Estas son las tecnologías de hoy día para construir los moviles del futuro

Estas son las tecnologías de hoy día para construir los moviles del futuro

David Valero

Estamos a las puertas de 2016 y en breve empezaremos a ser testigos de las futuras novedades del sector tecnológico gracias a la feria CES de Las Vegas o a eventos como el Mobile World Congress que se celebrará en marzo en Barcelona. La telefonía móvil volverá a ser uno de los grandes motores de la innovación tecnológica y ya conocemos algunos de los avances que están siendo desarrollados para traernos los móviles del futuro. Otras novedades son meros proyectos que puede que nunca vean la luz pero en cualquier caso nos ayudan a imaginar por dónde van los tiros en el sector.

Pantallas plegables para smartphones

Una de las tecnologías que parece destinada a estar presente en breve en los teléfonos móviles es la de las pantallas plegables. Con la patente anunciada por Samsung para crear un display con capacidad de enrollarse o adoptar múltiples formas, el sector de la telefonía móvil empieza a entrar en un nuevo campo de innovación donde los smartphones plegables o de formas imposibles puedan ser una realidad.  Eso sí, el mercado seguirá pidiendo los  últimos avances en calidad de imagen por lo que la resolución 4K, contraste y gama de colores serán piezas fundamentales para el éxito de estos dispositivos.

apertura-grafeno-pantallas-flexibles

Móviles más ligeros y resistentes

La pasada semana asistimos a la noticia de un nuevo avance en cuanto a materiales se refiere, llevado a cabo por los investigadores de la universidad de UCLA en Estados Unidos. Para la obtención de esta aleación mucho más ligera y resistente que las empleadas en la actualidad para fabricar todo tipo de dispositivos electrónicos, se han combinado el uso de magnesio con una dispersión de nano partículas cerámicas de carburo de silicio. El potencial es enorme y podría dar pie a móviles aún más resistentes y ligeros que los que tenemos hoy en día.

¿Teléfonos o videoconsolas?

En cuanto a lo que respecta al software, se plantean novedades interesantes en cuanto al uso de la realidad virtual, toda vez que el mercado espera una nueva sacudida una vez que se produzca el lanzamiento comercial de Oculus Rift. A ello podrá contribuir la presencia de desarrolladoras de software y videojuegos como Nintendo, que ya ha presentado algunos de sus títulos para móviles como Miitomo o Pokemon Go, con la promesa de ir difuminando poco a poco la delgada línea que ya separa a los teléfonos móviles de las videoconsolas.

nintendosmartphone

Baterías inagotables: El Dorado de los móviles

Otro de los campos en los que es más frecuente ver novedades y proyectos ilusionantes es en el de las baterías para móviles. Aunque los fabricantes desarrollan nuevos productos y tecnologías que gestionan la batería de forma más eficiente o alargan su vida útil, la exigencia de pantallas más grandes y potentes y la conectividad a Internet han hecho que el sector siga buscando el avance definitivo que les permita dar con una batería de larga duración, eficiente y segura.  El último avance al respecto llega de la Universidad de Córdoba donde se ha desarrollado una batería de litio y azufre con el doble de capacidad que las actuales, aunque de encontrar salida comercial, este tipo de proyectos tardan en ver la luz de manera definitiva.

Baterias

¡Sé el primero en comentar!