Es evidente que todos los móviles tienen un ciclo de vida limitado, como cualquier dispositivo electrónico. Ahora bien, las limitaciones de hardware se pueden lidiar con una correcta optimización de software. Porque, como explica la Ley de Page, el mayor lastre para el rendimiento no es sino el propio software. Por eso, hemos recogido cinco ‘trucos’ que van a hacer que tu móvil Android funcione más rápido de una forma realmente sencilla.
Con cada actualización de software, o al menos eso se presupone, los desarrolladores optimizan el código para reducir la carga de recursos, y por tanto mejorar el rendimiento. Ahora bien, también es costumbre en las actualizaciones incluir algunos ‘lastres’ como animaciones y gráficos más pesados, a pesar de que la tendencia es crear interfaces ‘flat’, es decir algo más minimalistas que durante años anteriores. Además de esto, lo que debemos entender es que cualquier aplicación es una carga para el procesador, una serie de procesos que se ejecutan en primer o segundo plano que suponen perder rendimiento global.
Trucos para que tu smartphone funcione más rápido
Dentro de los Ajustes de tu móvil, en la parte más baja enccontrarás algo así como «Acerca del dispositivo». En esta opción, dentro hay otra similar a «número de compilación», la cual vas a tener que pulsar en varias ocasiones hasta que el móvil muestre una notificación confirmando el ‘acceso como desarrollador’. Una vez hecho esto, ya puedes ir a Ajustes > Opciones de desarrollo y activar sus opciones, de forma que puedas ir a ‘escala de animación de la ventana’, ‘escala de animación de las transiciones’ y ‘escala duración animador’. Aquí, los valores más bajos se traducen en un rendimiento mayor, pero también unas animaciones más simples o inexistentes.
Y también dentro de las opciones de desarrollo de Android nos encontramos, dentro de la subsección Aplicaciones, con una opción que dice ‘no conservar actividades’. Esta opción determina si se mantienen procesos en segundo plano, o no. Deshabilitarla nos dará mayor rendimiento, pero debemos tener en cuenta que puede ir en contra de las notificaciones y actualizaciones push y la sincronización automática de determinados servicios.
Además de estos sencillos ‘trucos’, anteriores, que en muchos modelos pueden suponer una importante diferencia en términos de rendimiento, hay otras claves que debes tener en cuenta. Por un lado, la carga innecesaria de aplicaciones. Es decir, que siempre es recomendable en móviles ‘ajustados’ prescindir de todo lo que sea posible, eliminando de esta forma las aplicaciones residuales que no utilices para liberar espacio en la memoria, y así mejorar su rendimiento. También va a darte más velocidad utilizar una micro SD más rápida, si acaso tienes ranura, y al mismo tiempo estarás garantizando algo más de autonomía.
Por otra parte, hay que mantener los widgets controlados y prescindir de ellos en la medida de lo posible, puesto que también suponen una importante carga negativa para el procesador del móvil.
Quizá también te pueda interesar…