Las mejores películas españolas que puedes ver en Netflix

Las mejores películas españolas que puedes ver en Netflix

Rocío GR

Son muchas las series españolas en Netflix que triunfan por todo el mundo: Élite, La casa de papel o Las chicas del cable han sido un fenómeno internacional. Pero no sólo episodios y series puedes ver en la plataforma de streaming si buscas producciones nacionales. Recopilamos las mejores películas españolas en Netflix de todos los géneros y temáticas. Desde las comedias facilonas y cortas hasta brillantes dramas o thrillers que nos pegarán a la pantalla durante más de dos horas de proyección.

Muchas de las películas que han recibido Premios Goya, Premios Feroz o que han estado nominadas a los Oscars están disponibles en Netflix si las tienes pendientes desde hace años o si no sabes por dónde empezar. No recopilaremos todas las películas españolas que hay en la plataforma de streaming (son muchas) ni tampoco todas las originales de Netflix. Pero aquí sí algunas de las que creemos recomendables tratando de abarcar todos los estilos, para todos los gustos, para todas las edades, para ver en familia o para una noche de cine en soledad.

Desde la más taquillera de nuestro país, como Ocho apellidos vascos, hasta algunos de los mejores dramas que hemos podido ver en las pantallas de cine en España. Algunos thrillers recomendables originales de Netflix, como Bajocero, o películas románticas refrescantes y entretenidas como es el caso de Loco por ella, entre otras. Películas españolas originales que llegan a Netflix pasando desapercibidas y que pueden ser una opción ligera y amena si buscas una comedia romántica entretenida. Pero también muchos otros largometrajes premiados o destacados con galardones como los Premios Goya, por ejemplo. Busques lo que busques, recopilamos algunas de las mejores películas españolas o algunas de las más populares de cada uno de los géneros.

Suspense, acción, thriller

Películas españolas imprescindibles en Netflix. Originales de la plataforma o no pero largometrajes nacionales que podemos ver si somos fans de las películas de acción, policiacas.

Contratiempo

Contratiempo es una película que tiene como protagonista a Mario Casas, Ana Wagener y José Coronado. Un largometraje de 2016 que nos cuenta cómo un joven empresario despierta junto a un cuerpo sin vida. Es el cuerpo sin vida de su amante y no sabe por qué está allí ni qué sucedió así que contratará a una conocida abogada para que le ayude a entender lo sucedido.

Plataforma: Netflix

Año: 2016

Duración: Una hora y 46 minutos

Temática: Thriller de misterio, policiaca, suspense

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Contratiempo en Netflix

Hogar

Hogar ha sido uno de los grandes estrenos de 2020 en Netflix, una película española protagonizada por Javier Gutiérrez, Mario Casas o Bruna Cusí. Es un thriller de suspense que deja a un lado tópicos y comedias clásicas y aburridas para centrarse en una trama de calidad que la convierte en una de las mejores películas españolas de Netflix. Javier Muñoz es el protagonista, un ejecutivo publicitario que ha pasado del éxito al paro y que tendrá que dejar el piso en el que vive. Pero un día descubre que aún tiene un juego de llaves y decide ‘espiar’ a la joven que ahora ocupa la que otrora fue su casa. Se dedicará a espiar a los inquilinos y la trama se irá volviendo cada vez más inquietante y siniestra, consiguiendo un juego psicológico que nos atrapa en las casi dos horas de película que dura esta película.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Duración: Una hora y 43 minutos

Temática: Suspense

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Hogar en Netflix

Hogar

El fotógrafo de Mauthausen

Mario Casas es el protagonista de El fotógrafo de Mauthausen, un thriller basado en hechos reales que nos transporta a los años 40 en tiempos del nazismo y el Holocausto. Francesc Boix es el protagonista, un preso que trabaja en un laboratorio fotográfico y que decide arriesgar su vida para demostrar qué están haciendo los nazis gracias a sus propias imágenes. Fotografías que muestran el terror y que pueden enseñar al mundo qué está pasando, condenar a los nazis, salvar a los compañeros. Una película que consiguió cuatro nominaciones a los premios Goya y Gaudí y que nos traslada, dentro de sus posibilidades, a una historia envolvente y efectiva, de suspense, de historia y de emoción.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Duración: Una hora y 50 minutos

Temática: Suspense

Edad: Para mayores de 16 años

Ver El fotógrafo de Mauthausen en Netflix

El fotografo de Mauthasen - Mejores películas españolas en Netflix

Que Dios nos perdone

Antonio de la Torre es el protagonista de Que Dios nos perdone, una película de Rodrigo Sorogoyen que habla de crisis económica, de política. Una cinta que nos traslada hasta Madrid en el verano de 2011 en un momento y una ciudad en la que converge la llegada del Papa a España con el movimiento 15M con la crisis económica. Dos inspectores de policía (Antonio de la Torre y Roberto Álamo) están buscando a un asesino en serie al que tendrán que encontrar a contrarreloj sin llamar la atención de una ciudad en ‘fiestas’. Que Dios nos perdone es una de las mejores películas españolas en Netflix, un thriller que engancha, que atrapa y con un ritmo frenético que va mucho más allá del thriller y hace, como no podía ser de otra forma, un buen retrato de la sociedad y una crítica o reflexión sobre ética o límites.

Plataforma: Netflix

Año: 2016

Duración: Dos horas y 5 minutos

Temática: Suspense / Drama de acción

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Que Dios nos perdone en Netflix

Que Dios nos perdone - Mejores peliculas españolas en Netflix

7 años

7 años es una película española protagonizada por Juana Acosa, Paco León, Alex Brendemühl y Juan Pablo Raba. Ellos son cuatro socios que han fundado una empresa de aplicaciones. Pero una empresa que va más allá del amor por la tecnología y estos cuatro protagonistas han sido descubiertos cuando desvían fondos a un paraíso fiscal. Ahora deben decidir a quién echar la culpa en un thriller español muy recomendable en Netflix si buscas un drama psicológico al que engancharte.

Plataforma: Netflix

Año: 2016

Duración: Una hora y 17 minutos

Temática: Drama psicológico / Thriller

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver 7 años en Netflix

Xtremo

Desde junio de 2021 está disponible en Netflix la película Xtremo. Violencia y artes marciales son los géneros que protagonizan Oscar Casas, Oscar Jaenada, Andrea Duro o Teo García. Un thriller al estilo Kill Bill en el que Max busca venganza años después de una traición. Ha trazado un plan para enfrentarse a aquellos que mataron a parte de su familia. Ahora quieren vengarse, dos años después quieren acabar con el culpable.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Duración: Una hora y 51 minutos en total

Temática: Acción / Lucha / Artes marciales

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver Xtremo en Netflix

Tu hijo

José Coronado protagoniza una de las mejores películas españolas de Netflix, un drama policiaco en la que Coronado da vida a Jaime Jiménez, un doctor que sufre después de que su hijo de 17 años reciba una paliza que lo deja en estado vegetativo. Jiménez buscará la forma de conseguir venganza, de detener a los culpables y de poner fin a su sufrimiento. Uno de los mejores thrillers nacionales en Netflix en el que Coronado consiguió nominaciones a mejor actor en Premios Goya, Premios Feroz o Premios Forqué. Aplaudida por la crítica en nuestro país, una de nuestras recomendaciones del cine español.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Duración: Una hora y 42 minutos

Temática: Thriller / Drama policiaco

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Tu hijo en Netfflix

Tu hijo

Bajocero

Bajocero es una de las grandes películas españolas de 2021 estrenadas de forma original en Netflix y también una de las primeras en llegar. Un thriller español protagonizado por Karra Elejalde y Javier Gutiérrez no apto para los claustrofóbicos ya que nos mantendrá prácticamente durante sus casi dos horas dentro de un furgón policial blindado. Desde el 29 de enero de 2021 es uno de los imprescindibles nacionales en Netflix triunfando en todo el mundo.

La historia comienza con un traslado de presos que se complicará. Un furgón policial blindado transita por una carretera helada en mitad de la nada pero es asaltado. Alguien de fuera quiere saldar cuentas con uno de los presos en su interior y no les dejará continuar hasta que salgan. Desde dentro, quieren que el preso salga. Pero loe vitará, hará lo posible por no enfrentarse a quien le espera. Casi dos horas de tensión, de convivencia, de angustia, de alerta.

Plataforma: Netflix

Duración: Una hora y 46 minutos

Temática: Thriller / Suspense / Acción

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Bajocero en Netflix

Celda 211

Estrenada hace ya más de diez años, Celda 211 sigue siendo una de las mejores películas españolas en Netflix. Daniel Monzón dirige esta película en la que Luis Tosar da vida a Malamadre, un preso que prepara una revuelta desde la cárcel y en cuyos primeros minutos ya somos golpeados de lleno por la historia. Juan (Alberto Ammann) llega como funcionario de prisiones y en su primer día tendrá que enfrentarse a un motín carcelario en una película sobresaliente. Un thriller no recomendable para sensibles en el que no falta la violencia o la capacidad para mantenernos en tensión, para mantener el suspense, para conseguir la fuerza hasta el final de la película. Celda 211 es una de las mejores películas españolas y Tosar da vida a un personaje que nos cautivará y en el que no falta acción, drama…

Plataforma: Netflix

Año: 2009

Duración: Una hora y 47 minutos

Temática: Suspense / Acción y tensión

Edad: Para mayores de 18 años

Ver Celda 211 en Netflix

Celda 211

Dramas y películas emotivas

Películas emotivas, drama y cine premiado de los últimos años que podemos volver a ver hoy en Netflix.

La enfermedad del domingo

La enfermedad del domingo es una de las mejores películas españolas en Netflix, con Barbara Lennie y Susi Sánchez como protagonistas. Anabel (Susi Sánchez) abandonó a su hija (Barbara Lennie) cuando tenía ocho años y ahor han vuelto a encontrarse. Madre e hija viven esta historia emotiva: décadas después de haber sido abandonada, Chiara encontrará a su madre y tiene una petición: quiere que estén diez días juntas, alejadas de todo, para reencontrarse y conocerse pero también para exponer los traumas, las heridas, el rencor o el dolor del pasado. Un drama recomendable que consiguió varias nominaciones a premios Goya, Feroz o premios Forqué o que consiguió el premio Goya a mejor actriz a Susi Sánchez en su papel de Anabel.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Duración: Una hora y 52 minutos

Temática: Emotiva / Drama

Edad: Para mayores de 13 años

Ver La enfermedad del domingo en Netflix

La enfermedad del domingo - Mejores películas españolas en Netflix

Las niñas de cristal

María Pedraza y Paula Losada son las protagonistas de “Las niñas de cristal”, una película española original de Netflix que sigue a dos jóvenes bailarinas. La amistad entre ambas es la clave para escapar de la presión, del esfuerzo y de las expectativas de un mundo real de competitividad y esfuerzo. Con el ballet como eje pero también el sacrificio, la envidia, la rivalidad y la amistad.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Duración: Dos horas y 19 minutos

Temática: Película española, drama, baile

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Las niñas de cristal en Netflix

Cançó per a tu

Esta película catalana protagonizada por Candela Serrat nos lleva hasta la década de los sesenta en Barcelona para contarnos una historia de amor que durará hasta los 80. Un romance protagonizado por Nao Albelt y Candela Serrat, dirigida por Oriol Ferrer y recomendada si buscas una historia de amor y reivindicaciones políticas y sociales. La historia de Laia, estudiante de derecho en la Universidad de Barcelona, y de Ignasi, un joven comprometido con la lucha clandestina contra el franquismo.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Duración: Una hora y 16 minutos

Temática: Drama social, película española, película romántica

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Cançó per a tu en Netflix

Quién te cantará

Carlos Vermut es el director de Quién te cantará, una película que consiguió sete nominaciones a los premios Goya en 2018 y protagonizada por Najwa Nimri como Lila Cassen. Lila Cassen era una cantante de los noventa con un gran éxito pero desapareció. Ahora, diez años más tarde prepara su vuelta a los escenarios pero todo se complica: la protagonista pierde la memoria por culpa de un accidente y tendrá que pedir ayuda a una ‘imitadora’ para que le ayude a volver a ser ella misma. Una película emocionante, un melodrama frío que te recomendamos si buscas una película intensa, diferente y algo turbia.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Duración: Dos horas y 4 minutos

Temática: Siniestra / Drama / Musical

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Quién te cantará en Netflix

Quien te cantara

Elisa y Marcela

Isabel Coixet dirige y escribe Elisa y Marcela, una película ambientada a finales de XIX en el que las protagonistas se conocen en la escuela en las que estás trabajando. Lo que comienza como una amistad acabará en una relación amorosa a escondidas por los tiempos y la presión social. Marcela es mandada al extranjero para que se olvide del amor que siente por Elisa pero el efecto es el contrario y el reencuentro acaba uniéndolas más.

Una película de un amor prohibido protagonizada por Natalia de Molina y Greta Fernández basada en hechos reales y que nos cuenta la historia de Elisa Sánchez Loriga, que tuvo que adoptar una identidad masculina para casarse con Marcela y ante el desprecio y la negativa del resto de personas que les rodean y de un mundo en el que su relación no tiene cabida. Un drama emocionante y tierno que nos muestra un amor alejado de tópicos y cursiladas.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Duración: Una hora y 58 minutos

Temática: Drama de época

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Elisa y Marcela en Netflix

Elisa y Marcela

Handia

Handia consiguió en 2017 un total de 10 premios Goya y 13 nominaciones en total, además de diferentes premios dedicados al cine como el del Festival de San Sebastián o los Premios Feroz. Jon Garaño y Aitor Arregi dirigen una película basada en hechos reales y que nos traslada en el tiempo a finales del siglo XIX a una Guipúzcoa a la que llega Martin, su protagonista, tras haber luchado en la Primera Guerra Mundial. Martín vuelve a su pueblo en el País Vasco y descubre que su hermano es un gigante. Creyendo que triunfará por todo el mundo gracias a esta peculiaridad, deciden emprender un viaje por todo Europa.

Handia no solo es una de las mejores películas españolas en Netflix sino también una de las mejores cintas nacionales de los últimos tiempos. Una historia emocional, bonita y contada como un cuento complejo pero emotivo. Si estás buscando una película intensa y de calidad, Handia es una de las mejores opciones con una gran calidad técnica sin renunciar a una película bonita y sutil inspirada en hechos reales.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Duración: Una hora y 54 minutos

Temática:  Drama / De época

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Handia en Netflix

Handia

Dolor y gloria

La última película de Pedro Almodóvar consiguió ir a los Oscars con nominación a Mejor película de habla no inglesa y Mejor actor para Anonio Banderas. Almodóvar hace aquí una película autobiográfica en la que cuenta la historia de un director de cine, Salvador Mallo. Dolor y gloria es la historia de Mallo, de la relación con los actores, del amor homosexual, de las drogas y una de las últimas películas españolas en llegar a Netflix.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Duración: Una hora y 53 minutos

Temática: Emotiva

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Dolor y Gloria en Netflix

Dolor y gloria

¿A quién te llevarías a una isla desierta?

Una película pensada para jóvenes pero también para conocer a los jóvenes. Un retrato cercano que se acerca a ellos, literalmente, y que nos muestra un retrato generacional fiel y que funciona ¿A quién te llevarías a una isla desierta? está basada en una obra de teatro homónima y nos traslada a los pensamientos e ideales de una generación, de cuatro amigos y compañeros de piso que llevan ocho años viviendo juntos y se enfrentan a su última noche allí. Jaime Lorente, María Pedraza, Pol Monen y Andrea Ros es un retrato generacional y de sus protagonistas, un drama cuidado de juventud y del enfrentamiento de sueños y realidad, de planes y futuro.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Duración: Una hora y 33 minutos

Temática: Juventud, adolescencia

Edad: Para mayores de 13 años

Ver ¿A quién te llevarías a una isla desierta? en Netflix

A quien llevarias a una isla desierta

La trinchera infinita

Con quince nominaciones a los Premios Goya 2019, La trinchera infinita es una película dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga. Protagonizada por Antonio d la Torre y Belén Cuesta, un drama ambientado en la España de la Guerra Civiil y basado en hechos reales. Higinio y Rosa con una pareja que lleva pocos meses casada cuando estalla la guerra en España.

Tras verse amenazado, tratará de esconderse en un agujero en su propia casa con la ayuda de su mujer. Un fiel retrato de la Guerra Civil, una dolorosa historia algo asfixiante y no apta para claustrofóbicos. Si buscas una de las mejores películas españolas en Netflix, La trinchera infinita conseguirá mantenerte en tensión durante sus dos horas y media como un drama excelente y una interpretación sobresaliente que le valió a Belén Cuesta para conseguir el Premio Goya 2019 y el Premio Feroz, entre otros galardones.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Duración: Dos horas y 27 minutos

Temática: Drama / Bélico

Edad: Para mayores de 16 años

Ver La trinchera infinita en Netflix

La trinchera infinita

100 días con la Tata

Una película documental de Miguel Ángel Muñoz contando cómo han sido los 100 días que pasó con su Tata de 95 años durante el confinamiento por la pandemia por COVID19 en 2020. Una película para todos los públicos con una hora y 23 minutos de duración con imágenes emotivas y vídeos exclusivos en los que el actor se “encerró” con ella y ambos se convirtieron en estrellas de Instagram. Una película documental emotiva que va sobre la vejez, el amor y la emotividad pero también las risas, el afecto y la intimidad y relación entre sus protagonistas. Si buscas algo diferente, una opción muy recomendable que podemos ver en Netflix desde 2022 aunque no sea una película como tal sino un documental llevado al cine.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Duración: Una hora y 23 minutos

Temática: Película documental / Familia, confinamiento

Edad: Para todos los públicos

Ver 100 días con la Tata en Netflix

Las leyes de la frontera

Daniel Monzón dirige esta película que adapta la novela del escritor Javier Cercas. Ganadora de cinco Premios Goya en 2021, “Las leyes de la frontera” es la historia de Nacho. Nacho es un joven de 17 años que vive en Girona pero no consigue adaptarse bien. Su vida cambiará cuando dos ladrones lo meterán de lleno en un mundo de robos, de delincuencias, de problemas con la ley.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Duración: Dos horas y nueve minutos

Temática: Basada en libros, drama

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Las leyes de la frontera en Netflix

Madres paralelas

Pedro Almodóvar es el director de esta película que tiene como protagonistas a Penélope Cruz, Aitana Sánchez-Gijón, Milena Smit o Rossy de Palma. Dos madres que dan a luz a la vez en el hospital. Dos madres muy distintas, dos situaciones muy diferentes. Ambas están solteras y ninguna de ellas ha buscado el bebé y entre ellas se creará un vínculo y una relación que las mantendrá unidas en un momento único en su vida. Pero también difícil.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Duración: Dos horas y dos minutos

Temática: Drama, intima

Edad: Para mayores de doce años

Ver Madres paralelas en Netflix

Comedias románticas

Si quieres pasar un buen rato, son muchísimas las comedias españolas que hay en Netflix. Es el género más repetido entre las producciones nacionales y encontramos muchas comedias de amor facilonas con las que pasar la tarde del domingo.

Eres tú

Álvaro Cervantes, Silvia Alonso y Susana Abaitua son los protagonistas de “Eres tú”, una comedia romántica original de Netflix estrenada en 2023 en la que el protagonista es Javier. Javier nunca consigue formalizar una relación porque solo con el primer beso ya sabe cómo será el futuro con esa persona. Y casi siempre sale mal. Hasta que besa, en una fiesta y sin pretenderlo, a la que por fin será la mujer de su vida. Pero ella es la mujer de su mejor amigo. Viviremos así esta hora y media de una comedia romántica entretenida que se aleja de los tópicos y de la rutina.

Plataforma: Netflix

Año: 2023

Duración: Una hora y 36 minutos

Temática: Comedia romántica, película española

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Eres tú en Netflix

Ahora o nunca

Ahora o nunca es una comedia española con Dani Rovira y María Valverde como protagonistas. Ellos dan vida a Eva y Álex, una pareja feliz que que decide casarse en una campiña Inglaterra ya que fue allí donde se conocieron algunos años antes. Pero llegar al país para celebrar la ceremonia no va a ser sencillo y mucho menos trasladar allí a todos los invitados, prepararlo todo… Son muchos los obstáculos que habrá que saltar para celebrar la boda. Entre ellos, una huelga de controladores aéreos o un volcán que hará que Álex (Dani Rovira) no pueda llegar fácilmente al lugar en el que está Eva (María Valverde) así que tendrán que soportar la distancia hasta conseguir encontrar el camino que los junte para su boda.

Una comedia romántica clásica en versión española con una hora y treinta minutos de duración que, al igual que otras de esta lista, no está entre las mejores películas españolas en Netflix pero es una buena opción para todos aquellos que buscan algo fácil de digerir, sencillo y perfecto para una tarde de no pensar demasiado delante del televisor.

Plataforma: Netflix

Año: 2015

Duración: Una hora y 30 minutos

Temática: Comedia romántica / Humor

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Ahora o nunca en Netflix

Ahora o nunca - Mejores peliculas españolas en Netflix

A 1000 kilómetros de la Navidad

Tamar Novas es el protagonista de A mil kilómetros de la Navidad, una comedia romántica con acento español estrenada en las fiestas de 2021 para presentarnos a este treintañero que odia las fiestas. Un auditor que va a pasar las fiestas en un pueblo, odiando profundamente todo lo relacionado con luces navideñas y árboles y decoración. Pasará las fiestas en un pequeño pueblo que es ”una gran familia”, una gran familia que querrá adoctrinarlo sobre el espíritu.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Duración: Una hora y 42 minutos

Temática: Comedia romántica

Edad recomendada: Para mayores de siete años

Ver A mil kilómetros de la Navidad en Netflix

Fuimos canciones

Una comedia romántica basada en la novela de Elisabet Benavent con el mismo nombre. Protagonizada por María Valverde y Álex González, ella da vida a Maca. Maca es una joven casi treintañera que vive como ayudante de una influencer insoportable que la explota. Además, su día a día cambia cuando su ex vuelve a su vida. Un ex que desapareció sin dejar rastro y ahora es la nueva pareja de una conocida. Una comedia romántica de amigas, de reencuentros, de amor, de moda. De relaciones de todo tipo, de no relaciones: el duelo, la rutina que no funciona, los exs que no se superan. Pero, sobre todo, de amigas y de apoyo, de sororidad y estar juntas cuando hacen falta. Una película sencilla y fácil de ver que se estrenó en Netflix a finales de 2021 para todos y todas las fans de las novelas best-sellers de amor.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Duración: Una hora y 55 minutos

Temática: Película romántica / Basada en novelas

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Fuimos canciones en Netflix

A pesar de todo

Cuatro hermanas acaban de perder a su madre y tendrán que soportar algo más además del dolor: un secreto que las separa y las une y que hará que tengan que buscar respuestas juntas. Las cuatro hermanas tienen padres diferentes pero su madre no ha dejado dicho quiénes son ni ha dado pistas para encontrarlos así que tendrán que ponerse de acuerdo para conocer más sobre sus raíces y trabajar “juntas” en tener la respuesta.

Blanca Suárez, Macarena García, Amaia Salamanca y Belén cuesta son las cuatro protagonistas totalmente diferentes y con vidas totalmente alejadas que tendrán que unirse y reencontrarse en Madrid para saber más sobre su origen. Tendrán que “soportarse”, superar sus diferencias y remar en la misma dirección. Puede que no sea una de las mejores películas españolas en Netflix pero es una opción ligera, rápida, bastante corta, fácil de ver y entretenida.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Duración: Una hora y 18 minutos

Temática: Comedia

Edad: Para mayores de 13 años

Ver A pesar de todo en Netflix

A pesar de todo

Gente que viene y que bah

Si buscas una comedia clásica romántica, Gente que viene y que bah puede ser una buena opción para algo ligero, sencillo, fácil de ver, corto, entretenido. Gente que viene y que bah, basada en el libro con el mismo nombre, es la historia de Bea, una joven arquitecta que acaba de descubrir que su novio le engaña con una famosa presentadora de la televisión. Además, Bea acaba de ser despedida de su trabajo. Ante las circunstancias en su vida, decide volver a su pueblo natal y pasar un tiempo con su familia, una familia algo peculiar.

Una historia muy sencilla y ligera que probablemente no sea la mejor película española en Netflix pero sí una opción facilona en la que no faltan los tintes amorosos, las dosis de humor con personajes excéntricos y los intérpretes conocidísimos del panorama español: Clara Lago, Álex García, Carmen Maura, Alexandra Jiménez o Carlos Cuevas entre otros.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Duración: Una hora y 37 minutos

Temática: Comedia

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Gente que viene y que bah en Netflix

Gente que viene y que bah

Te quiero, imbécil

Una clásica comedia facilona para disfrutar en un fin de semana con Quim Gutiérrez y Natalia Tena como protagonistas. Él es Marcos, un joven al que ha dejado su novia, han echado del trabajo y ha vuelto a vivir con sus padres. La solución posible ha sido “reinventarse” y por eso decidirá cambiar por completo y convertirse en alguien totalmente diferente. Pero el reencuentro con una vieja amiga hará que los planes de Marcos sean distintos y que ambos consigan encajar a la perfección, complementarse y superar juntos todos los dramas a los que se enfrenta.

Una película romántica, una comedia ligera y fresca si buscamos alguna diversión de domingo. No es la mejor película española que vas a ver en Netflix pero sí es entretenida, desenfadada. Hemos visto lo mismo muchas veces pero en Te quiero, imbécil es más que pasable, no nos aburre y apuesta por una fórmula que funciona, además de con un reparto nacional de lujo en el que más allá de Gutiérrez y Tena también podemos disfrutar a Ernesto Alterio, por ejemplo.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Duración: 86 minutos

Temática: Comedia romántica, amor

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Te quiero, imbécil en Netflix

Te quiero, imbecil

Las leyes de las termodinámica

Otra de las clásicas comedias románticas españolas es Las leyes de las termodinámicas, con Berta Vázquez, Chino Darín o Vicky Luengo. Estrenada en 2018 en el Festival de Málaga, es otra de las películas españolas en Netflix que podemos ver si buscamos algo ligero pero muy diferente. Un físico, Manel, utilizará la física y las leyes de la termodinámica para explicar todo lo que sucede en su vida. Especialmente para explicar el amor, las relaciones o el fracaso con Elena, su ex pareja. Para su demostración de por qué todo ha ido mal y no ha sido culpa suya recurre a las leyes de la física, a la ciencia. Aunque el tema lo hayamos visto una y otra vez, el enfoque de la ciencia puede ser un punto de vista más original de lo habitual, diferente y con un ínfimo toque didáctico o divulgativo en una comedia romántica clásica.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Duración: Una hora y 40 minutos

Temática: Comedia romántica

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Las leyes de la termodinámica en Netflix

Películas y cine adolescentes

Si estás buscando cine adolescente hay muchas opciones disponibles en Netflix. Películas juveniles que podemos ver en Netflix y que apuestan por un tono más ligero en muchos casos pero también dramas intensos y emotivos como Diecisiete, dirigida por Daniel Sánchez Arévalo. Originales de la plataformas o clásicos juveniles en España.

A través de mi ventana

A través de mi ventana es una película lanzada en 2022 en Netflix. Un drama romántico dirigido por Marçal Forès y que se basa en la novela co la que comparte nombre. Sigue a dos adolescentes: Raquel y Ares. Interpretados por Clara Galle y Julio Peña, ambos protagonizarán esta historia de amor, de adolescencia, de secretos. Raquel está completamente enamorada, en secreto, de su vecino. Lo ama pero es incapaz de decirle nada en este éxito de Netflix en el que tambén veremos muchas caras conocidas de actores y actrices nacionales como Hugo Arbués, Eric Masip, Natalia Azahara, Guillermo Lasheras, Emilia Lazo, Pilar Castro, Lucía de la Puerta, Marià Casals.

No es la mejor película española de Netflix pero una buena opción si buscas algo romántio y entretenido con lo que pasar un buen rato.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Duración: Una hora y 53 minutos

Temática: Película romántica, cine adolescente

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver A través de mi ventana en Netflix

Diecisiete

Diecisiete es una película original de Netflix dirigida por Daniel Sánchez Arévalo, un Road Movie de adolescencia y familia, de amor por los animales, de lucha y de búsqueda. Una historia conmovedora para todos los públicos y que ha conquistado a los espectadores de la plataforma de streaming, convirtiéndola en una de las mejores películas españolas en Netflix y una de las más populares. El protagonista es un chico de 17 años que decide escaparse del centro de menores para buscar al perro que ha cuidado durante los últimos tiempos y con el que le une una estrecha amistad. El perro ha sido adoptado y Héctor (el protagonista), decidirá huir del centro para buscarlo. Esta huida lo llevará a un viaje familiar con su hermano y su abuela, un reencuentro con la vida, un viaje emotivo y tierno en una película inteligente y totalmente recomendable que puedes ver en la plataforma de streaming.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Duración: Una hora y 39 minutos

Temática: Emotiva / Familia / Drama

Edad: Para mayores de 7 años

Ver Diecisiete en Netflix

Diecisiete - Mejores peliculas españolas en Netflix

Otras comedias

El amor no es el protagonista de estas comedias españolas con las que pasar un buen rato. Grandes éxitos de taquilla como Ocho apellidos vascos o su spin-off pero también otras películas más recientes que podemos ver en Netflix como Es por tu bien, por ejemplo. Cintas para pasar un buen rato de desconexión y risas.

Amor de madre

Quim Gutiérrez y Carmen Machi protagonizan una de las mejores películas del año si buscamos comedias españolas en Netflix, películas nacionales que ver en la plataforma de streaming. Ellos son hijo y madre. Quim Gutiérrez da vida a José Luis, al que han dejado plantado en el altar. Pero con la luna de miel ya pagada. Ahora, para aprovechar que todo está pagado ya, irá de viaje con su madre. Una madre que no le hará fácil disfrutar de las vacaciones tras la inesperada ruptura pero que hará que protagonicen una comedia divertida para un rato alegre y familiar si buscas algo sencillo y ligero.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Duración: Una hora y 50 minutos

Temática: Comedia, película española

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Amor de madre en Netflix

Es por tu bien

Tres cuñados, tres hijas. Y sus tres “abominables” novios. El anarquista, el chico malo y el mujeriego. Así se define esta comedia española en la que José Coronado, Javier Cámara y Roberto Álamo quieren hacer lo posible para acabar con los novios de sus hijas. Harán lo posible por librarse de ellas en una comedia sencilla llena de tópicos pero de situaciones divertidas si buscas algo sencillo sobre dramas familiares.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Duración: Una hora y 32 minutos

Temática: Comedia, comedia familiar

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Es por tu bien en Netflix

Ocho apellidos vascos

Aunque puede que no esté entre las mejores películas de Netflix, conviene recordar que en España consiguió un gran éxito en taquilla y sigue siendo a día de hoy la película española más taquillera de la historia con más de diez millones de espectadores. Puede que no quede nadie sin saber de qué va la historia pero Clara Lago y Dani Rovira interpretan a Amaia y Rafa. Rafa es un señorito andaluz que jamás ha salido de Sevilla hasta que conoce a Amaia, una joven vasca que está de vacaciones y a la que quiere conquistar. Por ello, decidirá hacerse pasar por vasco y trasladarse a un pueblo en Euskadi con el fin de enamorarla. Una comedia que consiguió tres Premios Goya (mejor actor revelación a Dani Rovira y mejor actor y actriz de reparto) y que puedes volver a ver, si no la has visto, en Netflix.

Plataforma: Netflix

Año: 2014

Duración: Una hora y 37 minutos

Temática: Comedia / Éxito en taquilla

Edad: Para mayores de 7 años

Ver Ocho apellidos vascos en Netflix

Ocho apellidos vascos - Mejores peliculas españolas en Netflix

Ocho apellidos catalanes

Ocho apellidos catalanes aprovechó el éxito de la anterior película para lanzar una nueva historia con los mismos protagonistas, una secuela similar pero cambiando el escenario. Aunque no consiguió repetir la hazaña como película más taquillera, si está entre las tres más vistas en nuestro país. Una sátira que nos traslada desde el País Vasco hasta Cataluña. Una secuela que sigue la línea de la anterior: Koldo (Karra Elejalde) se entera que su hija Amaia va a casarse con un catalán (Berto Romero) tras haber roto con Rafa. Para evitar la boda a toda costa, decide ir a Sevilla a pedir ayuda a Rafa y acudir juntos a Cataluña para evitar la boda y ‘reconquistarla’.

No se aleja de la versión original aunque sí deja atrás alguno de sus puntos fuertes. Pero si buscas algo en la línea o simplemente tienes curiosidad de saber por qué está entre las películas más vistas, puedes verla al completo en Netflix.

Plataforma: Netflix

Año: 2015

Duración: Una hora y 47 minutos

Temática: Comedia

Edad: Para mayores de 7 años

Ver Ocho apellidos catalanes en Netflix

Ocho apellidos catalanes

Es por tu bien

Tres cuñados, tres padres. Y una misma idea común: a ninguno de ellos les gustan los novios de sus hijas y quieren hacer lo posible por separarlas de ellos. Un anarquista, un “chico malo” y un mujeriego (“el perroflauta, el nini y el playboy”) Una película entretenida y facilona con un reparto de lujo.. Protagonizada por José Coronado, Javier Cámara y Roberto Álamo y dirigida por Carlos Theron. Los “supercuñados” harán lo posible por “salvar” a su familia y a sus hijas,.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Duración: Una hora y 32 minutos

Temática: Comedia española

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Es por tu bien en Netflix

Perfectos desconocidos

Dirigida por Álex de la Iglesia, perfectos desconocidos es una película original y divertida que puedes ver en Netflix. Una adaptación de una cinta italiana estrenada un año antes y que se desarrolla al completo en la misma casa. Perfectos desconocidos es la historia de un grupo de amigos que queda para cenar y que decide jugar a un original juego: todos deberán dejar sus teléfonos móviles sobre la mesa y descolgar con altavoz delante de todos en caso de que llamen, leer sus mensajes en voz alta, etc.

Las cuatro parejas de amigos (con un reparto de caras conocidas en España como Pepón Nieto, Belén Rueda, Eduardo Noriega o Ernesto Alterio) tendrán que dejar sus móviles desbloqueados sobre la mesa y dejar a la luz todos los secretos. Así, gracias a este juego que empieza como algo divertido, acaban saliendo a la luz todo tipo de secretos que conllevarán en discusiones o peleas de parejas que creían ser felices y perfectas. No es una de las mejores películas que vas a ver en tu vida pero es una buena opción si buscas algo entretenido y ligero, una comedia diferente y amena para menos de dos horas.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Duración: Una hora y 40 minutos

Temática: Comedia

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Perfectos desconocidos en Netflix

Perfectos desconocidos

La Llamada

La Llamada es una comedia musical dirigida por ‘los Javis’ y con Macarena García, Anna Castillo y Belén Cuesta como protagonistas. En la película, dos adolescentes rebeldes y amantes de la música electrónica pasan unos días en el campamento de monjas al que acuden desde hace años: Campamento La Brújula, en Segovia. Ahora que han dejado de ser unas niñas son fans del reggaeton, de la fiesta, de la música electrolatina pero todo cambia cuando a María (Macarena García) empieza a aparecérsele Dios.

Una comedia musical para jóvenes con canciones pegadizas (con Premio Goya a la mejor canción en 2017), mucho ritmo y con buen rollo. La llamada que se ha convertido en un éxito entre los más adolescentes y veinteañeros y una película en fresca, divertida y en la que no falta tampoco la reivindicación e igualdad o de vivir como quieras, a tu manera. La llamada ha ganado algunos premios como el premio Feroz a mejor comida o el premio Gaudí del público y puedes verla en Netflix. Más allá de la película original, también tienes la versión Sing Along de La Llamada para cantar todas las canciones de la cinta.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Duración: Una hora y 48 minutos

Edad: Para mayores de 13 años

Ver La Llamada en Netflix

La llamada

Fe de Etarras

Una película original de Netflix, Fe de etarras es una comedia con la ETA como protagonista aunque enfocada desde el humor negro. Javier Cámara o Miren Ibarguren son algunos de los protagonistas de Fe de etarras, la historia de un comando inexperto de ETA que está esperando la orden para cometer un atentado durante el Mundial de fútbol de La Roja. Humo absurdo en una comedia ‘negra’ si buscas algo diferente, con tintes políticos y disponible en Netflix.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Duración: Una hora y 29 minutos

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Fe de etarras en Netflix

Fe de etarras

El Bar

El bar es una película de Álex de la Iglesia en la que un grupo de personas desayuna con normalidad, a las nueve de la mañana, en el centro de Madrid. Pero la normalidad se rompe minutos más tarde cuando uno de los clientes recibe un disparo en la cabeza al salir por la puerta. ¿Salir a socorrer a la persona y atreverse a ser disparado también o quedarse a salvo?

Un thriller que no deja de lado la comedia y que interpretan actores y actrices habituales en este tipo de películas en España: Blanca Suárez, Mario Casas o Carmen Machi son algunos de los intérpretes de El bar. No es una de las mejores películas españolas en Netflix pero es una buena opción si buscas un ritmo muy rápido y un thriller que nos atrapa al principio y que aúna la tragedia y el humor, la comedia ‘absurda’ y el pánico que se apoderará de todos ellos.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Duración: Una hora y 42 minutos

Edad: Para mayores de 16 años

Ver El bar en Netflix

El bar

Toc Toc

Toc Toc es una película basada en la obra de teatro homónima que se ha podido ver por toda España. Este film de Atresmedia nos lleva a la consulta de un psiquiatra en la que varios pacientes están citados, pero el doctor no aparece. Con caras conocidas del panorama nacional, como suele ser habitual en estos casos, y un reparto en el que vemos a Paco León o a Rossy de Palma, Toc Toc es una película divertida y una de las mejores comedias españolas de los últimos tiempos. Los pacientes citados en el psiquiatra sufren todo tipo de trastornos obsesivo-compulsivos a los que tendrán que enfrentarse en la misma sala mientras esperan al doctor y tratar de sobrevivir los unos a los otros hasta que llegue el momento. Obsesiones que nos harán reír durante la hora y media de película.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Duración: Una hora y 36 minutos

Temática: Comedia

Edad: Para mayores de 13 años

Ver Toc Toc en Netflix

Toc toc - Mejores comedias en Netflix

Super López

Puede que no sea la mejor película de Netflix si buscas contenido premiado o diferente pero Super López es una película para toda la familia, entretenida, divertida, para todos los públicos. Una adaptación del cómic protagonizada por Dani Rovira y Alexandra Ximénez en la que el actor y cómico malagueño debe compaginar el trabajo de oficina con salva al planeta Chitón, además de a la mujer de la que está enamorado. Una comedia que funciona como entretenimiento si buscamos algo sencillo y gracioso, natural, ligero.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Duración: 1 hora y 47 minutos

Temática: Superhéroes, humor

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Super López en Netflix

Loco por ella

Dani de la Orden ha creado para Netflix una de las mejores películas españolas si te gustan las películas románticas. Se aleja del clásico chico conoce a chica, se enamoran y son muy felices. El director ha conseguido introducir las enfermedades mentales en una película entretenida, refrescante, diferente y de calidad que nos hará saltar alguna lagrimita y cuyo fin no solo es entretenernos sino dar visibilidad y romper mitos como que basta querer curarse para hacerlo.

Adri pasa una noche con Carla, una joven de la que se enamora perdidamente y que hará lo que sea por volver a ver. No sabe nada de ella pero gracias a que se ha dejado su chaqueta conseguirá encontrarla. Ella es paciente de un centro psiquiátrico y Adri se hará pasar por una persona con depresión para ingresar junto a ella. Su aventura amorosa se complicará pero conseguirá aprender mucho de las personas que le rodean, con la que comparte encierro.

Plataforma: Netflix

Duración: Una hora y 42 minutos

Temática: Romántica / Comedia

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Loco por ella en Netflix

Para toda la familia

No hay muchas películas originales de Netflix España para niños pero sí encontramos algunos títulos.

Manolito Gafotas

Una de las sagas literarias más populares de la literatura juvenil en España es, sin duda, la de Elvira Lindo. Manolito Gafotas es un liante y esta película se lanzó en 1999 para contar la historia del pequeño protagonista de las novelas, un niño de familia humilde de Carabanchel y todas sus historias y aventuras en el barrio y junto a su familia. En esta película, Manolito se irá de vacaciones con su padre, camionero, a falta de unas “vacaciones” reales cuando llega el descanso en el colegio.

Plataforma: Netflix

Año: 1999

Duración: Una hora y 25 minutos

Temática: Película familiar, comedia para todos los públicos / Basada en novelas

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Manolito Gafotas en Netflix

Klaus

Klaus es la primera película de animación original española en Netflix y una de las mejores creaciones nacionales que puedes ver en la plataforma de streaming. Una cinta mágica, entrañable y que nos contagiará del espíritu navideño en su hora y cuarenta de duración. Es la historia de un cartero, Jasper, que ha sido enviado como castigo a una ciudad congelada en el norte en la que nadie manda cartas. Para volver de su aislamiento, Jasper deberá conseguir que los habitantes de Smeerensburg manden cartas y superen las diferencias que hay entre ellos. Lo intentará gracias a Alva, la profesora del pueblo, y Klaus, el carpintero, en una película mágica perfecta para ver en familia. Una de las mejores películas de animación de Netflix es también una de las mejores películas españolas en Netflix e imprescindible si estás buscando contagiarte de la magia, de llas leyendas, los trineos…

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Duración: 1 hora y 38 minutos

Temática: Infantil

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Klaus en Netflix

Klaus

Tadeo Jones

Tadeo Jones es una de las películas españolas más conocidas y está disponible en Netflix si buscas dibujos animados para toda la familia. Cuenta la historia de un obrero que ha sido confundido con un importante arqueólogo. Esto le llevará a un viaje a Perú en una película con dobladores como José Mota, Óscar Barberán o Michelle Jenner. Una película de animación de 2012 que tiene su continuación en Netflix.

Plataforma: Netflix

Año: 2012

Duración: 1 hora y 28 minutos

Temática: Infantil y dibujos animados

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver Las aventuras de Tadeo Jones en Netflix

Tadeo Jones

1 Comentario