Así funciona Grindr, una de las alternativas a Tinder

Así funciona Grindr, una de las alternativas a Tinder

Iker Serrano

Grindr es una de las redes sociales o aplicaciones de contactos más popular dentro del colectivo gay, bi, trans y queer. Con la popularización de las aplicaciones de contactos, ésta es una de las APPs más transgresoras, aunque a día de hoy ya existen varios competidores dirigidos a todo tipo de colectivos.

Grindr ha suscitado algunas polémicas en torno a provocar algunos casos de racismo debido al uso de filtros considerados inapropiados, por el contrario, muchos consideran que esta aplicación ha apoyado a muchos usuarios del colectivo gay, bi trans o queer para sentirse apoyados y poder recibir el apoyo de muchas personas.

Qué es Grindr

Básicamente es la red social más grande en todo el mundo para gente gay, bi, trans y queer. Algunos han acusado a la propia red social de discriminar por estar orientada solo a unos colectivos concretos y no a todo el LGTBIQ+. Lo cierto es que Grindr se dirige mayoritariamente al colectivo gay, bi, trans y queer porque ofrece unos productos y servicios adoptados a ellos.

logo de grindr

Desarrollada en 2009, esta aplicación ha crecido enormemente hasta tener millones de usuarios activos cada día en todo el planeta. Uno de los objetivos de Grindr, según sus desarrolladores, es expandir con orgullo este nuevo estilo de vida a otras plataformas y seguir creando espacios seguros donde contactar con quien quieras libremente.

Para qué y para quién

Aunque el leitmotiv de Grindr es crear un espacio seguro donde gente del colectivo gay, bi, trans y queer puedan conocerse libremente, lo cierto es que su filosofía va mucho más allá. En Grindr tienen cabida personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género fomentando la tolerancia, la igualdad y, sobre todo, la libertad.

Dentro de estos colectivos a los que va dirigido la red social, el único requisito es ser mayor de edad para poder registrarse en una red social según la ley de cada país.

Precios y suscripciones

Grindr es una aplicación gratuita con la que te puedes registrar sin realizar ningún pago y tendrás muchas opciones disponibles aunque con algunas limitaciones. Como sucede con este tipo de aplicaciones podrás comprar suscripciones o bonos que te otorgan algunos “poderes” especiales.

Lo recomendable en estos casos es empezar directamente con la versión gratuita y probarla durante unos días. Normalmente las limitaciones con las que se diseñan permiten un uso bastante intensivo para que sepas de antemano si te interesa la aplicación o no. Dado que la suscripción más económica supone un desembolso importante es recomendable hacer un uso inicial a modo de prueba.

Una de las opciones con más éxito es la posibilidad de elegir entre 14 filtros adicionales para enriquecer tu perfil. De esta manera podrás indicar características físicas que quieras destacar como la altura y el peso, pero también otras como el origen étnico, complexión física, si acepta fotos no apropiadas, rol, tribu o situación sentimental actual, etc.).

Grindr XTRA

La modalidad de pago supone abrir límite en Grindr. Esta es la opción más económica que desbloquea algunas de las opciones a las que no tienes acceso con el perfil gratis. Estas son las características de Grindr XTRA:

  • Hasta 600 perfiles a los que acceder
  • Sin publicidad
  • 14 filtros avanzados para realizar búsquedas
  • Chat en el explorador
  • Acuse de recibo en los mensajes
  • Frases guardadas

caracteristicas de grindr xtra

Los precios para este paquete van desde los 19,99€ de la suscripción durante un mes a los 98,99€ de la suscripción anual.

Grindr Unlimited

Esta es la suscripción más completa que permite varias opciones extra como:

  • Visitas a perfiles ilimitadas
  • Saber quién ha visitado tu perfil
  • Publicación de stories
  • Tag de chat recientes
  • Modo incógnito
  • Mensajes no recibidos

caracteristicas de grindr unlimited

El precio mensual de esta suscripción es de 39,99€ y el anual es de 239,99€.

Registro y primeros pasos

Registrarse en Grindr es bastante sencillo, ya que se parece a otras tantas apps de conocer gente.

Descargar aplicación

Grindr está disponible únicamente en el Play Store de Android y la APP Store de iOS, enlaces que también puedes encontrar en la propia web.

Registrarse y crear un perfil

Una vez descargada e instalada la aplicación estos son los pasos para crearte tu propio perfil:

  • Identifícate con el correo electrónico.
  • Acepta la política de uso y la política de privacidad.
  • Rellena la ficha de tu perfil subiendo una foto, indicando el nombre que quieres que vean en pantalla, la edad (tienes que ser mayor de edad), confirmar si quieres que se muestre públicamente la edad.

  • Elegir género: En este apartado tienes total libertad para poder elegir simplemente cómo te identificas, la identidad de género que te gustaría que se mostrase en tu       perfil: Hombre (hombre, Cis hombre, Hombre trans), Mujer (mujer, Cis mujer, Mujer trans) o No Binario (No binario, No conforme, Queer, Travesti). De cualquier forma, Grindr te permite indicar una denominación personalizada para la identidad de género con la que más a gusto te sientas.

registro inicial grindr

Cómo funciona

Realmente funciona igual que la mayoría de aplicaciones de contactos más populares. Es prácticamente obligatorio activar la geolocalización si quieres tener acceso a la búsqueda de personas cercanos a tu ubicación. En teoría es obligatorio activarla en un principio para que puedas empezar a conocer gente nueva.

De lo contrario solo tendrás acceso a los favoritos que hayas marcado o a las conversaciones que hayas iniciado con anterioridad. Y esto, si acabas de crearte el perfil, no es posible. Estos son los apartados principales de Grindr:

Contactos cercanos

Cuando abres Grindr te encuentras con la página de contactos geolocalizados próximos a ti. Las fotos de perfil se presentan en una cuadrícula destacando en el menú superior a los perfiles creados recientemente. También observarás un indicador con el número de perfiles próximos a ti y el número de visitas que has recibido en las últimas horas.

buscador de cercanos en grindr

Favoritos

Cuando visitas un perfil que te ha gustado tienes la opción de añadirlo al apartado de Favoritos. Éste tiene sección propia dentro de la barra de menú inferior. De esa manera tendrás a mano los perfiles con los que más te apetece hablar y no tener que usar el buscador.

favoritos de grindr

Mensajes

Con una estructura similar a WhatsApp o Telegram, en el tercer icono del menú inferior tienes la lista de chats abiertos. Puedes aplicar hasta 4 filtros para realizar búsquedas: Favoritos, No leídos, En línea ahora, Chat de grupo.

mensajes y taps en grindr

Taps

Una de las novedades de Grindr con respecto a otras redes sociales, es la posibilidad de hacer un Tap a quien quieras, es como una especie de toque para llamar la atención. Esto lo puedes hacer entrando en el perfil de la persona a la que le quieres mandar un Tap. Tú podrás ver el listado de Taps en la pestaña con el mismo nombre dentro de Mensajes. Para filtrar una búsqueda de Taps tienes estas tres etiquetas: Atractivo, Amistoso, Buscando.

filtro de taps grindr

Oculta tu presencia

El icono Discreto es una característica en Grindr que permite a los usuarios ocultar su presencia online y su ubicación en la aplicación. Cuando el icono Discreto está activado, otros usuarios de Grindr no podrán ver que el usuario está disponible ni su ubicación exacta. Esto es útil para aquellos que desean mantener su privacidad y seguridad a salvo, especialmente si quieren utilizar la aplicación sin ser detectados por otros usuarios. También es una buena opción para aquellos que desean evitar cualquier forma de acoso o comportamiento inapropiado en la aplicación.

Es importante tener en cuenta que el icono Discreto no garantiza la privacidad total, por lo que se deben tomar otras medidas, como ser cautelosos con la información compartida en la aplicación, para proteger su privacidad y seguridad.

Seguridad, peligros y polémica

Hay quienes creen que Grindr no es una aplicación apta para todos. De hecho, se habla de riesgos al estar registrado. Sin embargo, son los mismos peligros que encontramos en cualquier otra aplicación de citas o redes sociales.

Seguridad

Como pudiera suceder con cualquier aplicación de este tipo, el arma más segura es la prevención, es decir, controlar muy bien el no dar información personal a nadie. Es importante incluso no detallar a qué nos dedicamos, dónde trabajamos o estudiamos. Incluso si decides quedar con alguien siempre es más seguro hacerlo en un lugar público donde haya más gente. Son las medidas típicas de seguridad que se deben tener usando el sentido común.

También hay que recordar que algunos usuarios pueden utilizar Grindr para cometer fraudes y estafas, como pedir dinero o información personal confidencial.

Privacidad

Grindr sabe que muchos de sus usuarios tienen sus primeros contactos conociendo personas del mismo sexo a través de la aplicación, es por esto que tiene algunas opciones que ayudan a mantener la privacidad. Al compartir información personal en Grindr, como la ubicación y detalles de perfil, los usuarios pueden poner en riesgo su privacidad y seguridad.

Icono de aplicación discreto

Por ejemplo, puedes elegir el icono de la app y cambiarlo por otro que no sugiera de qué APP se trata. Por motivos obvios no vamos a indicar de qué iconos se trata.

PIN

Puedes elegir un código PIN y activarlo para que nadie pueda ejecutar la aplicación sin tu permiso. Al habilitar el PIN en la aplicación, el usuario debe ingresar el PIN cada vez que abre la aplicación para acceder a su cuenta, lo que ayuda a proteger la privacidad y la información personal de la cuenta en caso de que el dispositivo se pierda o sea utilizado por alguien más. El uso del PIN en Grindr es opcional, pero es una buena opción para aquellos que desean aumentar la seguridad de su cuenta y proteger su información personal.

Desbloquear Usuarios

Aquí verás la lista de contactos bloqueados y decidir si quieres desbloquearlos.

geolocalizacion en grindr

Peligros

Algunos colectivos acusan a este tipo de aplicaciones la propagación de ETS, de aquí surge el debate por el que los propios usuarios de estas aplicaciones aseguran que esa propagación de la que se habla esta más relacionada con el comportamiento humano que con las APPs en cuestión. Además, Grindr puede ser un lugar en el que algunos usuarios experimenten acoso o abuso por parte de otros usuarios, como el acoso en línea o el envío de mensajes inapropiados.

También se suele hacer hincapié con extremar las precauciones utilizando esta aplicación en países en los que existan leyes en contra de la homosexualidad. Una buena opción podría ser el uso de una VPN para conectarse a internet.

Polémicas

  • En 2012 sufrió un agujero de seguridad que permitió el filtrado de los datos de cientos de miles de usuarios.
  • En 2018, otro fallo de seguridad permitió el rastreo de la ubicación en tiempo real de miles de usuarios.
  • Desde el asesinato de George Floyd en manos de la policía estadounidense, muchos colectivos han insistido en pedir a Grindr que elimine el filtro de etnia o raza. Los desarrolladores de Grindr han argumentado la utilización de ese filtro para facilitar a los grupos minoritarios la búsqueda de personas más afines a ellos, pero estudian retirar ese filtro en breve.
  • Cuando Grindr paso a mano de la compañía de videojuegos china Beijing Kunlun Tech se echaron las manos a la cabeza en la Casa Blanca pensando lo que podría hacer el Gobierno de China con la información de millones de usuarios norteamericanos, misma polémica que en el caso de TikTok.
¡Sé el primero en comentar!