El precio, principal motivo de queja por parte de los usuarios de servicios de telecomunicaciones

Los servicios de telecomunicaciones acumulan la mayor parte de las quejas e insatisfacción por parte de los usuarios aunque no son el servicio que más clientes descontentos tiene, un dudoso honor reservado para la electricidad. Pese a ello, después de la luz, los servicios de telecomunicaciones son los peores parados.
La CNMC ha publicado los resultados del Panel de Hogares, un estudio que se publica de forma semestral y que en este caso hace referencia a la segunda mitad del año 2015. Los servicios de electricidad se llevan la palma en cuanto a insatisfacción con un 25,9% de los usuarios poco o nada satisfechos. La banda ancha fija se coloca como el segundo servicio con más clientes insatisfechos con casi un 20% de los mismos.
Pero la cosa no acaba aquí, los servicios de televisión de pago tienen un 17,8% de clientes insatisfechos, los servicios de telefonía fija un 14,3%, los de Internet móvil un 13,2% y finalmente los de telefonía móvil sólo un 10,6%. Además, aunque la electricidad se lleve la palma de la insatisfacción, las empresas de telecomunicaciones son las que más reclamaciones reciben.
De nuevo, la banda ancha fija se lleva la palma con un 16% de usuarios que han presentado una reclamación en el último año. Le sigue de cerca la telefonía fija con un 15,3% y algo más lejos la telefonía móvil con un 9,3%. Estos tres servicios superan con creces al gas natural y a la electricidad en cuanto a número de reclamaciones interpuestas por los usuarios.
En relación con los motivos de queja, el de “son servicios caros” se lleva la palma en todos los relativos con telecomunicaciones. Es más acusado en la telefonía fija y la televisión de pago y algo menos en Internet móvil. La segunda causa en el caso de la telefonía fija y móvil es “la mala atención al cliente”. Precisamente ayer nos hacíamos eco de un interesante estudio al respecto.
Como no podía ser de otra forma, el motivo “Falta de calidad del servicio (por ejemplo, interrupciones de suministro)» se lleva la palma en la banda ancha fija y el Internet móvil. Otras razones de queja con menos peso son la falta de claridad en las facturas, la falta de información sobre las condiciones o los cobros indebidos.
Quizá te interese…
La simetría de la fibra de Movistar no supondrá incremento de precio para clientes de Fusión
Versiones, características, precios… Todo lo que sabemos del OnePlus 3
El precio de Internet en España entre los 10 más caros de Europa por países