Como ocurre con cualquier tipo de servicio que presta una empresa, puede ser que en determinado momento necesites ponerte en contacto con su departamento de atención al cliente para que te solucionen algún tipo de problema o incidencia. Pues bien, si esto te ocurre con Microsoft, nosotros te vamos a contar como puedes hablar con ellos. Podemos contactar con el servicio de atención al cliente de Microsoft si tenemos algún problema con el sistema operativo, con alguno de los productos contratados o simplemente si queremos comprarlo pero no tenemos muy claro cuál es la mejor opción o cómo debemos proceder para hacerlo.
El servicio técnico de Microsoft es necesario, como cualquier servicio de este tipo en cualquier empresa, sea del servicio que sea, aunque en tecnología puede ser incluso más imprescindible, puesto que nos podremos encontrar con alguna incidencia de manera más normal que en otro tipo de sector. Podremos contactar con atención al cliente de Microsoft desde varias vías como puede ser desde la web, desde un chat, por teléfono e incluso hablando con ellos por medio de redes sociales.
Con todo, para resolver este tipo de problemas, Microsoft ofrece expertos en atención al cliente que ayudarán y brindarán asistencia las 24 horas del día y los 7 días de la semana, pudiendo contactar con ellos marcando el número para obtener la respuesta al problema, logrando por obtener el servicio que queremos de una forma o de otra.
Pero, eso sí, debes tener en cuenta que tú debes ponerte en contacto con ellos. Microsoft no va a llamarte ni a ponerse en contacto contigo nunca. Es muy habitual recibir una llamada asegurando que son empleados de Microsoft que nos avisan porque estamos teniendo un virus en el ordenador y lo han detectado. Nos llaman, nos solicitan una cantidad de dinero y nos dicen que van a arreglarnos el ordenador de forma remota una vez que hayamos dado nuestra tarjeta de crédito. Lógicamente, esto es un timo. Es mentira, no pueden acceder de forma remota y nadie va a arreglarnos nada así que si tienes un problema debes contactar tú pero nunca te contactarán ellos.
Desde la página web
Lo cierto es que podemos servirnos de la web para conseguir contactar con el servicio de atención al cliente de la empresa norteamericana. Al englobar tantas opciones como puede ser Microsoft 365, Office, Outlook, OneDrive, Microsoft Edge, Teams, o Xbox, tenemos una web donde podremos referirnos a alguno de esas partes de la empresa u otros de sus productos.
Tenemos una parte donde podremos identificar cuál es nuestro problema y automáticamente se abrirán todas las opciones que esta web del soporte técnico tiene para nosotros. En un amplio porcentaje de las veces suele haber algún tipo de artículo donde nos muestran la resolución a nuestro problema, ya que seguramente ya le habrá ocurrido a alguien más.
Pero si alguna de las preguntas es muy explícita hacia un tipo de producto de los que aparecen en la pantalla, siempre podremos entrar en cada una de sus secciones. Por ejemplo, si tenemos un problema con Outlook, accedemos a su web de la atención al cliente para ver si somos capaces a encontrar la resolución de la incidencia, a que la información es más precisa hacia esa herramienta en concreto.
En la mayor parte de los casos, lo que tendrás que comenzar haciendo será definir si estás solicitando soporte técnico para Hogar o para Empresas. Eso lleva a cabo la primera división en el recorrido que tendrás que seguir hasta recibir la atención al cliente que estás buscando. Esta primera elección se produce tanto al solicitar ayuda sobre Windows como cuando lo que necesitas es apoyo sobre Microsoft 365 o acerca de Office. Tras pulsar en «obtener soporte técnico» será cuando irás al menú de búsqueda de consultas habituales del que te hemos hablado antes.
Una excepción es si tu problema es sobre la división Xbox de Microsoft, la cual está dedicada a sus servicios de gaming y consolas. En ese caso el soporte es más directo y, desde el propio enlace que te hemos dado, llegarás a un menú de atención al cliente donde podrás responder a un formulario para que un agente de Xbox te llame o entres en un chat online con él a fin de poder resolver el problema. En cualquier caso, si necesitas soporte con Microsoft Xbox, este es el enlace directo de su atención al cliente. En la propia web puedes ver los horarios en los que están disponibles y también disponen de su propio sistema automático para resolver dudas habituales.
Usando el chat de contacto
Usar la página web es eficaz si tenemos preguntas que ya han hecho otros usuarios o si tenemos dudas que ya han sido resueltas pero no siempre nos va a funcionar porque puede que el problema sea solo nuestro. Cuando no encontramos nada que nos ayude, necesitamos contactar con alguien que pueda resolver nuestras dudas de una manera más directa y con la que podremos ver ejemplos si es necesario. En este caso, podemos usar el chat de contacto que ofrece la compañía a través de la web, un chat de soporte técnico de Microsoft.
Esta es la forma predilecta para Microsoft, ya que cuenta con un asistente virtual capaz de localizar el problema y darnos todas las instrucciones necesarias para resolver el problema que le planteamos o la pregunta que tenemos.
Lo que debemos hacer es ir a la página web del chat de Microsoft y así podremos comenzar la conversación con el asistente virtual. Este chat ya detecta automáticamente que sistema operativo tienes y si tienes Windows 10 te recomendará que utilices la aplicación que está instalada en el sistema.
Para acceder a esa aplicación solamente debes poner en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas Obtener ayuda. Verás que te sale en la parte de arriba y solamente debes hacer clic ahí. este sistema es más veloz, puesto que al estar en nuestro ordenador el reconocimiento de todo el sistema es mucho más rápido.
De todas maneras, la forma de funcionar es igual en un caso y en el otro, ya que debemos escribir lo más claro posible cuál es el problema o en que nos puede ayudar el asistente. Entonces, en función del producto que le preguntemos nos va a proporcionar la forma más efectiva para solucionar el problema, otorgándonos de las diferentes vías posibles para conseguir resolver la incidencia. Podría derivarnos a contactar vía chat de manera instantánea o mediante teléfono, por ejemplo.
Es verdad, en su caso, y aunque expongas los problemas en castellano, puede ser que el centro de sporte nos responda en inglés, por lo que es conveniente que prestes atención a lo que puedas dirigirte.
No obstante, si no vas encontrando ayuda en este primer contacto, solo tienes que ir respondiendo a no en las diferentes cuestiones, y, tras unos pocos segundos, te dará a elegir la posibilidad de establecer comunicación vía chat con un trabajador real del centro de soporte. No obstante, la compañía tiene servicios como el telefónico los que contactar de manera online para cualquier inquietud o asunto, como veremos a continuación.
Llama por teléfono
Otra de las formas que tenemos de contactar con Microsoft es por media del teléfono. en este caso tienen distintos números dependiendo del tipo de problema que les vayamos a plantear. Como es normal tendrá sus periodos de espera y como son números distintos, el precio de todos ellos es diferente también.
Hay una opción con un 902, por lo que debemos tener claro que en este caso el coste íntegro de la llamada la pagamos nosotros y que esta tarifación no entra dentro de las numeraciones que aceptan las tarifas planas ni de nuestro móvil, ni de nuestro fijo. De todas formas, este tipo de numeración va a desaparecer por la nueva normativa de la unión europea, por lo que no en mucho tiempo cambiará, ya que los teléfonos 902 desaparecerán.
Los numero de teléfono a los que podemos llamar son los siguientes:
- Soporte técnico (llamada a Madrid, coste variable según tarifa): 917 547 010
- Soporte de venta y atención al cliente de Microsoft Store (número gratuito con cualquier tarifa desde España): 900 906 025
- Servicio de atención al cliente (coste pagado por la persona que llama): 902 197 198
Como nos hacen saber, Microsoft cuenta con más de 90.000 empleados repartidos en más de 100 países de todo el mundo. Cualquier consulta técnica que tengas sobre tu sistema operativo o a cualquier otro producto de la compañía será atendida en horario de 09:00 a 19:00 hora española.
También podemos intentar contactar con Microsoft Ibérica (la sede de Microsoft en España), sabiendo que no estamos contactando con el servicio técnico de por sí, pero puede ser una solución si no somos capaces de resolver nuestro problema. El número de teléfono es el teléfono 913 919 000 o podremos incluso mandarles una carta si queremos explicarles algo de manera más específica, dándonos igual que tarde mucho, en la dirección:
- Paseo del Club Deportivo, 1
Centro Empresarial La Finca – Edificio 1
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Desde las redes sociales
Otra manera que tenemos de contactar con Microsoft es a través de sus redes sociales. Evidentemente es mucho más lento que los dos anteriores, puesto que las contestaciones pueden tardar en realizarse y sabiendo que muchas de ellas posiblemente nos remitan a uno de los métodos que os hemos contado antes. Aun así, puede ser que consigamos mayor atención, ya que no es el canal habitual para ello. Microsoft tiene cuenta activa en Facebook, Instagram y Twitter, por lo que en cada una de ellas podremos intentar que nos contesten y puedan ayudarnos.
Estas son las maneras que tenemos actualmente para contactar con Microsoft y su servicio técnico. De estas maneras podremos conseguir que nos resuelvan una duda o problema que tengamos en alguno de los productos que tenemos de Microsoft. Unas son más directas y otras menos, pero todas nos pueden ayudar a conseguirlo.