Aprender inglés en casa es fácil con estas series infantiles en Netflix y otras plataformas

Aprender inglés en casa es fácil con estas series infantiles en Netflix y otras plataformas

Rocío GR

Aprender inglés desde pequeños es una de las mejores formas de acercarnos al idioma y que nos resulte sencillo comprenderlo más tarde. Pero pasar largas horas de estudio no siempre es cómodo ni efectivo con los más pequeños de la casa pero sí lo es usar la televisión como aliada. Gracias a plataformas como Netflix, HBO, Amazon Prime Video o Movistar Plus tienes a disposición todo tipo de recursos disponibles para aprender inglés en casa. Series infantiles para aprender inglés casi sin darse cuenta, con vocabulario sencillo y canciones pegadizas que harán que los niños, desde edad preescolar, conozcan todo tipo de palabras en una lengua que no es la suya.

Dependiendo de los niveles que queramos aprender hay unas series u otras para aprender inglés, dibujos animados para niños y niñas que nos permiten repasar todo tipo de contenidos. Vocabularios, canciones pegadizas… Una de las grandes ventajas de las series infantiles es que suelen ser fáciles de comprender a cualquier nivel por lo que no solo son una opción para los más pequeños de la casa sino que son una excelente ideapara ver con elllos, para acompañarlos en el visionado de estos capítulos y repasar el idioma aunque seamos adultos. Eso sí, dependerá de nuestro nivel y de la capacidad que tengamos para poder entender o comprender los diferentes acentos.

Una de las diferencias entre aprender inglés viendo series siendo adulto y siendo niño o adulto son los subtítulos. Los niños a partir de ocho o nueve años podrán ver los diferentes contenidos con subtítulos (en el idioma del audio si quieres que asocien cómo se escribe a cómo se pronuncie) o en el idioma nativo del niño si quieres que les permita ir comprendiendo el idioma a la vez que van acostumbrándose al acento. Pero los niños más pequeños no. No puedes pedir que un niño de dos o tres años, de tres o cuatro años, vea dibujos animados con subtítulos. Así que sencillamente apostamos por dibujos muy sencillos y básicos como pueden ser Pocoyó, Peppa Pig y los demás.

Para niveles A1 – A2

Lo más básico, lo más sencillo para ver con niños en edad preescolar o bebés. Un nivel de inglés para principiantes, para «ir haciendo el oído»

Pocoyó

Pocoyó es uno de los grandes clásicos en los dibujos animados para bebés. Se trata de una serie española pero ha sido doblada al inglés para aprender todo tipo de vocabulario muy sencillo, estructuras muy básicas y palabras útiles como los animales, objetos o las partes del cuerpo. Vocabulario muy sencillo que aprenderán en capítulos cortos de sólo siete minutos por episodio. Enfocado a bebés o niños en edad preescolar que tienen su primer contacto con el idioma. No hay guiones ni conversaciones por lo que se hace ameno y muy sencillo incluso si no saben decir absolutamente nada.

Esta serie es ideal para familiarizarse con las palabras más básicas y no sólo encontraremos muchos episodios disponibles en cualquiera de las plataformas de streaming sino que también hay capítulos especiales temáticos para acercarse a tradiciones o vocabulario más específico como puede ser Pocoyo Carnival, Pocoyó Cars o Pocoyó Halloween, entre otro.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: Netflix, Movistar Plus, Amazon Prime Video, HBO

Año: 2005

Capítulos: Cuatro tempradas, 157 episodios

Duración: 7 minutos por capítulo

Temática: Vocabulario básico / Preescolar

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Pocoyó en Netflix

Ver Mundo Pocoyó en HBO

Ver Pocoyó en Prime Video

Pocoyo - Series infantiles para aprender ingles

Canciones Educativas de Little Baby Bum

Una de las mejores formas de aprender una lengua desde pequeños es hacerlo con canciones básicas y pegadizas. Little Baby Bum cuenta con estos cuatro episodios temáticos perfectos para los más pequeños de la casa ya que consiste en letras repetitivas para interiorizar conceptos como los colores o los vehículos. Las imágenes que acompañan son sencillas y fáciles de comprender para que los niños asocien y comprendan lo cantado.

Little Baby Bum es perfecto para aprender en cualquier idioma, pero también en inglés. En 29 minutos por cada episodio repasaremos todo lo que nos rodea, poniendo especial énfasis en el vocabulario para que se aprenda. Los cuatro episodios disponibles hasta el momento son colores, animales, números y vehículos con dibujos animados coloridos y sencillos.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: Netflix

Año: 2015

Capítulos: Una temporada, cuatro episodios

Duración: 27 minutos por capítulo.

Temática: Vocabulario básico

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Canciones Educativas de Little Baby Bum en Netflix

Canciones Educativas de Little Baby Bum

Little Baby Bum – Canciones infantiles

Horas y horas de canciones y música para niños acompañadas de animaciones fáciles que enseñan lo más básico para edad preescolar: números, formas, colores. Estas canciones enseñarán a contar, a conocer los distintos animales, etc. Capítulos de 60 minutos con animaciones coloridas y muy atractivas para los más pequeños de la casa. Canciones pegadizas que se que te meterán en la cabeza pero que ayudarán a saber vocabulario muy básico en inglés o en cualquier idioma que quieras.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Dos temporadas, seis episodios

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Musicales

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Little Baby Bum en Netflix

Little Baby Bum - Series infantiles para aprender ingles

Los cuentos de Masha

Masha y el oso es una de las series de dibujos animados de moda y es una buena opción si apuestas por Los cuentos de Masha. Una reinterpretación de los cuentos de siempre pero con la pequeña niña como protagonista. Masha es una niña que hará todo tipo de travesuras y un oso que se las consiente. Una serie que busca mostrar la relación paterno filial entre los dos protagonistas aunque en este caso, en sus cuentos, conoceremos algunos grandes clásicos como Caperucita Roja, Alí Baba, Baba Azul, Pulgarcito… Todos estos cuentos serán contados de una manera básica pero es una forma de ir mejorando el idioma. Una de las mejores series infantiles para aprender inglés si la sencillez de Pocoyó o Peppa Pig ya es demasiada básica para los niños.

Y si aún tienen ganas de más, hay otra versión con Masha como protagonista: Las historias espeluznantes de Masha. En esta ocasión, la serie nos muestra cuentos que tienen una moraleja muy clara: no hay que tener miedo. En cada episodio enfrentaremos un miedo habitual en los niños como pueden ser la oscuridad, los monstruos o incluso las tormentas.

Nivel: A2 – B1

Plataforma: Netflix

Año: 2009

Capítulos: 25 episodios en tres temporadas

Duración: Unos 28 o 29 minutos por capítulo

Temática: Cuentos

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Los Cuentos de Masha en Netflix

Ver Las historias espeluznantes de Masha en Netflix

Los cuentos de Masha

El pequeño reino de Ben y Holly

La princesa Holly y su mejor amigo el duende Ben viven en un pequeño reino donde todo es muy pequeño. Esta serie nos presenta un mundo mágico donde sus protagonistas tendrán que vivir todo tipo de aventuras y enfrentarse a problemas que deberán aprender a solucionar. Amigos que trabajarán en equipo, que deben compartir o ayudar a los demás. El pequeño reino de Ben y Holly es otra de las mejores series infantiles para aprender inglés gracias a capítulos muy cortos en los que presentan un problema y una solución. Episodios simples con diálogos muy básicos que hacen que la comprensión sea sencilla en los más pequeños de la casa o simplemente que vayan haciendo el oído a otro idioma.

Nivel: A2 – B1

Plataforma: Netflix / Prime Video / HBO

Año: 2009

Capítulos: Una temporada, 26 episodios

Duración: 21 minutos por capítulo

Temática: Aventuras

Edad recomendada: Todos los públicos

Ver El pequeño Reino de Ben y Holly en Netflix 

El pequeño Reino de Ben y Holly en HBO

Ver El pequeño Reino de Ben y Holly en Prime Video

El pequeño reino de ben y holly - Mejores series infantiles para aprender ingles

Loo Loo Kids

Loo Loo Kids empezó siendo una serie en YouTube y el bebé Jonhy se popularizó gracias al vídeo de “Jhonny, Johnny, ¿sí papá?” pero no es la única canción disponible en la plataforma de streaming. Una vez más, el método para interiorizar el inglés en esta serie consiste en apostar por canciones pegadizas y repetitivas en otro idioma que harán que nos familiaricemos con términos muy sencillos como colores, animales o números.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: Netflix

Año: 2016

Capítulos: Una temporada, cinco episodios

Duración: 19 minutos por capítulo

Temática: Musical

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Loo Loo Kids en Netflix

Loo Loo Kids

Peppa Pig

La cerda más famosa de televisión vive con sus padres y su hermanito George. Seguro que sabes de sobra quién es pero puedes utilizarla para que los más pequeños aprendan inglés de forma entretenida. El gran vocabulario disponible en Peppa Pig la convierte en una de las mejores series infantiles para aprender inglés gracias a diálogos sencillos y capítulos cortos y entretenidos. Peppa, George y Mamá y Papá Pig vivirán todo tipo de aventuras fuera y dentro de casa en la que encontraremos una enorme cantidad de vocabulario de todos los ámbitos.

Una de las principales ventajas de Peppa Pig es que puedes encontrarla disponible en muchas plataformas, más allá de Netflix o HBO. Está disponible en Nick JR, en RTVE, en Netflix, Movistar Plus, en HBO, En Prime Video… Uses la plataforma que uses, encontrarás estos dibujos animados.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: Netflix, Movistar Plus, Amazon Prime Video, HBO

Año: 2004

Capítulos: Más de cincuenta capítulos.

Duración: Entre 15 y  25 minutos

Temática: Aventuras

Edad recomendada:

Ver Peppa Pig en Amazon Prime Video

Ver Peppa Pig en Netflix 

Ver Peppa Pig en HBO

Peppa Pig

Fiesta de palabras

Lulú, Bailey, Franny y Kip son cuatro animalitos bebés que juegan en la guardería. En cada episodio, estos cuatro bebés descubren nuevas palabras. Una serie colorida, simple, llamativa para los más pequeños y llena de canciones. Cuando sus protagonistas no saben qué es algo que encuentran en su día a día, piden ayuda a Paly Palabra, un robot que explica todo tipo de palabras nuevas y su significado. Fiesta de palabras es una serie ideal para niños en edad preescolar que permite tener un conocimiento correspondiente a certificado A1, ir aprendiendo vocabulario muy básico de animales, vehículos, alimentos. Gracias a que cada capítulo es temático, podemos elegir los 13 minutos que más se ajusten con lo que queremos o necesitamos en cada momento como la granja, los colores, los vehículos… Una de las mejores series infantiles de Netflix y totalmente útil para aprender vocabulario.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Tres temporadas, 40 capítulos

Duración: 13 minutos

Temática: Palabras

Edad recomendada: Preescolar – Para todos los públicos

Ver Fiesta de Palabras en Netflix

Fiesta de palabras - Mejores series infantiles para aprender ingles

Dora la exploradora

Un clásico entre las mejores series infantiles para aprender inglés es Dora la exploradora. Dora tiene siete años y viaja junto con su mono Botas en todos los episodios con el fin de vivir aventuras o completar misiones. La ventaja de esta serie es que no tendrás que ponerla en inglés en Netflix o cualquier otra plataforma para poder aprender inglés: en sus capítulos en español, se fomenta el aprendizaje enseñando palabras o con diálogos muy básicos. Además, Dora la exploradora tiene pronunciaciones muy claras que son fáciles de seguir a cualquier edad y entretenidos para los niños en edad preescolar.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: Movistar Plus / Nick Jr

Año: 1999

Capítulos: –

Duración: 30 minutos por capítulo

Temática: Aventuras

Edad recomendada: Para todos los públicos

Dora la exploradora

Caillou

Caillou es básico para aprender cualquier idioma. Puedes verlo en inglés para mejorar inglés pero también es ideal si quieres que los niños aprendan francés, por ejemplo. El protagonista es este joven personaje de cuatro años que vive todo tipo de aventuras en su día a día y con su familia. Unos dibujos animados “costumbristas” donde veremos al niño cenando con sus abuelos, ayudando a limpiar, jugando con su hermanita. El día a día ayuda a que podamos familiarizarnos con todo tipo de vocabulario muy básico para niños o para adultos que están empezando a aprender un idioma. Material escolar, comidas, saludos, animales…

Podemos ver tres temporadas de Caillou disponibles en Amazon Prime Video (una de ellas no disponible en español= con episodios de unos 23 minutos aunque, en realidad, cada uno de los episodios de 23 minutos tiene cuatro capítulos diferentes de Caillou por lo que en menos de 5 o 6 minutos podemos tener una temática concreta o una pequeña clase de inglés para todos los públicos y para todas las edades.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 2000

Capítulos: Tres temporadas disponibles, unos 70 episodios

Duración: Alrededor de veinte minutos por capítulo (de tres en tres o cuatro en cuatro)

Edad: Para todos los públicos

Ver Caillou en Amazon Prime Video

Cleo y Cuquín

Como la mayoría de dibujos que podemos ver en RTVE, Cleo y Cuquín es gratis y puede verse en español y en inglés. Aunque originalmente sea una serie española e ideal para los padres más nostálgicos. Puedes ver todos los vídeos disponibles en español o en inglés para aprender canciones básicas para los más pequeños.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: RTVE / Netflix

Año: 2018

Duración: Dos o tres minutos por capítulo

Temática: Preescolar / Musical

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver canciones de Cleo y Cuquín en RTVE

Cleo y Cuquin - Mejores series de bebes

Muppet Babies

Los cortos de los Muppet Babies duran unos cuatro o cinco minutos, tienen personajes adorables y coloridos y son fáciles de seguir. También encontramos la serie con episodios de unos 12 minutos aproximadamente unidos de dos en dos en Disney+. Tanto serie como cortos están pensados para bebés o niños en edad preescolar con música pegadiza y tramas muy sencillas pero precisamente esto hace que sea una buena opción para aprender inglés. Basta con que cambiemos el idioma a través del audio y podamos disfrutar de una serie recomendable para todos los públicos.

Te recomendamos que empieces por los cortos musicales, con canciones y vocabulario muy básico y episodios bastante cortos. Una de las ventajas es que se trata de algo similar a Peppa Pig o Pocoyo pero con unos personajes menos «vistos» que los anteriores para los niños de ahora.

Nivel: A1 – A2

Plataforma: Disney Plus

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, veinte capítulos cortos

Duración: Unos 25 minutos por cada episodio

Edad: Para todos los públicos

Ver Muppet Babies en Disney+

Ver Cortos Muppet Babies en Disney Plus

Muppet Babies

A2 – B1

Para los no tan bebés o los que quieren aprender un poco más…

Bob Esponja

¿Quién vive en una piña debajo del mar? Todos sabemos la respuesta. Si es así, Bob Esponja y Patricio son una buena opción para niños que ya han superado la fase de todas las series anteriores. Una de las mejores series infantiles para aprender inglés si buscas algo más que aprender palabras sueltas o vocabulario básico. Capítulos de unos diez minutos disponibles en Netflix que ayudarán a tener todo tipo de vocabulario de animales y especies pero también de gastronomía, etc. Una comedia de animación que es una divertida forma de ir repasando inglés en el caso de que los niños ya tengan un nivel B1 o estén en proceso de alcanzarlo.

Nivel: B1

Plataforma: Netflix / HBO

Año: 2008

Capítulos: 40 episodios de dos en dos en Netflix; 52 en HBO

Duración: Unos 23 minutos por episodio (dos por cada)

Temática: Fantasía

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Bob Esponja en HBO España

Ver Bob Esponja en Netflix

Bob Esponja

Phineas y Ferb

Phineas y Ferb es otra de las series más entretenidas para niños de ocho, nueve o diez años y la historia de estos dos hermanos es uno de los grandes clásicos de Disney. Los profesores y expertos en aprendizaje de inglés recomiendan esta serie para los niños gracias a que utiliza un vocabulario sencillo y básico pero también palabras más técnicas que harán que tengan muchas opciones de aprendizaje.

Todos lo episodios de Phineas y Ferb están disponible en Disney+, con cuatro temporadas completas en la que los personajes disfrutarán del verano con todo tipo de inventos y travesuras. Además, también encontramos algunos especiales con los mismos protagonistas y la película original, recién estrenada, ‘Phineas y Ferb LA PELÍCULA – Candance contra el universo’. Una buena opción para niños y adolescentes.

Nivel: B1

Plataforma: Disney Plus

Año: 2008 – 2012

Capítulos: Cuatro temporadas, 136 episodios (cada uno con dos partes)

Duración: Unos 25 minutos por cada episodio

Edad: Para mayores de 6 años

Ver Phineas y Ferb en Disney+

El asombroso mundo de Gumball

Si los niños ya han superado una determinada edad, les aburrirá Pocoyó o Peppa Pig. Para un nivel más avanzado, de B1 o B2, puedes apostar por otras series más interesantes para jóvenes preadolescentes como Gumball. Tiene todo tipo de vocabulario extenso y variado que hace que sea ideal para un nivel bastante complejo. En este caso, sólo la recomendamos para niños de unos once o doce años que ya tengan un buen control de la lengua.

Gumball es un “gato” que vive con su familia. La serie cuenta las aventuras de Gumball y Darwin, su mejor amigo. También con su hermana Anais. Gumball es un niño que va al colegio, va descubriendo cosas o va dándote lecciones de forma sutil sobre todo lo que nos rodea. Una serie loca, divertida, que mezcla todo tipo de animación y colores y que está disponible al completo en Boing.

Nivel: B1

Plataforma: Boing / HBO

Año: 1999

Capítulos: Seis temporadas, 375 episodios

Duración: Unos 12 minutos por capítulo

Temática: Fantasía

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver El asombroso mundo de Gumball en HBO

Mejores series animadas americanas - Gumball y Darwin

Hora de aventuras

Para un nivel más avanzado de inglés, para niños de diez u once años, Hora de aventuras es una de las mejores opciones y más entretenidas para toda la familia. No solo es recomendable para los niños sino también para adolescentes y adultos. No tiene una trama aburrida, nos engancha y nos divierte pero el nivel de inglés es sencillo y bastante comprensible y sus capítulos son cortos de menos de 15 minutos así que funciona bien para una pequeña clase de idiomas. Es recomendable para un nivel aproximado de A2 o B1 y sobre todo aprenderemos expresiones coloquiales y vocabulario menos formal que en otras series.

Nivel: B1

Plataforma: Netflix / HBO

Año: 2010

Capítulos: 10 temporadas y 283 episodios (no todas disponibles)

Duración: Once minutos por capítulo

Edad: Para mayores de 7 años

Ver Hora de aventuras en HBO

Ver Hora de aventuras en Netflix

Hora de aventuras

Para niveles C1 – C2

Para adultos o para los que ya cuentan con conocimiento de inglés pero buscan mejorarlo. Si ya tienes un buen nivel de inglés serás capaz de seguir prácticamente cualquier serie con subtítulos pero hay algunas opciones especializadas que nos permitirán mejorar aún más o practicar vocabulario muy concreto y específico como puede ser Anatomía de Grey, por ejemplo. O si quieres disfruta

Anatomía de Grey

Anatomía de Grey es una de las grandes series más míticas de todos los tiempos y que podemos ver al completo en Disney+ pero también es una excelente opción si buscas series para aprender inglés con vocabulario técnico enfocado al ámbito médico, por ejemplo. Es una de las mejores opciones si buscas examinarte de medicina en otros países o si pretendes encontrar plaza como personal médico en Reino Unido, algo bastante habitual si estudias en nuestro país. Aprenderás inglés médico, partes del cuerpo y todo tipo de enfermedades. Además, es una serie con cientos y cientos de episodios así que podrás verla durante meses sin gastarla y enganchándote a una trama de una historia que lleva años siendo todo un éxito.

Nivel: C1 – C2

Plataforma:  Disney Plus

Año: 2005

Capítulos: Más de 300 episodios

Duración: Entre 40 y 45 minutos por capítulo

Temática: Drama médico

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Anatomía de Grey en Disney Plus

Anaomia-de-grey.jpg

Los Simpson

Si buscas un vocabulario mucho más completo y rico, Los Simpson es la serie por excelencia. Uno de los más populares dibujos animados para aprender inglés a cualquier nivel y no solo pensado para los más pequeños de la casa. También para adolescentes o adultos que quieren repasar sus conocimientos en el idioma con todo tipo de diálogos, personajes, acentos. Según el portal Towards Datea Science, en un análisis de 2020, Los Simpson es el mejor programa o serie para aprender inglés gracias a la cantidad de vocabulario con el que cuenta y en comparación a otras series como Anatomía de Grey o Friends. Nos permite un buen nivel de vocabulario pero, sobre todo, repeticiones suficientes para interiorizarlo. El portal iba más allá y explicaba qué episodios eran recomendables según el nivel que buscásemos.

Podemos ver todos los episodios de Los Simpson en Disney+ con más de 700 capítulos para aprender inglés con la familia más conocida de la pequeña pantalla.

Nivel: C1 – C2

Plataforma: Disney+

Año: 1989

Capítulos: Treinta temporadas, más de 700 episodios

Duración: 25 minutos por capítulo

Temática: Comedia / Animación

Edad: Para mayores de 6 años

Ver Los Simpson en Disney Plus

Los Simpson Halloween 19

South Park

Aunque no es la mejor opción para los más pequeños de la casa sí es una alternativa interesante si buscas dibujos para aprender inglés para adultos. Nació en los años noventa y seguro que la recuerdas, emitiéndose de madrugada en televisión. Una producción de insultos, palabrotas y humor negro en la que casi siempre moría Kenny. Stan, Kyle, Cartman y Kenny dan vida a estos cuatro personajes descarados y maleducados de episodios cortos, de unos veinte minutos, que podemos ver en Netflix si quieres repasar vocabulario de “la calle” en lugar de un inglés aristocrático y perfecto.

Nivel: C1 – C2

Plataforma: Netflix

Año: 1997

Capítulos: 23 temporadas, 307 episodios (no todos en Netflix)

Duración: Unos 20 minutos por capítulo

Temática: Sitcom / Animación para adultos

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver South Park en Netflix

South Park - Series de los 90

Rick y Morty

Rick y Morty es una de las grandes series de los últimos tiempos en el plano de la animación y es, cómo no, otra de las mejores series de dibujos animados para aprender inglés para los mayores de la casa y los no tan niños. Puede ser una excelente opción si decides desconectar cuando llegues del trabajo y aprovechar el tiempo para repasar vocabulario a la vez que disfrutar del humor irreverente del abuelo y el nieto. Rick y Morty son el abuelo Rick y el nieto Morty que viajan por todo tipo de multiversos rodeándose de extraños personajes de ciencia ficción. Diálogos inverosímiles y mucha crítica y reflexión sobre temas actuales envueltos de ese aura de ciencia ficción y extrañas criaturas. Es, además, una recomendación imprescindible para los más nostálgicos gracias a las continuas referencias a la cultura pop, al cine, a los libros, a la televisión.

Nivel: C1 – C2

Plataforma: Netflix / HBO

Año: 2013

Capítulos: Cuatro temporadas, 41 capítulos

Duración: 22 minutos por episodio

Temática: Humor, animación para adultos

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Rick y Morty en Netflix

Ver Ricky y Morty en HBO España

Rick y Morty

¡Sé el primero en comentar!