Esta batería es una revolución y se puede recargar 1.000 veces sin problema

Esta batería es una revolución y se puede recargar 1.000 veces sin problema

Daniel Caballero

Uno de los deseos, como usuarios, que más buscamos es una batería que pueda durar y durar sin ningún tipo de problema. Pues bien, esta nueva opción de litio-aire puede ser la gran revolución que estábamos esperando. Básicamente, porque según las pruebas que han ido realizando, tiene una durabilidad de más de 1.000 ciclos de carga.

Esto quiere decir que podremos llegar a tener una batería que nos ofrecerá más de 1.000 ciclos de carga/descarga sin problema. Por esto mismo, la batería de litio-aire es una de las grandes opciones de futuro que se están desarrollando con el objetivo de dar un paso adelante. No solo a la hora de llegar a darnos una mayor vida útil, sino también la posibilidad de almacenar más energía.

Las baterías de litio-aire

Este tipo de batería se sitúan, desde hace un tiempo, como una de las mejores opciones de futuro. ¿Qué sucede? Pues que dentro de esta tecnología se encontraba un problema que, a priori, parece resuelto: su baja vida útil. Si juntamos que se ha podido encontrar solución a este problema, junto a sus otras bondades como es el caso de una elevada densidad energética y un menor coste, lo cierto es que estamos ante una alternativa que puede dejar obsoletas, no solo a las actuales baterías de litio, sino también a la batería de estado sólido que todavía no se ha estrenado.

Innovaciones de batería en 2021

Y es que, un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Illinois, la Universidad de Illinois-Chicago y el Laboratorio Nacional de Argonne, han publicado en la revista Science los resultados que han conseguido con los trabajos que han llevado a cabo con una celda funcional de litio-aire. En dichos resultados, dejan claro que la batería ha tenido un rendimiento más que decente, pues ha logrado ofrecer más de 1.000 ciclos de cargas/descargas.

Esto supone un gran paso hacia delante, ya que, tal y como se ha podido observar en otras pruebas, las baterías de litio-aire de prueba han muerto por completo después de unas pocas docenas de ciclos. Aunque, esa no es la única buena noticia, puesto que también tiene la ventaja de ser más segura y fácil de reciclar una vez se dé por concluida la vida útil en la batería.

Ventajas de este tipo de batería

En dicho estudio que os mencionamos, se deja claro que el diseño de la batería juega un papel importante. Más que nada, porque usa un electrolito sólido, lo que ofrece una serie de ventajas, tanto en términos de seguridad, como de densidad de energía, siempre y cuando si comparamos este tipo de batería con las baterías de electrolito líquido.

En el caso de la seguridad, podrán ser más seguras que las de litio porque el electrolito es totalmente sólido y no cuenta con líquidos que puedan llegar a prenderse. Siendo una de las claves el diseño compuesto de polímero cerámico ligero. Además de esto, llega a alcanzar una densidad de energía de 685 Wh/kg, mientras que las de litio pueden tener unos 200 o 250 Wh/kg.

Por lo que estamos ante una apuesta de futuro que nos dará la posibilidad de tener unas baterías más económicas, seguras, con más durabilidad y, sobre todo, con una mayor densidad energética.