¿Es Tesla la empresa llamada a «cambiar la energía que mueve el mundo» en los próximos años?

¿Es Tesla la empresa llamada a «cambiar la energía que mueve el mundo» en los próximos años?

David Onieva

Desde sus inicios, ese fue uno de los principales objetivos que el cofundador de la compañía Tesla y actual director ejecutivo, Elon Musk, se planteó, “cambiar la energía que mueve el mundo” gracias a sus coches eléctricos.

Y es que con el paso del tiempo, lo que inicialmente podría considerarse como un ideal demasiado pretencioso, parece que podría no estar tan alejado de la realidad. Como muchos de vosotros ya sabréis, Tesla Motors nació como una pequeña empresa de coches eléctricos deportivos que poco a poco se fue introduciendo en el mercado con cierto éxito. Sin embargo una de las metas que los máximos dirigentes de la empresa tenían era, gracias a las ganancias generadas con la venta de estos primeros modelos, ser capaces de fabricar y comercializar un modelo eléctrico que pudiese estar al alcance de casi cualquier cliente, no solo de los más pudientes.

Pues bien, tal y como ha quedado demostrado en las últimas horas, todo parece indicar que Tesla podría convertirse en un serio competidor de los coches de combustión convencionales en los próximos años. Y es que la empresa automovilística en breve verá cumplido uno de sus sueños, ofrecer al gran público un coche eléctrico «asequible», y ahí es precisamente donde entra en juego el Tesla Model 3, modelo que aunque no comenzará a comercializarse a finales de 2017 por un precio base de 35.000 dólares (poco más de 30.000 euros), desde hace unas horas ya podía reservarse. Lo llamativo del tema es el rotundo éxito y aceptación que este movimiento ha tenido entre los usuarios, cabe destacar que en alrededor de 24 horas se han realizado casi 200.000 reservas, tal y como apunta el propio Musk.

tesla model 3

A este dato hay que sumarle el hecho de que esta cifra es significativamente más elevada que los 116.000 coches eléctricos de todas las marcas que se vendieron a lo largo del pasado año 2015 en Estados Unidos. Cierto es que el precio del Tesla Model 3 aún se puede considerar como algo más elevado que el de un coche de combustión de gama media para un buen número de usuarios. Sin embargo viendo la evolución que la compañía ha ido sufriendo en los últimos años, unido a la gran aceptación por parte de sus usuarios que está teniendo, podríamos llegar a preguntarnos que si este acercamiento a todo tipo de público y bolsillos no podría suponer un cambio importante hacia estos vehículos dejando de lado los motores de combustión que todos conocemos.

En caso de continuar con este crecimiento, en los próximos años igualmente podríamos empezar a pensar que Tesla se va acercando a otro de sus principales objetivos, tal y como os comentábamos al principio, cambiar la energía que mueve el mundo.

¿Llegado el caso, estaríais dispuestos a comprar un coche de Tesla por un precio asequible para nuestros bolsillos?

Quizá también te interese:

Porsche reta a Tesla: un eléctrico que se controla con la mirada

La conducción autónoma del Tesla Model S se estrella

5 coches eléctricos que le plantan cara a los Tesla

11 Comentarios