La primera lente 3D compatible con todas las cámaras réflex

La primera lente 3D compatible con todas las cámaras réflex

David Parra

La tecnología que usan las impresoras 3D es muy cercana para nosotros, ya que cualquiera puede tener en su casa una impresora 3D para su uso y disfrute. Estas máquinas ofrecen una infinidad de posibilidades a la hora de crear los objetos que deseemos, ahorrando además mucho tiempo durante el proceso de fabricación. Además, permiten crear materiales que son mucho más resistentes y flexibles que muchos que se obtienen de la naturaleza.

La impresión 3D ha facilitado el trabajo a muchas empresas y compañías, fabricando materiales muy útiles. Esta vez ha sido un fotógrafo el que ha creado unas lentes impresas en 3D que permiten tomar fotografías en 3D, algo novedoso para la fotografía.

Lentes que crean tridimensionalidad

Estas lentes pueden hacer que la cámara capture instantáneas de movimiento estereoscópico, una técnica que pone fotogramas uno encima del otro creando una imagen en 3D.

La estereoscopia es una forma de crear profundidad en imágenes de dos dimensiones, haciéndola parecer que tiene un efecto tridimensional. Esto se consigue mediante la combinación muy rápida de fotos que son muy similares entre ellas, pero no iguales.

Por ahora, el efecto tan solo era posible crearlo en cámaras de películas antiguas, pero la tecnología de impresión en 3D ahora permite que cualquier camara réflex pueda tener este efecto tridimensional.

Para conseguir este efecto con una cámara antes, se tenían que tomar dos imágenes o más con mínimo dos lentes al mismo tiempo. Esta tecnología se remonta a principios del siglo XX, pero hace 30 años más o menos comenzaron a salir a la venta cámaras que ofrecían este efecto 3D al tener más de una lente.

Fotografías de mayor calidad

Esta nueva lente impresa en 3D permite por primera vez conseguir con una camara réflex digital el efecto de tres dimensiones. Consta de tres lentes de 3 centímetros cada una que ofrecen distintas perspectivas de una imagen. Luego, estas perspectivas se pueden colocar de forma manual para dar el efecto de tridimensionalidad.

Además, su creador asegura que con estas lentes las imágenes salen con mayor calidad, ya que la luz que entra a través de la cámara ser más dura, lo que hará que haya menos dispersión entre los pixeles de la imagen.

Por tanto, la tecnología de impresión en 3D no nos deja de sorprender y ha sido esta vez en el mundo de la fotografía donde se ha producido esta innovación. Sin embargo, son muchos más los ámbitos y los campos en los que las impresoras 3D están ayudando a cientos de empresas a mejorar a la hora de innovar.