Qualcomm presenta los nuevos Snapdragon 810 y 808 con 64 bits y consumo mínimo

Qualcomm presenta los nuevos Snapdragon 810 y 808 con 64 bits y consumo mínimo

Claudio Valero

Qualcomm acaba de revelar los procesadores que veremos en los smartphones más punteros a partir del año 2015. Los nuevos Snapdragon 810 y 808 cuentan con 64 bits para ofrecer la máxima potencia pero también están optimizados para tener un consumo mínimo. A continuación, repasamos los nuevos chips de Qualcomm.

Los chips fabricados por Qualcomm están presentes en la mayor parte de los smartphones que se venden hoy en día. La gama alta está prácticamente monopolizada por el Snapdragon 800 y su sucesor, el modelo 801, que hemos podido ver en el Samsung Galaxy S5, Sony Xperia Z2 o HTC One M8. Ahora es el momento de dar el salto a los 64 bits en la gama alta y Qualcomm ha presentado a sus dos nuevas bestias.

Desde el fabricante de chips llegaron a reconocer que la apuesta de Apple por los 64 bits les pilló algo por sorpresa pero parece que ya han conseguido reponerse del shock inicial y tendrán también listos sus procesadores con esta tecnología para 2015. Aunque no serán los primeros procesadores de 64 bits, ya que durante el Mobile World Congress fueron anunciados los modelos Snapdragon 610 y 615, orientados a la gama media.

Snapdragon 810 al detalle

El Qualcomm Snapdragon 810 será el procesador más potente de la gama. Fabricado en 20nm, será más pequeño, ligero y eficiente a nivel energético. Será un procesador octa-core con cuatro núcleos Cortex-A57 para las tareas más exigentes y cuatro Cortex-A53, para asegurar la autonomía del dispositivo.

snapdragon810

Este procesador tendrá soporte para pantallas 4K, memoria RAM LPDDR4, activación por voz y mejor procesamiento de la señal de imagen. Su GPU será la Adreno 430, un 30% más veloz que la Adreno 420 incluida en el Snapdragon 805. A nivel de conectividad, tendremos compatibilidad con LTE Avanzado de categoría 6 y MIMO.

Snapdragon 808 al detalle

Este será el modelo que acompañará al 810 y que no debemos perder de vista. Contará con 6 núcleos, dos de ellos Cortex-A57 y cuatro Cortex-A53. Tendrá soporte para pantallas 2K, para memoria RAM LPDDR3 y la GPU Adreno 418, un 20% más rápida que la Adreno 330 (que encontramos entre otros en el Samsung Galaxy S5).

snapdragon810-1

Viendo los grandes avances incorporados por Qualcomm, el soporte para 64 bits y el rendimiento de las nuevas GPU, es posible que alguno decida esperar a 2015 para hacerse con uno de los nuevos terminales de gama alta que llegarán. ¿Qué os parecen los nuevos procesadores de Qualcomm?