Uber «pasa» de la justicia y sigue operando en España

Uber «pasa» de la justicia y sigue operando en España

David Valero

Tras conocerse ayer la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid de suspender en todo el territorio nacional el servicio de Uber, la compañía de transporte de viajeros ha sorprendido anunciando que uberPOP seguirá funcionando con normalidad ya que la decisión judicial es cautelar e inusual.

La respuesta por parte de Uber se esperaba con impaciencia para conocer de qué forma iba a reaccionar a la prohibición de su servicio en España. Y al parecer, desde la compañía siguen considerando que sus actuaciones no suponen ningún tipo de competencia desleal hacia los taxistas, los principales afectados por este tipo de servicios alternativos, debido al gran ahorro que supone usar este servicio en lugar del de un taxi tradicional, como nos informan desde Móvil Zona.

Desde Uber no creen que sus actuaciones supongan competencia desleal hacia los taxistas

La prohibición cautelar del juzgado se basa en la inexistencia de la autorización administrativa necesaria para ejercer esta actividad y el perjuicio causado al gremio del taxi en nuestro país. Desde la compañía han hecho hincapié en que el procedimiento judicial ha sido “altamente inusual” ya que la queja ha sido fomentada por la asociación de taxistas de Madrid. Desde Uber quieren recalcar el espíritu de la libre competencia y en ese sentido han realizado diversas solicitudes a la Unión Europea para liberalizar el sector del taxi y de transporte de viajeros.

uber

Uber reclama una mayor liberalización del sector del taxi

Lo cierto es que esta decisión judicial choca con algunas posturas adoptaras desde el Ejecutivo europeo acerca de las ventajas de la economía colaborativa y el uso de las nuevas tecnologías como componentes importantes para la reactivación de la economía comunitaria. Sin ir más lejos en nuestro país hemos asistido a posturas diferenciadas dentro del Gobierno, ya que si bien el Ministro de Economía, Luis de Guindos, señaló que el sector del taxi debía adaptarse a los nuevos tiempos, no compartía esta visión positiva el Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro recalcaba la necesidad de estrechar la vigilancia fiscal sobre los conductores de Uber y la actividad ejercida por los mismos y la compañía.

Uber ha anunciado que está considerando realizar una apelación a la decisión judicial, adoptada ayer por el Juzgado de lo Mercantil -un auto ante el que no cabe recurso- y de hecho, en otros países ya se ha enfrentado a situaciones similares debido a las quejas y protestas de los taxistas europeos que trasladaron las mismas hasta el mismo parlamento europeo en Bruselas.

16 Comentarios