La plataforma de streaming de HBO, con Juego de Tronos o True Detective, llegará a España

Noticia de alcance la que acabamos de conocer sobre la llegada de una nueva plataforma de pago de vídeo en streaming a nuestro país. Concretamente, la siguiente en llegar sería HBO, ofreciendo una versión online del canal que triunfa en Estados Unidos con series como Juego de Tronos o True Detective, la clásica serie de detectives. Sin dudas, buenas noticias para los amantes de las series.
Según podemos leer en Bloomberg, HBO planea lanzar una versión sólo web en España, abriendo así un nuevo campo de batalla contra Netflix en un país donde acaba de asentarse esta plataforma. Se estima que para finales de año, los españoles tengamos acceso al servicio de streaming de pago de HBO al que podremos acceder de forma independiente sin necesidad de suscripciones a servicios de televisión de pago de terceros.
La apuesta de HBO ha sido bien calculada, al menos es lo que afirma el CEO de la compañía Richard Plepler. Su idea es estar presentes en el país para conseguir beneficio a largo plazo, ya que por el momento, las licencias de emisión de sus series más importantes están adjudicadas, como por ejemplo, Juego de Tronos a Movistar+. Cuando expiren todas esas licencias, el servicio online de pago de HBO será la única opción para los españoles.
Ya disponible en otros países
Desde 2012, la opción de ver el canal sólo desde la web se ofrece, con buenos resultados, en Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca, lo que se conoce como HBO Nordic. En abril se lanzó como servicio web independiente en Estados Unidos y llegó a Colombia, como paso previo a la expansión por América Latina. Este proceso comienza a justo a tiempo y días después del ambicioso anuncio de Netflix sobre su expansión internacional.
Aunque no han querido desvelar el precio que puede tener en España la suscripción a HBO, han señalado que podría ir por el mismo camino de HBO Nordic. El precio en estos países es de 10 dólares, lo que situaría la horquilla de precios en el mismo rango que Netflix. No creemos que en España sea posible establecer una cuota más alta y asegurarse un número rentable de espectadores.
¿Os gusta la idea de tener HBO legalmente en España? ¿Consideraréis su contratación?