Han pasado varios meses desde el lanzamiento de iOS 7 y la conferencia para desarrolladores de Apple se acerca. En ella es posible que tengamos más información acerca de lo que será la próxima gran actualización de su sistema operativo, iOS 8, tras los problemas registrados con la actual.
Entre los días 2 y 6 del próximo mes de junio se celebrará la conferencia para desarrolladores de Apple, y llegará el momento de desvelar algunos de los detalles sobre los productos y novedades que están por llegar. Entre ellos, podríamos conocer características de lo que nos espera en iOS 8 tras una versión, la 7 que ha dado demasiado que hablar en sentido negativo.
Varias vulnerabilidades y agujeros de seguridad, entre ellas alguna grave, descubiertos, problemas de consumo excesivo de la batería que incluso se mantienen en la última actualización iOS 7.1.1, fallos del touch ID e incluso algunos usuarios aseguraban sufrir mareos. Esto y algunas cosas más que os comentamos en las próximas líneas deberían o podrían ser diferentes en iOS 8.
Comenzamos por Siri. El asistente de voz de Apple apenas ha evolucionado en los últimos años desde su lanzamiento, y no sería de extrañar, de hecho, sería de agradecer para muchos de sus usuarios que trajese nuevas mejoras y ampliase el abanico de funciones que permite, haciéndolo más práctico y por qué no, respondiendo a las mejoras introducidas por Google en Now y a la llegada de Cortana, el asistente de Microsoft y destacarse en la comparativa entre los tres.
Otra de las cosas que le piden los usuarios de iPhone 5s es que se aproveche el potencial del Touch ID para facilitar más servicios en los que se precisa de una contraseña. De la misma forma que muchos desearían que eliminase la “obligación” de utilizar sus propias aplicaciones, dando más libertad a cada cual de elegir la que más le guste de las disponibles en la App Store. El iCloud se volverá más protagonista y se espera por las filtraciones que ha habido que tenga algunas mejoras que favorezcan una integración transparente para el usuario, y por tanto, sería beneficioso que aumentasen el espacio disponible y rebajasen los precios.
Por último y en general, una mejor administración de los archivos y la información. Para manejar cada tipo de archivo diferente es preciso una aplicación nueva, incluso para acciones como el procesador de textos, son necesarias varias aplicaciones porque una tiene unas capacidades que la otra no, y así sucesivamente. Podrían unificar todas estas aplicaciones en una sola que permita controlar y manejar mejor los archivos que tenemos guardados en el dispositivo, tal y como vemos en la parte final del vídeo a continuación.
Todo sin olvidar otros aspectos que también se mencionan en el vídeo como una renovación de la interfaz y los iconos, mejoras en el centro de notificaciones con el regreso de la integración de redes sociales que nos permitiría tweetear o cambiar el estado de Facebook directamente, un centro de control más versátil y con más opciones o nuevos widgets para los mapas, el tiempo o la configuración.