A finales del año pasado TDTChannels nos dio un susto enorme anunciando que desaparecía. Afortunadamente, poco después se revirtió la situación y anunciaron que volvían, lo que nos trajo de regreso una de las mejores opciones para ver la TDT sin antena, así como otros cientos de canales de todo el mundo, en tu Smart TV.
Durante los últimos años, la inmensa mayoría de los agentes de la industria te la televisión han optado por ir hacia la misma dirección: la televisión de pago. Si tienes una Smart TV Samsung tienes una gran ventaja y es que podrás acceder a Samsung TV Plus integrado en el televisor y sin necesidad de pagar nada ni de instalar nada… Miles de canales diferentes que se añaden a tu tele y que podemos ver solo utilizando el mando de la Smart TV sin necesidad de tener conexión a Internet ni bajar una app. Pero, más allá de esto, podemos tener más opciones de televisión y contenidos especializados y temáticos si usamos la opción de TDTChannels, disponible a nivel global y con una app multiplataforma que te permitirá ver la tele gratis por Internet.
No quedan muchas opciones que nos permitan poder disfrutar de contenido de gran calidad sin tener que asumir la presencia de una pasarela de pago. Sin embargo, todavía queda alguna aplicación que puede darnos una gran alegría. Este es el caso de TDTChannels. Se trata de una aplicación muy sencilla de instalar en televisores con Android TV o Google TV, pero si tienes una Smart TV de la marca coreana Samsung, puede que creas que no vas a poder ver esta aplicación, pero no es así. La app nos permite ver más de 500 canales gratuitos que se suman a otros que nos ofrecen aplicaciones a través de Internet que también podemos instalar en la Smart TV como pueden ser Pluto TV o Rakuten TV. Es totalmente gratuito, podemos descargarlo desde la tienda de aplicaciones del televisor y nos dará acceso a todo tipo de nuevos contenidos. Te contamos cómo hacerlo.
TDTChannels en tu Smart TV Samsung
Si echas un vistazo por tu tienda de aplicaciones de Tizen, verás que por mucho que la busques, TDTChannels no aparece por ningún lado. Sin embargo, como en el caso de otras aplicaciones no incluidas en la tienda digital de Samsung, eso no implica que te vaya a ser imposible verla.
Afortunadamente, TDTChannels tiene multitud de formatos para ver sus listas de canales. Uno de ellos es mediante IPTV. En su web podrás encontrar tanto listas M3U8 como M3U por si esta primera no te funciona. Una vez que las tengas localizadas, solamente tendrías que descargar una de las aplicaciones para cargar listas de IPTV en tu televisor.
Aunque algunas están cayendo en combate, todavía hay algunas disponibles. Por ejemplo, SS-IPTV es una de las mejores apps IPTV para Samsung TV, pues funciona bien en la mayoría de sus televisores inteligentes. Prácticamente te podría valer cualquier app de IPTV para Samsung, excepto la única que figura en su lista de incompatibilidades conocidas: «Smart IPTV para Samsung».
Hay que recordar que TDTChannels se trata de un proyecto colaborativo en el que cualquier usuario puede añadir o sugerir televisiones y radios españolas que emiten en abierto vía Internet, además de algunos canales internacionales de gran audiencia, por lo que solamente recoge fuentes oficiales y, por tanto, es completamente legal, ya que simplemente se está cogiendo el stream que emite en abierto para todos los ciudadanos de España. Es por ello que, fuera de España, muchos de estos canales pueden no funcionar por las restricciones geográficas.
Un proyecto en constante crecimiento
Gracias a su naturaleza colaborativa, TDTChannels no deja de crecer. En el momento de escribir estas líneas, cuenta con más de 1.500 canales entre TV y radio. Concretamente, a fecha de publicación de esta noticia encontrarás en la plataforma 647 canales de televisión nacionales (con todos los autonómicos y locales) e internacionales, así como 932 estaciones de radio de España y de todo el mundo.
El proyecto nació en torno a principios de 2019, con una página de GitHub en la que se agrupaban decenas de canales en archivos m3u que podíamos introducir en programas para ver IPTV en Windows como VLC.
Sin embargo, el servicio fue creciendo de manera imparable, y finalmente abrió su propia web, incluyendo posteriormente aplicaciones nativas para iOS y Android con la que podremos ver la TV en el teléfono, incluso, funcionan incluso mejor que la versión web. También se puede instalar en Android TV y en Fire TV y permite el envío de la reproducción al Google Chromecast, algo que también podría servirte para ver sus canales en tu Smart TV Samsung.
Para concluir, conviene recordar que en muchos casos la calidad de los canales a los que nos ofrece acceso estará muy limitada por las características particulares de nuestra conexión. Sin embargo, si disponemos de una conexión lo suficientemente potente y estable como para poder consumir contenido audiovisual habitualmente, vamos a poder disfrutar de todas sus listas de canales con una excelente experiencia de usuario.