El precio de los SSD cayó en picado durante 2019. En lo que llevamos de 2020, sin embargo, se han mantenido bastante estables porque no ha habido grandes innovaciones que hayan ayudado a reducir su precio, con una demanda y una oferta estables. Lo que sí hemos visto es que el mayor SSD del mundo ahora tiene precio, y probablemente no te va a gustar.
El Nimbus Data ExaDrive DC100 de 100 TB es el SSD de mayor capacidad actualmente en el mercado. Fue lanzado hace dos años, y desde entonces nadie se ha atrevido a usurparle ese récord, además de que no tiene mucha utilidad tener unidades SSD de tanta capacidad, ya que para almacenar grandes cantidades de datos es mejor hacerlo en discos duros.
Esta unidad, al ser la de más capacidad, estaba claro que iba a ser también la más cara. Hasta ahora no conocíamos su precio, pero la compañía ha decidido ponerlo en la web sin tener que preguntar por él una cantidad concreta para un pedido personalizado.
40.000 dólares por 100 TB, o 40 centavos por GB
El modelo de 100 TB cuesta 40.000 dólares, o lo que es lo mismo, 40 centavos por GB, o ligeramente más si tenemos en cuenta que la capacidad real es en torno a un 7% menor que la capacidad anunciada, por lo que nos quedamos con 93 TB (43 centavos por GB). La velocidad de lectura máxima es de 500 MB/s, mientras que la de escritura se queda en 460 MB/s.
En comparación, una unidad SSD de 1 TB cuesta actualmente en torno a 100 dólares, o 10 centavos por GB. Así, comprar una unidad de 100 TB no reporta ventajas en lo que a coste se refiere, ya que en las empresas se valoran otros aspectos como espacio y consumo energético, siendo este modelo el más eficiente energéticamente del mundo, y con 5 veces más capacidad que el disco duro más grande en la actualidad (20 TB). De hecho, Nimbus también ofrece un modelo de 50 TB que cuesta casi cuatro veces menos, con un precio de 12.500 dólares, o 25 centavos por GB.
Estas unidades tienen un tamaño de 3,5 pulgadas, ya que es imposible incluir tantos chips de memoria en un tamaño de sólo 2,5 pulgadas. Además, esto viene mejor para las empresas que sustituyen discos duros de 3,5 pulgadas por estas unidades SSD, ya que el espacio que ocupan es el mismo.
Los SSD más grande que podemos comprar los «mortales» son de 8 TB
El mayor SSD para consumidores que podemos comprar actualmente cuenta con un espacio de 8 TB. Hay dos modelos para elegir. El primero es el Sabrent Rocket Q de 8 TB. Esta unidad es NVMe, y cuesta 1.499 euros en Amazon, o 0,18 céntimos por GB.
El segundo es el Samsung 870 QVO de 8 TB anunciado hace sólo una semana, con celdas QLC (las peores), aunque con una durabilidad de 2.880 TBW. Samsung no dijo precio, pero debería situarse en torno a los 1.200 o 1.300 euros, equivaliendo a unos 15 céntimos por GB.