Todos los operadores tienen tarifas móviles, pero lo que no comparten es el hecho de tener gigas ilimitados para sus clientes. Es cierto que cada vez tienen más datos a precios bajos, sin embargo, muchas veces los clientes prefieren asegurarse y contratar un plan con GB infinitos para así no quedarse sin navegar por Internet en ningún momento. Pero, ¿cuál es la mejor tarifa?
Los datos ilimitados de los operadores suelen ser atractivos para los nuevos clientes, sobre todo porque podrían gastar todos los gigas que quieran. O, al menos, eso es lo que piensa la gran mayoría de usuarios. Sin embargo, cuando se contrata una tarifa móvil no solo hay que mirar el precio, también hay que tener en cuenta los posibles límites ocultos que fijan las operadoras para que los clientes hagan un uso responsable y no consuman una inmensa cantidad de datos. Así que es el momento de conocer más a fondo cuáles son los mejores planes y qué límites pueden tener.
Tarifas móviles ilimitadas
Son varios los operadores que comercializan tarifas móviles con datos infinitos. Puedes encontrar en Digi, Movistar, Orange… y otros muchos. Por ello, aquí puedes conocer más de cerca cuáles son las diferentes opciones que puedes contratar, además de que podrás ver tanto sus precios como otras características que fija cada compañía telefónica. Y ya te avisamos que no hay permanencia en estos planes.
Movistar
Lo llamativo de Movistar es que todas sus planes móviles son ilimitados de serie, aunque en este operador se juega con la velocidad. En función de la tarifa que se contrate, solamente se tendrá una cantidad de GB para navegar a máxima velocidad 5G+. Algo que se evita si se contrata expresamente tu tarifa ilimitada. Estas son las opciones que puedes encontrar en el catálogo de la operadora azul:
- Ilimitada Base con 20 GB a máxima velocidad 5G+ por 18 euros al mes.
- Ilimitada Max con 50 GB a máxima velocidad 5G+ por 29 euros mensuales.
- Ilimitada Plus por 38 euros al mes con datos 5G+ ilimitados.
Todas estas tarifas incluyen llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales, así como mensajes SMS infinitos. Ahora bien, cambia la cantidad de GB en Roaming: Base con 25 GB, Max con 40 GB y Plus con 58 GB.
Vodafone
En la operadora Vodafone ocurre lo mismo que en Movistar, algunas tarifas tienen un tope de GB a máxima velocidad, pero cuando se consumen, se puede seguir disfrutando de Internet. Por lo tanto, son todas ilimitadas en cierta forma, pero baja la velocidad de navegación. Los precios de Vodafone son:
- Móvil con 25 GB por 10 euros al mes y roaming con 25 GB.
- Móvil con 50 GB por 15 euros al mes y roaming con 25 GB.
- Móvil con 100 GB por 20 euros al mes y roaming con 26 GB.
- Móvil con 200 GB por 25 euros al mes y roaming con 32 GB.
- Móvil con GB ilimitados por 30 euros al mes y roaming con 39 GB.
Además, se incluyen llamadas y SMS ilimitados con cualquier operador nacionales las 24 horas del día.
Orange
Al contrario de lo que sucede en otros operadores, Orange dispone de menos opciones. Y es que una vez se superen los GB incluidos en el plan, el cliente pagará el servicio MasMegas (2 euros por cada 100 MB consumidos). En este caso, estas son las tarifas que puedes contratar con datos ilimitados:
- Go Ilimitada por 30 euros al mes y roaming con 45 GB.
- Go Cine y Series por 40 euros al mes, roaming con 60 GB y Netflix Estándar con anuncios + Orange TV con más de 90 canales.
También se incluyen llamadas ilimitadas a destinos nacionales, pero no se hace referencia a los mensajes de texto, es decir, a los clásicos SMS.
Digi
En el caso de Digi, solamente se pueden encontrar un plan con datos ilimitados. Se trata de su tarifa ILIMITODO. Aunque, si se contrata junto a un plan de fibra, el precio baja. Por tanto, queda de la siguiente manera:
- Ilimitodo por 15 euros al mes o 10 euros mensuales si se contrata con fibra. Y tiene 20 GB en roaming.
También incluye llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales, llamadas ilimitadas internacionales a móviles y fijos de determinados países y 1.000 mensajes de texto SMS de Digi a Digi (5 céntimos por mensaje para el resto de operadores).
Yoigo
Yoigo tiene una única opción en la que se ofrece a los clientes navegar de forma ilimitada cada mes. Se trata del plan La Sinfín GB Infinitos y tiene el siguiente precio:
- La Sinfín GB Infinitos por 20,80 euros los tres primeros meses, 28 euros durante 9 meses y a partir de los 12 meses, el precio es de 35 euros al mes.
Ofrece llamadas gratis las 24 horas del día a móviles y fijos nacionales, además de 100 SMS gratis. En las condiciones se específica que se puede usar el móvil con normalidad en roaming en países de la UE y asociados, pero hay que estar pendiente del uso responsable de datos. Ahora bien, si buscas con más detalle, podrás ver que la tarifa La Sinfín con GB Infinitos incluye 44,50 GB en roaming dentro de la UE.
Finetwork
Otra de las operadoras en las que se puede encontrar este tipo de tarifas es Finetwork. Únicamente hay un plan ilimitado disponible, pero es una de las opciones más baratas del mercado:
- GB ilimitados por 14,90 euros al mes.
Tiene llamadas ilimitadas, roaming incluido en zona 1 y 100 SMS gratis. El límite de gigas que puedes consumir en roaming dentro de la zona 1 se puede consultar en el área de cliente desde la web o la app del operador. Y si no eres cliente, habrá que llamar al 1777 para consultar la cantidad de GB disponibles.
Euskaltel, Telecable y R
Estos tres operadores van de la mano, por mucho que sean diferentes marcas de MasOrange, lo cierto es que suelen compartir ofertas. Ahora bien, las tarifas suelen tener diferentes nombres. Por tanto, puedes encontrar estos tres planes de solo móvil con gigas ilimitados con las mismas condiciones y precios:
- Euskaltel: 16 euros durante 3 meses, luego 32 euros.
- Telecable: 16 euros durante 3 meses, luego 32 euros.
- R: 16 euros durante 3 meses, luego 32 euros.
En todos estos planes, se incluyen llamadas ilimitadas. Y cuentan con roaming en los países de la Unión Europea. Además, el resto de tarifas móviles que tienen son en sí ilimitadas, aunque una vez que se gasten todos los datos del plan contratado, únicamente se podrá navegar a velocidad reducida. Y si se quiere navegar a máxima velocidad, habrá que contratar un bono de datos con coste adicional.
PTV Telecom
Este operador también tiene un plan de solo móvil pensado para aquellos clientes que únicamente quieras GB infinitos en sus smartphones. Así pueden navegar sin límites y sin preocupaciones. En este caso, esta es la oferta que tiene PTV Telecom:
- GB ilimitados por 30,95 euros al mes.
Incluye llamadas ilimitadas y un bono de hasta 40 GB en roaming. Ahora bien, en las condiciones del operador se fija un tope de 350 GB si no se contrata bajo la promoción con doble GB. Si la contratas bajo esa oferta, los datos son ilimitados.
Xenet
Esta es otra de las diferentes marcas en las que se puede conseguir llamadas y, sobre todo, disfrutar de una navegación ilimitada. La tarifa en cuestión es:
- Xenet-infinito por 12,90 euros al mes.
Hay que tener en cuenta que este plan ilimitado pone un tope de 3.000 minutos para cobertura Orange y 5.000 minutos bajo cobertura Vodafone.
Silbö Telecom
Silbö Telecom es otro de los operadores que ofrece paquetes de fibra y móvil, televisión y también tarifas de solo móvil. La oferta que te interesa en este caso es su plan solo móvil con datos ilimitados:
- Datos ilimitados por 20 euros al mes.
También tiene roaming incluido para los países de la Zona 1 (Unión Europea) y con llamadas ilimitadas. Aunque, en su web no se especifican las condiciones del roaming, por lo que no aparece la cantidad de GB que se pueden consumir.
Qué otras tarifas tienen datos infinitos
Como ya has podido comprobar, hay mejores y peores tarifas ilimitadas en cuanto a precio y también por las condiciones que ofrece cada operador. Por ello, la clave está en conocer cuáles son las operadoras que comercializan este tipo de servicio para tener GB ilimitados. Sin embargo, hay que tener claro que los planes de solo móvil no son las únicas tarifas con datos infinitos.
Otra de las opciones que tienes para tener una línea móvil de contrato con gigas ilimitados es la de contratar una tarifa combinada. Es decir, un plan con fibra + móvil. Una buena parte de los anteriores operadores tienen en sus catálogos diferentes planes convergentes en los que se incluyen líneas ilimitadas. Por lo que es otra de las posibilidades que puedes tener en mente cuando buscas navegar sin límites.
Los límites ocultos de los gigas ilimitados
¿Qué tienes que mirar para qué no te engañen? Los límites que fija cada operador respecto a sus tarifas móviles con datos infinitos. No es algo en lo que se fijen todos los clientes, pero eso no quiere decir que no pongan ciertos topes. Por ello, es importante conocer la letra pequeña y comprobar cuáles son las limitaciones que te puedes encontrar.
La velocidad de navegación
Muchas veces no se tiene en cuenta, ya que una gran parte de las operadoras, empiezan a cobrar por cada MB o GB consumido de más una vez que se consumen los datos móviles disponibles. En cambio, hay otros operadores como Vodafone, Movistar, entre otros, que reducen la velocidad de navegación.
Esto lo fija cada operador, pero la velocidad mínima suele ser de 128 Kbps como ocurre en Vodafone o de 2 Mbps como ofrece Movistar a sus clientes. Esto solamente pasará en aquellos planes con un bono concreto de datos, pero que igualmente no cobran por cada MB consumido de forma adicional, únicamente se reduce la velocidad de navegación.
Calidad en streaming
Hay compañías telefónicas que con el paso del tiempo ha eliminado la limitación del streaming de vídeo, sin embargo, sigue presente en otras marcas. Por ejemplo, Netflix necesita 5 Mbps para ver contenidos en HD y 25 Mbps en UHD/4K.
Es justo por esto por lo que hay telecos que fijan que la calidad mínima aproximada será de 480p. En el mejor de los casos, podrás disfrutar de la mejor calidad durante todo el tiempo si así lo permite tu tarifa móvil con GB ilimitados. Aunque, en otros, puede que lo mínimo sea en HD o peor.
Roaming
Otra limitación es la relativa al roaming en Europa. Aunque, hay que tener en cuenta que algunos grandes operadores tienen países adicionales dentro de su roaming, como puede ser Reino Unido, por ejemplo. Como sabrás, desde 2017 no se cobra ningún tipo de extra por el uso del móvil en los países miembros.
Sin embargo, esto no quiere decir que los operadores no pongan un tope máximo de GB consumidos en roaming. Cada operador pone un límite diferente. Y lo cierto es que muchas veces no queda claro cuál es el máximo según las condiciones que fijan en sus respectivas páginas web. Para salir de dudas, lo ideal es que antes de contratar una tarifa ilimitada, preguntes a la teleco cuál es el tope de gigas en roaming que puedes gastar para que no te cobren más de la cuenta en la próxima factura.
Tethering
Básicamente, es el hecho de compartir los datos móviles de tu tarifa con otros dispositivos. No todos los operadores fijan un límite de GB en este sentido, pero es una realidad. Por ejemplo, el uso de datos compartidos en el plan ilimitado de Movistar es de 100 gigas al mes. Por lo que es un detalle que varía en función de la compañía telefónica que se contrata.
Y es algo a lo que debes prestar atención, pues en este sentido, una gran parte de marcas no indica limitaciones al tethering, pero sí que incluyen la frase de ‘uso no razonable’ para hablar de este tipo de limitaciones. De superar dicha cantidad, las compañías telefónicas pueden ralentizar la velocidad o limitar la conexión del cliente.