Apertura de todos los puertos activando el DMZ en 3Com

Apertura de todos los puertos activando el DMZ en 3Com

Javier Sanz

Este equipo posee una tecnología que se caracteriza por entregar al usuario confianza y seguridad en dos niveles. Un primer nivel de seguridad es que permite enmascarar las direcciones IP de los usuarios locales frente a otros usuarios en Internet, de tal manera de que sea más difícil para los hackers poder acceder a la red. Un segundo nivel es que permite bloquear y re-direccionar ciertos puertos para limitar los servicios a los que pueden acceder usuarios; a menos que el acceso se posibilite al ser requerido por aplicaciones especificadas en la configuración del Virtual Server o DMZ (zona desmilitarizada).

Para comenzar es importante que conozcamos la IP privada y la puerta de enlace para acceder al router. Si tienes Windows XP dirígete a inicio / ejecutar / cmd y una vez en allí, ejecutar el comando IPCONFIG

Si tienes Windows 98 dirígete a inicio / ejecutar / winipcfg Cuando te salga la pantalla de red, elige tu tarjeta de red, ya que por defecto aparece PPP adapter, y allí encontrarás los datos necesarios.

Ahora ponemos nuestra puerta de enlaces en el navegador: http://192.168.1.1 y accedemos a la configuración del router poniendo el password por defecto admin

Hacemos clic en Firewall –> DMZ.

y ahora mapeamos todos los puertos en la siguiente pantalla:

Pulsamos Enable DMZ:

y en client PC IP address ponemos la IP privada del PC que queremos que tenga todos los puertos abiertos. Pulsamos apply y ya está.

Esta opción puede ser últil para aplicaciones que nos den problemas con los puertos (porque usen un rango o porque sigan sin funcionar) pero no conviene usar siempre el DMZ puesto que el router queda expuesto al exterior totalmente.

¡Sé el primero en comentar!