Orange acelera su despliegue de fibra óptica e iguala el ritmo de Movistar

Movistar siempre ha sido referente en nuestro país tanto en ritmo de despliegue de fibra óptica, es decir hogares cableados al trimestre, como en número total de unidades inmobiliarias pasadas por esta tecnología. Sin embargo, Orange no se conforma con ser segunda a la sombra y en el último trimestre ha logrado casi igualar el despliegue llevado a cabo por el líder de este sector.
Orange ha metido una marcha más en relación con su despliegue de fibra óptica, al menos si nos fijamos en las cifras cosechadas durante el último trimestre. La cobertura FTTH sigue aumentando con los franceses y Movistar como principales actores de este mercado. Orange ha aprovechado muy bien los recursos y equipamiento de Jazztel para situarse casi al mismo nivel que Movistar en cuanto a velocidad de despliegue.
En el último trimestre del que tenemos datos, correspondiente al periodo entre enero y marzo de este año, Orange ha cableado hasta 600.000 hogares con fibra óptica, igualando el ritmo de su trimestre inmediatamente superior. Telefónica, por su parte, desplegó 700.000 unidades inmobiliarias entre enero y marzo. Como podemos ver, Orange casi ha igualado el ritmo de Movistar en relación al despliegue de fibra óptica hasta el hogar.
Sin embargo, existen algunos aspectos que debemos aclarar sobre todo esto. En el anterior trimestre, es decir, de octubre a diciembre de 2015, Orange aumentó su cobertura en 1,6 millones de hogares. De estos, 1 millón corresponden a la red de cable de ONO que ha alquilado en virtud de un acuerdo con Vodafone. Por eso decimos que el despliegue propio es de 600.000 unidades.
Con todo esto, parece complicado que Orange alcance los 10 millones prometidos junto a Jazztel para el año 2016 y acabará el año con un 9,3 millones. Sus planes, pese a todo esto, siguen marcados en llegar a 14 millones de unidades inmobiliarias para el año 2020. Os invitamos a repasar este artículo resumen de la cobertura actual y los planes futuros de cada operadora.
Otra razón que ha contribuido a que Orange alcance a Movistar en ritmo de despliegue es que la operadora líder ha reducido su velocidad hasta un 41% con respecto al primer trimestre de 2015. Existen varias razones para ello como la nueva regulación de la CNMC o el hecho de tener que cablear localidades más pequeñas donde no se puede ir tan rápido como en grandes ciudades.
Quizá te interese…
Vodafone ofrecerá simetría en la red ONO y desplegará otros 2 millones con Orange
Orange regala todo el fútbol durante el verano hasta finales de agosto
Comparativa ofertas convergentes: MásMóvil vs Movistar vs Vodafone vs Orange