Usar el término Cyber Monday obliga al comercio a pagar 170 euros

Usar el término Cyber Monday obliga al comercio a pagar 170 euros

Carlos González

Tras el Black Friday, que teóricamente era el viernes pasado y en muchos casos se ha extendido durante varios días más, el día de hoy es el «Cyber Monday», según muchos comercios. Sin embargo, la utilización de este término implica el pago de 179,08 euros, según Joaquín Duaso Longás que registró la marca en el año 2008.

Donde los comercios han visto una oportunidad para la campaña navideña, Joaquín Duaso Longás vio en 2008 una oportunidad de aprovechar la marca Cyber Monday, que registró en aquel año. Aunque muchos son los comercios que utilizan la marca Cyber Monday -y Cyber Lunes- sin la licencia correspondiente, la venta en comercios electrónicos utilizando dicha marca implica el pago de 179,08 euros.

«Tras la marca no hay ninguna empresa o asociación, está tan solo su propietario, un consumidor más.»

Los comercios evaden el pago por usar la marca «Cyber Monday»

Evidentemente, el día de hoy supone una especial oportunidad para la venta online, y es que desde hace años es reconocido el lunes tras el Black Friday por sus interesantes descuentos. Pero no parecen dispuestos, todos los comercios electrónicos, a pagar los 179,08 euros que corresponden por el uso de la marca Cyber Monday. Como consecuencia, muchos son los que se han acogido al término eDay, que al contrario que Cyber Monday no está registrado en España como marca, por lo que no es necesario pagar por su uso.

«Es una marca registrada, y para poder usarla en España las empresas deben obtener antes una licencia para su uso temporal y acordar a las condiciones de uso marcadas para todas empresas.»

Por otra parte, también hemos podido ver durante el día de hoy cómo otros comercios, como El Corte Inglés, han inventado otros conceptos para llamar la atención, durante el día de hoy, de los consumidores en España. En este último caso tenemos, por ejemplo, el «Fever Monday». Mientras tanto, también hay una importante cantidad de comercios que desconocen que Cyber Monday está registrado.

cuerpo-cyber-monday

Una «tasa» sólo para comercios online

Aunque registrada a nombre de Joaquín Duaso Longás, la marca Cyber Monday está registrada bajo la clase 35, por lo que el registro está limitado según su expediente a la venta por Internet. Quiere esto decir, por lo tanto, que los comercios físicos no debería tener problema para vender, siempre de forma física, con el atractivo de la marca Cyber Monday durante el día de hoy.

Durante dos meses, los comerciones online pueden usar la marca Cyber Monday / Cyber Lunes pagando 179,08 euros por ello.

En cuanto a la licencia que ofrece Joaquín Duaso Longás para la utilización de la marca Cyber Monday, aclara en su página web que es temporal. Concretamente, el pago de los 179,08 euros permite acceso al uso de la marca durante 2 meses -noviembre y diciembre-, pero no en exclusiva. Podemos conocer todas las condiciones que propone el propietario de la marca en este artículo.