Factura en AliExpress: cómo pedirla con IVA

Factura en AliExpress: cómo pedirla con IVA

Rocío GR

Si has hecho tu compra en AliExpress o estás pensando hacerla y necesitas factura, te comentamos cuáles son los pasos que debes dar para poder acceder a ella porque la necesitas para tu negocio, quieres evitarte posibles inconvenientes en aduanas o simplemente quieres tenerla porque quieres tener una garantía de tu compra.

Uno de los principales inconvenientes de comprar en otro país es que la legislación es diferente y tenemos cierta incertidumbre sobre qué sucede con el IVA, las facturas, si nos llegará el producto a casa o tenemos que realizar algún trámite a mayores y otras inquietudes que suelen surgirnos. Especialmente si es la primera vez que compramos en la plataforma.

Por eso, te comentamos brevemente qué sucede con las compras en China, el IVA y aduanas. Pero, antes de ello, descubrirás cómo solicitar la factura que necesitas en AliExpress paso a paso, con el IVA incluido en el caso de que sea posible, para que no tengas dudas sobre qué debes hacer en casa caso. A día de hoy es mucho más fácil que nunca y te comentamos cómo puedes hacerlo.

Además, conviene recordar que ahora AliExpress ofrece, en determinadas ciudades, entregas 24 horas en España, compitiendo de tú a tú con Amazon. Por lo tanto, es más probable que todos aquellos usuarios que todavía no han comprado en la famosa tienda a consecuencia de lo mucho que tardaban en entregar, terminen por decantarse por la idea de probar al gigante asiático ahora que entrega en 24 horas. Por tanto, saber cómo se pide la factura es más importante de lo que lo había sido hasta este momento.

Qué tener en cuenta

En busca de la transparencia y comodidad a la hora de hacer una compra en AliExpress, como compradores debemos asumir varios procedimientos, aspectos y elementos distintos a los que participan en una transacción en España.

¿Qué datos tiene que tener la factura?

No siempre resulta sencillo conocer cuáles son los datos que tiene que tener una factura. Especialmente si esta viene del extranjero y no estamos acostumbrados a ello. Por este motivo, conviene tener en cuenta cuáles son los datos que sí o sí deben estar presentes:

  • Número de factura
  • Fecha de emisión
  • Datos del vendedor
  • Descripción de la compra
  • Coste total de la factura
  • IVA o tasas que se aplican al producto en cuestión

IVA en compras a China

Debemos tener en cuenta que las compras en AliExpress llevan IVA. Desde el 1 de julio de 2021, todas las compras que hagamos a China llevan IVA por orden de la Unión Europea que reguló esto en la fecha mencionada. El impuesto suele ser del 21%, pero depende. Hay también tipos reducidos que son del 10 y del 4% dependiendo de la compra que hagamos, aunque generalmente será el mayor. Hasta esta fecha podíamos comprar a cualquier tienda online sin IVA si era a China y el pedido estaba exento si no superaba los 22 euros en envíos hechos por una empresa y de 45 euros en envíos entre particulares. Pero ahora todas las compras a China llevan IVA por lo que solicitar una factura es fundamental.

Las políticas dependen de la tienda

Además, debemos tener en cuenta que las políticas cambian según la tienda: AliExpress suma el IVA en productos o pedidos de menos de 150 euros, pero cuando supere los 150 el cobro se haría en aduanas con los aranceles correspondientes. Esto depende del país de destino del pedido y del producto que has adquirido. Por eso, una vez que compres un producto en la plataforma estarás pagando el IVA en el propio proceso de compra, aunque los envíos te los hagan desde China o cualquier otro país. La UE ha creado el Import One Stop Shop, que consiste en un sistema de ventanilla única por medio del cual pagaremos el IVA en el mismo proceso de compra en tiendas de China como AliExpress. La plataforma o tienda tendrá que pagarlo a Hacienda usando este servicio. Así, los pedidos llegarán a nuestra casa sin que tengamos que declarar ni pagar nada más, como si la compra se hubiera hecho en la misma Unión Europea.

aliexpress-ventas-cambios.jpg

Si la tienda no se acoge a este sistema (no es el caso de AliExpress) tendremos que pagar el IVA en aduanas antes de recibir el pedido. Esto incluye el tener que hacerse cargo de una comisión por los trámites aduaneros o hacer la importación por nuestra cuenta para ahorrar este cargo. En todo caso, tendremos que pagar el IVA para poder recibir el pedido en casa. Sin embargo, como ya hemos dicho, en esta tienda se han actualizado para adaptarse a Import One Stop Shop, así que no deberías tener problemas con tus pedidos.

Cómo se paga el IVA

¿Cómo se paga el IVA? Se usa el método de ventanilla única en la que el consumidor paga el IVA en el proceso de compra y es el vendedor o tienda online el que debe ingresarlo. Nosotros no tenemos que declarar por compras en el extranjero, sino que sería como cualquier compra en la Unión Europea. Pero conviene entonces que solicites una factura en la que esto quede registrado.

Pedir factura en AliExpress

Las facturas en AliExpress asumen un funcionamiento que debes conocer. Así, es importante conocer la aplicación del IVA, las facturas en pedidos con importes determinados y aplicaciones útiles que te faciliten el día a día como usuario de la plataforma.

Cómo pedir

Las cosas han cambiado en los últimos años. Desde el mes de julio de 2021, cuando hagas tus compras en AliExpress, pagarás el IVA automáticamente en tus pedidos. Te encontrarás en el mismo proceso de compra con un apartado donde te indica que estás pagando el IVA (justo debajo del precio total del producto y antes de confirmar la compra) y, temporalmente, las nuevas condiciones en que aclaran por qué ahora tienes que pagar este impuesto en todos tus pedidos independientemente de su importe.

iva pagado en pedidos aliexpress

Cuando antes tenías que solicitar la factura al vendedor poniéndote en contacto con el vendedor, ahora podrás descargarla desde la propia plataforma en el apartado de compras. Para ello, puedes hacerlo desde arriba en donde aparece tu imagen poniéndote justo encima para presionar donde pone Mis Pedidos o a la izquierda donde pone Mi cuenta e ir a apartado Pedidos. Allí, te encontrarás con tus compras, así como información sobre ella y las opciones con las que te encuentras.

mis pedidos aliexpress

Una vez que lo hayas hecho, te la posibilidad de descargarla donde pone Factura. Si la abres, te aparecerá una factura con tus datos, número, fecha, operador, productos pedidos con su precio, gastos de envío y total. Más abajo verás el desglose del IVA. Este documento, con todos los datos, es perfectamente válido. Teniendo en cuenta que ahora la factura es automática y no necesitas pedirla al vendedor, es más importante que nunca que tengas todos los datos correctos y actualizados para no tener que pedir una nueva porque no te valga.

Si lo haces desde la aplicación, tendrás que acceder a tu cuenta, ir a donde pone pedidos, dar a ver todo, presionar sobre el pedido en concreto del que quieres factura y bajar la pantalla hasta que te encuentres el resumen del pedido y un apartado en que pone Descargar factura. Si le das, te pedirá tu correo para enviártela. Comprueba que ya te ha llegado a tu email. Puede tardar un poco.

descargar factura aliexpress movil

Casos concretos: más de 100 euros

Si tu pedido supera los 150 euros, puede que tengas que pedir la factura al vendedor como venía ocurriendo hasta ahora, ya que en algunos casos no incluye el IVA y tendrás que pagarlo junto con los trámites aduaneros. Podrás solicitar tu factura desde el mismo centro de mensajes, en el que podrás contactar con el vendedor. Puedes hacerlo antes de la compra si quieres asegurarte de las condiciones o una vez que hayas hecho la compra. Si el vendedor te envía los productos dentro de la Unión Europea, el precio en el momento del pago ya incluye el IVA, por lo que solo tendrías que pedirle la factura que debería venirte con los impuestos incluidos. Si tienes cualquier duda, podrás contactar con el vendedor desde el mismo sitio de tus pedidos, donde pone contactar con el vendedor.

Pedir a AliExpress Plaza

Con AliExpress Plaza hacer tus compras es mucho más fácil que nunca, ya tus pedidos llegarán mucho antes porque se envían desde España. Así, no tendrás que pasarte un mes o más esperando por ello, lo que hace que la plataforma china sea mucho más atractiva para los consumidores españoles.

Si haces tu pedido desde AliExpress Plaza, una vez que hayas hecho tu pedido y se haya confirmado el pago por parte del servicio, podrás ver tu factura en el apartado de pedidos de la plataforma. Si has hecho la compra y no encuentras todavía tu factura es que se está verificando el pago. Lo verás justo debajo de donde pone importe total y el precio del producto (en la derecha de la pantalla), donde está la información del pedido adquirido. Si sigue sin aparecer tendrás que esperar, aunque lo recomendable es que pruebes a actualizar la página.

descargar factura aliexpress

La factura te aparecerá en cualquier momento independientemente del importe de tu compra, y solo tienes que dar a donde pone factura para que se te descargue automáticamente. Irá a la carpeta de descargas, a menos que hayas configurado otra ubicación para tus descargas.

Si quieres hacer esto mismo desde la app móvil, debes identificarte con tu cuenta y al momento en «Mi cuenta» (abajo a la derecha) verás una opción que pone pedidos. Si le das a ver todos, o la sección en que se encuentra el pedido en concreto, solo tendrás que seguir bajando en la pantalla hasta que te encuentres la opción de descargar la factura en azul. Solo tienes que darle, confirmar tu correo y te la mandarán a tu email.

Pagar con Alipay

Alipay es una app (y una forma de pago especial) que puedes encontrar en AliExpress. Podríamos decir que es la versión china de PayPal. Una de sus grandes ventajas es que protege al máximo la privacidad de los compradores y, tal como sucede con PayPal, asegura todos los pagos online de nuestras compras. De esta forma, al pagar con Alipay podrás acceder mediante la aplicación a una «pseudofactura».

No actúa como una factura a niveles legales, ya que es probable que no aparezcan reflejados todos los datos. Sin embargo, este documento sirve como justificante intermedio si necesitas acreditar de forma más rápida alguna compra. Desde la propia aplicación deberás comunicarte directamente con el vendedor y proporcionarle todos tus datos para que este te emita una factura. Además, debes recordar que estás en todo tu derecho a solicitar una factura y, en caso de que el vendedor se niegue o no responda, podrás abrirle una disputa.

En definitiva, aunque no se trata de una factura al 100% a través de este documento podrás ahorrarte algún que otro imprevisto, dejando constancia en todo momento de cada uno de tus movimientos. Descargarse el documento desde la app es muy sencillo y no te llevará más de unos cuantos segundos.

Principales problemas frecuentes

¿Qué pasa si nada de lo anterior funciona? Hay otros trucos que puedes tener en cuenta. Además de aplicar las ideas que te damos, te recomendamos que mantengas la calma y que estés tranquilo, puesto que, de una u otra manera, seguro que acabas resolviendo tu problema.

¿Y si no aparece la opción de descargar factura?

Puede que tu pedido supere los 150 euros, que el vendedor no lo haya habilitado o simplemente no te encuentres con la opción de descargar la factura. También puede darse el caso de que estés en tus pedidos para conservar las facturas y en algunas te aparezca y en otras no. Si compruebas las fechas, los pedidos anteriores a los que se implementó esta medida de la compañía no tienen la opción de descarga porque no estaba habilitada en el momento de tu compra.

La única opción que tienes en este caso es contactar con el vendedor desde el centro de mensajes, como te hemos dicho, o consultar con AliExpress desde la opción ¿Necesitas ayuda? que te puede aparecer o cualquier vía de contacto válida por si se trata de algún error. Puede que el vendedor esté en disposición de ayudarte mandándote una factura. Otra cosa que puedes hacer es imprimir la confirmación si solo necesitas justificarla o quieres pruebas de tu compra.

También puedes recurrir a una opción mediante la cual puedes hacerte con esta factura de manera externa. Te encontrarás aplicaciones o extensiones que hacen esto, por ejemplo, hay una extensión de Chrome que se llama Factura gratis de AliExpress. Podrás usarla desde la extensión o desde la propia web una vez que la descargues. Lo mejor es que recurras a otras opciones, pero si no te queda más remedio esta es una solución alternativa.

El vendedor no envía la factura

Si el vendedor no es español, o ni siquiera tiene sede en Europa, es posible que no quieran hacer la factura de lo que hayamos comprado. En España estamos acostumbrados a pedir facturas si tenemos que declararlo como un gasto. Sin embargo, en AliExpress puede pasar que solo nos faciliten un ticket, como cuando compramos en una tienda física o en un supermercado.

Hay que tener en cuenta que China, por ejemplo, tiene normas distintas en cuanto a los vendedores que exportan productos a muy bajo precio. Por este motivo, los vendedores no están obligados a hacer factura, aunque cada vez son más los que la hacen para facilitar el paso en las aduanas.

Si por casualidad pensamos comprar algún material para nuestro negocio, ante la posibilidad de no obtener una factura, lo mejor es contactar previamente con el vendedor. Le preguntaremos si nos podría hacer la factura después de la compra y cuánto tiempo tardaría en enviarla. Dependiendo del importe gastado, el vendedor no nos cobrará el IVA, por lo que debemos tenerlo registrado para que no juegue a nuestra contra. Hay que recordar también que AliExpress está pensado para compras particulares, mientras que Alibaba puede ser mejor para negocios que compran al por mayor.

¿Y si no puedo descargarla?

Es posible que, a consecuencia de un error en la plataforma, no podamos descargar la factura. Si bien es cierto que no es una situación habitual, se puede producir en según qué situaciones. Por este motivo es importante tener un recurso en el caso de que esta situación se pueda producir.

En este caso, la vía más rápida para solucionar este problema es ponernos en contacto con el vendedor en cuestión para solicitar el envío de la factura a través del correo electrónico. Gracias a que la aplicación de AliExpress tiene un chat integrado con los vendedores, podemos contactar con el vendedor del producto en cuestión y solicitar la factura de una forma muy sencilla. En este caso, conviene recordar que es el vendedor el que tiene la responsabilidad de proporcionar la factura de compra y de llevar a cabo cualquier tipo de operación al respecto: como es el caso de la generación de la factura.

Otros problemas y trucos

Comprar en AliExpress es cada vez más habitual, por lo que se pueden dar distintas situaciones en las que tengas dudas sobre qué hacer en relación a la factura. A continuación, te detallamos algunos de los otros casos concretos con los que te podrías identificar.

Cobro de IVA duplicado

Uno de los principales problemas con los que se encuentran algunos compradores en plataformas o tiendas de China es que ya han pagado el IVA y se les vuelve a cobrar. Si no se hacen cargo del pago no podrán recibir el pedido, así que, si no les dan la razón en Correos o no quieren atender a sus exigencias, se duplica el cobro del IVA. Como puedes descargar la factura de tu pedido con IVA desde el propio servicio, ya que te lo han cobrado en el momento del pago, el proveedor de aduanas y logística no debería cobrarte el IVA. Para ello es bueno que les muestres la factura y todos los documentos que requieran.

Si lo hace nuevamente, conserva la factura y envíala al servicio de atención al cliente de AliExpress para obtener un reembolso de este. Por lo tanto, si se llega a dar el caso de que la oficina de Correos nos exija pagar de nuevo el IVA y lo hacemos, la forma de proceder para solicitar el reembolso será la siguiente:

  • Una vez que hayamos pagado nuevamente el IVA, tenemos que pedirle al personal de correos que nos facilite dicha factura de recaudación de impuestos.
  • Cuando la tengamos, le haremos una foto a todos los documentos relacionados, es decir tanto a la factura como al recibo del pago, así como al paquete por el que hemos vuelto a pagar para poder recoger. En este caso tendremos que asegurarnos de que figura en la foto de dicho paquete el número de pedido, el cual debe ser claramente visible para que se pueda proceder en la gestión correspondiente al reembolso del IVA.
  • Para enviar todo esto a los servicios de atención al cliente de AliExpress, lo haremos a través del Chatbot que vamos a encontrar en la página del Centro de ayuda.
  • Una vez en el Chatbot tenemos que escribir las siglas TCA, correspondientes a Tax Charged Again, y facilitar por esta vía los documentos correspondientes, esto es, las fotos que hemos hecho de factura del IVA de correos, recibo de haberlo pagado, así como el paquete con el número de pedido.
  • Por último, AliExpress nos informa de que procesarán la solicitud en un plazo de 48 horas, y que nos responderán a esta solicitud por correo electrónico.

El servicio de atención al cliente por medio del Chat está en funcionamiento 24 horas al día los 7 días de la semana, y todas estas gestiones deberán hacerse habiéndonos identificado previamente en la página web.

Facturas superiores a 150 euros fuera de la UE

Otro de los problemas que suelen darse es cuando el pedido supera los 150 euros y el vendedor es de fuera de la Unión Europea, ya que AliExpress no tiene la obligación de cobrarte el IVA, por lo que tendrás que contactar y negociar con el vendedor este aspecto. Lo más probable es que tengas que pagar los derechos de aduana e IVA en el momento de la importación y no en la plataforma, porque, aunque el pedido sea de esta cantidad probablemente no incluya el IVA. Cuenta con este gasto adicional si el pedido supera esta cantidad para valorar si te merece la pena hacer la compra o no. Si el comprador es de la UE, es probable que sí que incluya el IVA, así que contacta para pedir la factura y así evitar tener que pagar el impuesto dos veces.

150 euros aliexpress

Como te estamos comentando, el Import One Stop Shop (IOSS) de la Unión Europea (UE) establece que todos los bienes importados a los países miembros están sujetos a su impuesto correspondiente sin importar su precio. Esta medida se aplicó en AliExpress el 1 de julio del año 2021, lo que ha provocado el encarecimiento de sus productos.

Problemas con los envíos

Si quieres intentar ahorrarte el IVA de estos productos que antes eran sumamente baratos, debes tener en cuenta lo siguiente que te comentamos. Los envíos por Super Saving, SHUNYOU y China Post suelen ser en primera instancia más económicos. Sin embargo, sufren muchos problemas a la hora de informar sobre la declaración del IVA a Correos.

Por ello, es más seguro realizar las compras con AliExpress Shipping o DHL, ya que este problema no es tan común. Por lo tanto, lo que puedes hacer para ahorrarte el IVA es optar por AliExpress Shipping en el caso de que se realicen envíos combinados. Este truco no garantiza que no se cobre el IVA, pero sí que es más raro que esto ocurra. De todas maneras, lo más recomendable es que descargues tu factura con IVA para que no tengas mayores problemas, ya que la normativa ahora ha cambiado.

El importe ideal de tu pedido

Esta es una duda frecuente por parte de muchos clientes de AliExpress. ¿Es mejor hacer un pedido que esté por debajo de los 150 euros para hacer el pago inmediato del IVA y así olvidarse de todos los trámites posteriores? ¿O quizá resulta más recomendable pasar de esa cifra para tener que hacer el pago correspondiente en las aduanas de España?

En el pasado se pensaba que la segunda opción era más recomendable. Eso dejaba cierto margen de esperanza a que los envíos se recibieran sin ser parados en aduana para el correspondiente pago del IVA. Y aunque en algunas ocasiones así era, lo cierto es que, con el paso de los años, se ha ido aumentando el control de los envíos y ya no es frecuente que se escape ningún paquete. Por lo tanto, la teoría indica que es mejor que pagues el IVA por adelantado y que así evites problemas.

¡Sé el primero en comentar!