Windows se pone la armadura frente a ciberataques: estos son los cambios de seguridad de tu PC

Microsoft cuenta con el sistema operativo más utilizado del mundo: Windows. Según los datos de Statista de la cuota de mercado mundial de StatCounter GlobalStats publicados en mayo de 2025, Windows está presente en el 70,21% del total de ordenadores. Al ser un software de escritorio tan usado, su seguridad es clave y la compañía ha lanzado una actualización con cambios importantes que blindan tu PC frente a ciberataques.
Los ordenadores con Windows vienen con un antivirus gratuito instalado de fábrica. Forma parte del programa Seguridad de Windows que, según informa la compañía en su página web oficial, incluye Microsoft Defender (el antivirus), el firewall del sistema y control de aplicaciones inteligentes. Gracias a esta herramienta, los usuarios se mantienen protegidos contra virus, malware y otras amenazas. Sin embargo, hay internautas que prefieren otras alternativas de terceros, generalmente de pago, ya que proporcionan mayor seguridad.
La empresa de Bill Gates, con sede en Redmond (Washingon, EEUU), está implementando cambios que afectarán a los antivirus de terceros. David Weston, vicepresidente de seguridad de la marca, comenta en un comunicado en el blog de experiencia de Windows que esta medida forma parte de la «Iniciativa de Resiliencia de Windows» (WRI):
«El próximo mes, ofreceremos una versión preliminar privada de la plataforma de seguridad de endpoints de Windows a un grupo de socios de MVI. Las nuevas funcionalidades de Windows les permitirán empezar a desarrollar sus soluciones para que se ejecuten fuera del kernel de Windows».
Según explica el experto de Microsoft, estas modificaciones permitirán «ejecutarse en modo de usuario» a productos de seguridad como antivirus u otras soluciones de protección de terceros. De esta manera, los desarrolladores podrán ofrecer «un alto nivel de fiabilidad y una recuperación más sencilla» ante ciberataques.

Los cambios de los antivirus de terceros en Windows
Hasta ahora, los antivirus de terceros funcionan a nivel de kernel. Este componente es el núcleo del sistema operativo que se encarga de gestionar los recursos del sistema, como la memoria, el procesador y los dispositivos de entrada/salida; y actúa como intermediario entre el hardware y el software.
El kernel da acceso a las funciones más básicas de Windows y las aplicaciones de seguridad son capaces de proteger el sistema en su totalidad. Sin embargo, pueden surgir «problemas inesperados», como la actualización defectuosa de CrowdStrike de 2024, que deshabilitó a varios dispositivos Windows. Al ejecutar en el «modo usuario», Weston espera que las empresas de seguridad puedan resolver fallos de sus antivirus con mayor facilidad.
El vicepresidente de seguridad de Microsoft busca que los antivirus puedan «mantener la productividad y minimizar las interrupciones«, evitando reinicios inesperados.
Para la «Iniciativa de Resiliencia de Windows», Microsoft ha colaborado con gigantes del sector de ciberseguridad, como Bitdefender, CrowdStrike, ESET, SentinelOne, Trellix, Trend Micro y WithSecure, como comparte Weston en su publicación.
Más medidas de seguridad de Windows
Además de que los antivirus pasen a ejecutar en «modo usuario» en Windows, Weston presenta otras novedades que se lanzarán en los próximos meses y que supondrán una mejora en la seguridad de tu ordenador.
Universal Print, para imprimir de forma segura
Otra funcionalidad presentada en la nota de prensa de Microsoft es el programa Universal Print, que permitirá imprimir desde cualquier lugar de manera segura. Esta herramienta, también conocida como «pull print» permitirá a los usuarios lanzar solicitudes de impresión a cualquier impresora autorizada sin que suponga un problema de privacidad.
Según explica el vicepresidente de seguridad de la compañía, se basa en la versión segura existente con la función de código WR, habilitada en la app móvil de Microsoft 365. Gracias a esta novedad, los internautas podrán imprimir con la Impresión Protegida de Windows. «Esta secuencia ayuda a garantizar que los documentos confidenciales no queden en la impresora sin autorización y minimiza el desperdicio de tóner y papel en trabajos de impresión no recogidos», señala el profesional en el blog.
No será necesario reiniciar en las actualizaciones
La única manera de poder disfrutar de actualizaciones de seguridad de verdad es reiniciar o apagar y volver a encender el ordenador Windows. De lo contrario, Microsoft no llega a introducir los parches contra vulnerabilidades detectadas. Esto supone un problema, ya que a veces lo dejamos para más tarde porque estamos trabajando o no queremos estar un rato sin usar el PC. Con Windows Autopatch, los reinicios ya no serán necesarios para tener el dispositivo actualizado por completo.

Para activar la implementación de actualizaciones automática mediante Windows Autopatch, debes cumplir con estos requisitos, según aclara la propia compañía:
- Suscripción de Micrososft que incluye Windows 11 Enterprise E3, E5 o F3, Windows 11 Education A3 o A5, o una suscripción a Windows 365 Enterprise.
- Dispositivos que ejecutan Windows 11 Enterprise, versión 24H2 (compilación 26100.2033 o posterior) y con la actualización de línea de base actual instalada.
- Una CPU x64 que incluye AMD64 e Intel (los dispositivos Arm 64 aún están en versión preliminar pública).
- Microsoft Intune para administrar la implementación de actualizaciones de parches en caliente con una política de actualización de calidad de Windows habilitada para parches en caliente.
- Seguridad basada en virtualización (VBS) habilitada.