Descubre cómo puedes reforzar tu privacidad en Google Chrome

Descubre cómo puedes reforzar tu privacidad en Google Chrome

David Valero

Navegar en Internet puede ser hoy día un “deporte de riesgo” a la vista de la exposición de nuestros datos a terceras personas y la monitorización de nuestra actividad en la web. Por fortuna algunos exploradores como Google Chrome ofrecen un gran abanico de opciones que podemos ajustar a nuestro gusto para mantener a salvo nuestra intimidad. Vamos a profundizar un poco más en cómo mejorar nuestra privacidad en el navegador de la compañía de Mountain View.

Google Chrome es el navegador de Internet más usado del mundo tras arrebatar en 2014 a Internet Explorer una posición de dominio que mantuvo durante muchos años. Las constantes actualizaciones, un gran número de extensiones, escasa presencia de vulnerabilidades en comparación con otras opciones del mercado y por último un buen mimo por la privacidad de los usuarios, el tema que nos atañe hoy. No podemos olvidar los escasos problemas de conexión que da Google Chrome.

A través del menú de Chrome, podemos acceder a los ajustes de privacidad entrando en el menú de configuración situado en la esquina superior derecha de la ventana y mostrando la configuración avanzada.  Dentro de este menú podemos tocar todo aquello que queramos limitar, desde el acceso a la cámara web o al micrófono, a restringir la información que enviamos a la propia Google o que podemos compartir en otros dispositivos.

Si queremos evitar el rastreo de nuestra ubicación al navegador por Internet o evitar que una web tenga acceso a la misma, debemos acceder al submenú configuración de contenido para permitir este seguimiento, limitarlo por completo o establecer excepciones a ciertas páginas. Desde este mismo apartado también podemos gestionar el almacenamiento de las cookies optando por agilizar la navegación y la carga de webs más fluida o bien por mantener segura nuestra privacidad.

Privacidad Chrome

Ten cuidado si sincronizas Chrome en tu PC, móvil o tablet

Una de las opciones más útiles de Chrome que a su vez pueden comprometer más nuestra privacidad, es la sincronización de sesiones en otros dispositivos. Si hemos iniciado sesión en un PC y posteriormente en un teléfono o tableta, se podrá acceder al historial de navegación en ese otro dispositivo.

Esta función permite incluso acceder a las pestañas abiertas mediante el icono de pestañas recientes desde el móvil, o bien a través de la opción de historial y pestañas recientes en el ordenador. Si queremos evitar que un tercero que tenga acceso a uno de estos gadgets pueda monitorizar nuestra actividad en Internet, es recomendable cerrar la sesión en Chrome tras cada uso y no recordar la contraseña de nuestra cuenta de usuario.

Por último, existen opciones que van más lejos y son bastante útiles, como la extensión del botón del pánico de la cual os hablamos el mes pasado. Con este add-on podremos establecer un atajo de teclado para ocultar nuestra actividad web si necesitamos hacerlo urgentemente.

¿Cuidáis vuestra privacidad al navegar por Internet con Chrome?

9 Comentarios