Audio que consigue audio de 24 bits con sonido cercano a la realidad.
En el lado de la gama curva, tenemos también varias opciones para completar nuestra configuración multimedia. Esta se compone de J6000R, J6001R, J7500R, J7501R y J8501R. Sin duda, este último modelo es el más destacado de todos. Tenemos una configuración Dolby 5.1 y 9.1 en canales amplificados con una potencia de 350 vatios sumando el subwoofer activo. No falta el HD Audio o la compatibilidad con Multiroom.
Por último, recalcar que algunas barras de sonido son compatibles con el kit inalámbrico genérico SWA-8000 que permite añadir dos altavoces surround traseros a través de un receptor Wireless que se conecta al equipo original.
Todas estas razones y modelos nos llevan a recomendar encarecidamente la compra de una barra de sonido para mejorar la calidad del audio de nuestro televisor plano y conseguir una experiencia superior y envolvente sin cables.