La tecnología del Wi-Fi Direct tiene muchas ventajas frente a una conexión a través de Internet por un router, por ejemplo, la velocidad es mayor, no hay elementos intermedios que puedan registrar nuestra actividad (como un router) y siempre tenemos nosotros el control sobre la información que viaja entre ambos dispositivos.
Aunque la mayoría de los sistemas operativos modernos vienen ya preparados para funcionar con Wi-Fi Direct, hace falta un cliente que permita gestionar este protocolo y establecer la conexión entre ambos dispositivos. Un ejemplo de aplicación Wi-Fi Direct para Android que además permite comunicarse con un PC es Superbeam, de la cual ya hemos hablado en otros tutoriales.
Para poder hacer uso de esta función en Superbeam debemos tener la versión de pago comprada, de lo contrario, no podremos comunicarnos con el PC debido a las limitaciones de la versión gratuita.
Descargar el cliente de Superbeam para PC
Lo primero que debemos hacer es descargar el cliente de Superbeam para PC desde su página web principal. Esta aplicación dispone de cliente oficial para Windows, Linux y Mac, por lo que cualquier usuario de estos sistemas operativos podrá aprovechar este protocolo sin problemas.
También debemos destacar que los clientes tienen versión portable, por lo que podremos llevarla con nosotros a cualquier sitio y podremos utilizarla sin problemas sin necesidad de instalarla en el dispositivo.
Una vez tenemos el cliente correspondiente a nuestro sistema operativo podemos comenzar a utilizar Superbeam.
Cómo enviar archivos entre un ordenador y un smartphone por Wi-Fi Direct
Lo primero que debemos hacer es ejecutar la aplicación en el smartphone hasta ver la ventana principal de envío y recepción de archivos.
De igual forma ejecutamos el cliente para nuestro PC que veremos de forma similar a esta.
En ambos dispositivos tenemos la posibilidad de elegir si vamos a enviar un archivo desde ellos o se van a encargar de recibir uno. Vamos a explicar ambos casos según necesitemos enviar un archivo desde nuestro smartphone al ordenador o desde el PC al móvil.
Enviar un archivo desde el smartphone al ordenador.
En primer lugar debemos seleccionar en nuestro smartphone que vamos a enviar un archivo desde él a otro dispositivo. Se nos abrirá el explorador de archivos, seleccionamos el archivo y finalmente podremos ver el código QR. El archivo ya estará listo para ser enviado.
A continuación seleccionaremos la opción de «receive» en el PC. Se abrirá una ventana similar a la siguiente.
Debemos introducir el código de seguridad que nos aparece en nuestro smartphone y automáticamente comenzará la transferencia del archivo desde el smartphone hasta el PC. Para evitar tener que introducir una clave tan larga podemos especificar una manualmente en los ajustes de la aplicación en Android o compartir a través de correo electrónico para copiarla y pegarla directamente en nuestro PC.
Una vez finalice la transferencia ya tendremos el archivo enviado en la carpeta seleccionada.
Enviar un archivo desde el ordenador al smartphone
Este proceso es justo el inverso al anterior. Lo primero que debemos hacer es seleccionar que vamos a enviar un archivo desde el PC al smartphone. Para ello seleccionaremos en el cliente del PC la opción «Send» y veremos una ventana similar a la siguiente.
Debemos arrastrar hasta dicha ventana los archivos que queremos enviar desde el PC hasta mostrar el código QR.
Cuando podamos ver el código QR en nuestro ordenador lo único que debemos hacer es explorarlo desde el smartphone a través de la opción «Escanear código QR» que aparece en la ventana principal de Superbeam y automáticamente comenzará la transferencia.
Una vez finalice el envío de los datos ya tendremos el archivo en nuestro smartphone listo para utilizarlo.