Otro canal de la TDT se pasa al streaming para ver contenidos bajo demanda como en RTVE Play

Las plataformas de streaming cada vez ganan más terreno a la clásica TDT. Por esto mismo, cadenas como TVE apuestan desde hace años por este tipo de servicios para que los usuarios puedan acceder a sus contenidos bajo demanda en cualquier momento. Ahora, uno de los próximos canales en sumarse a esta tendencia es Telemadrid, que pretende lanzar de cara al próximo año su propia plataforma.
El canal autonómico de la Comunidad de Madrid, Radio Televisión Madrid o también conocido como Telemadrid, pretende estrenar un servicio de streaming con contenidos bajo demanda. De esta manera, sería otro de los canales actuales de la TDT que cuentan con una OTT propia para sus usuarios. En ella, estarán presentes todos los contenidos de esta cadena. Aunque, la fecha inicial es que esté lista a partir de 2025.
Telemadrid con OTT a partir de 2025
Cada vez son más los usuarios que recurren a plataformas de streaming para acceder a diferentes contenidos. Algo que ha quedado más que demostrado con RTVE Play durante esta última Eurocopa 2024, ya que los usuarios podían ver los partidos una y otra vez sin inconvenientes. Y no son los únicos contenidos, porque con este tipo de servicios se pueden ver los contenidos bajo demanda que incluya la cadena en cuestión.
En esta ocasión, la cadena pública Telemadrid podrá tener su propia plataforma de TV en Internet a partir de 2025. Concretamente, es la cadena Radio Televisión Madrid, la corporación pública de radio y TV de la Comunidad de Madrid, la que quiere apostar por este servicio de OTT. De esta manera, los espectadores tendrán una nueva alternativa para acceder a los contenidos que se dan en Telemadrid y también en Onda Madrid.
Una inversión de 15 millones hasta 2027
Bajo el nombre de ‘Madrid en tu mano’, como explica El Informacional, Telemadrid pretende estrenar su plataforma de streaming a partir de 2025. Para ello, se pretende invertir 15 millones de euros hasta el año 2027. Esta inyección forma parte del proceso de modernización que comenzó el año pasado, y por el que ya se han invertado 5 millones de euros entre 2023 y 2024. Por lo que la idea es destinar otros 10 millones de euros restantes para la OTT. Con esto se quiere facilitar el acceso a sus programas de televisión desde distintos dispositivos compatibles, como smartphones, tablets, Smart TV o PCs.
En los próximos meses, se comenzará con la licitación de los contratos para llegar a emitir a partir de 2025, pero no está claro que sea desde el principio del próximo año. Lo más probable es que se comiencen con las emisiones un poco más tarde el comienzo del año. En cualquier caso, el objetivo es estrenar su propia OTT.
Además, dentro de esta plataforma de streaming, Telemadrid emitirá la señal en directo del canal de TDT para que sus usuarios puedan acceder desde diferentes dispositivos. Y, como no puede ser de otra manera, tendrán acceso a los programas completos. Incluso, se habla de crear contenidos específicos para este nuevo servicio, al igual que se intentará dar un espacio al archivo histórico de la televisión autonómica de la Comunidad de Madrid, que comenzó con sus emisiones en 1989.
Hay que tener en cuenta que el canal autonómico de la TDT ya tiene su canal internacional en la plataforma YouTube. Un canal que tiene casi 1,3 millones de suscriptores y ha crecido en visualizaciones hasta un 21,6 % durante el mes pasado. Lo que está claro es que el streaming es básico hoy en día para muchas personas. No soy el primero que conoce gente que le dice directamente que no tiene la televisión conectada a la TDT y que todo lo visualiza a través de plataformas en streaming.