Huawei hace volar al cable HFC a 10 Gbps de velocidad

Huawei hace volar al cable HFC a 10 Gbps de velocidad

Alberto García

Gracias a la creación del nuevo estándar DOCSIS 3.1 en 2013, se creó una tecnología que, según afirmaban, podía alcanzar velocidades de 10.000 Mbps de bajada y 1.000 Mbps de subida. Todavía en 2016 está instalándose el DOCSIS 3.0, ya que gana en coste al 3.1 y ofrece unas velocidades elevadas incluso cuando lo comparamos con la fibra. en las pocas instalaciones que se hacen de esta tecnología. A pesar de esto, son pocas las instalaciones que se realizan con esta tecnología si las comparamos con las que se están realizando de fibra “pura”.

Las compañías que apuestan por el HFC, como ONO en España, están de enhorabuena. Huawei ha conseguido desarrollar una plataforma enfocada para los cables híbridos de fibra-coaxial, o HFC, capaz de alcanzar el máximo teórico que se planteó en 2013, cuando el DOCSIS 3.1 fue lanzado. Esta velocidad es de 10 Gbps. Esta plataforma permitirá a las empresas de telecomunicación que están desplegando esta tecnología seguir luchando en el mercado contra ellos, gracias a que el coste de estos cables es menor que el de la fibra óptica. Con esta plataforma, se podrá utilizar esta plataforma que aprovecha los existentes cables de HFC. A pesar de los 10 Gbps, y el menor coste con respecto a la fibra debido a que ya instala la infraestructura, la velocidad teórica que puede alcanzar la fibra óptica es de 40 Tbps, lo cual es 4000 veces superior al límite del DOCSIS 3.1.

fibra optica cable hfc

Esta nueva plataforma consiste en un OLT (Terminal de línea óptica) de alta capacidad, un punto de acceso de 10 Gbps, un cable D-CCAP compatible con el estándar DOCSIS 3.1 y un ONT también de 10 Gbps. Todo esto unido por un gestor de red que unifica las conexiones. Con él se mejorará el SNR y la eficiencia en la transmisión de datos para obtener una conexión más estable y de mayor velocidad.

Con esta tecnología, esperan que la implantación de redes Gigabit en países donde todavía se está desplegando este tipo de cables, y con esto favorecer el uso de este tipo de tecnología que todavía tiene numerosos usuarios, sobre todo en nuestro país.

hfc ftth 2007-2016

Las cifras para el HFC no son favorables en España, ya que durante el pasado año 2015 sólo creció en 200.000 personas el número de usuarios, mientras el número de usuarios de fibra óptica ha aumentado en más de un millón de usuarios. En julio del año pasado la FTTH superó el número de usuarios de HFC, y ya se ha distanciado en más de un millón de usuarios. Mientras, el ADSL sigue disminuyendo a medida que las nuevas tecnologías de alta velocidad pueblan los hogares de aquellos ansiosos por las velocidades ultrarrápidas que proporcionan estas conexiones.

Quizá te interese…

El despliegue HFC está estancado pero la tecnología no y ya vuela a 10 Gbps simétricos

FTTH, FTTN, HFC… poniendo en orden las siglas de la banda ancha

ADSL vs HFC vs FTTH: Así han evolucionado en los últimos cinco años