Su número apareció en Los Simpson y ahora no deja de recibir llamadas: ¿qué se puede hacer en estos casos?

Una empresa de Murcia está recibiendo un aluvión de llamadas porque su número de teléfono aparece en la mítica serie Los Simpson. La empresa de telecomunicaciones InnaTic, situada en Alcantarilla (Murcia), tiene el número de teléfono móvil que se puede ver en el episodio 12×22, titulado ‘Papá tiene una placa nueva’ y emitido por primera vez en España hace 21 años.
El resurgir de capítulos antiguos de Los Simpson gracias a su inclusión en plataformas como Disney+ hace mucho más sencillo el proceso de revisionar ciertos contenidos. Por ejemplo, solamente hace falta unos pocos clics para suscribirse a Disney+ y poder ver un capítulo tan antiguo como el final de la temporada 12.
¿InnaTic o Spring Escudo de Los Simpson?
El número de teléfono aparece en el capítulo titulado ‘Papá tiene una placa nueva’, en el que Homer Simpson tiene una nueva idea de emprendimiento en la que crea una patrulla de seguridad ciudadana. Promociona esta patrulla en un anuncio y ahí aparece el número de teléfono que también comparte InnaTic: el 636 555 347. Lo curioso es que en el episodio el número acaba con un dos, pero la gente está llamando a los nueve primeros números que salen en pantalla.
Lo que consiguen al llamar es contactar con una empresa murciana dedicada a la asesoría en telecomunicaciones. Últimamente ha estado recibiendo recientemente llamadas y mensajes de WhatsApp en los que se pregunta por «Spring Escudo».
En declaraciones a EFE, la empleada y responsable de la línea, Alicia Manzanares, ha explicado que el primer mensaje de WhatsApp lo recibió en 2021 y en él se le preguntaba “por algo que no tenía ni idea de lo que era”. El año pasado un número desconocido le puso en contexto por WhatsApp y fue cuando supieron que compartían línea telefónica con un servicio de vigilancia ciudadana que salía en Los Simpson, facilitándole el incluso el nombre del capítulo.
Desde entonces, se han sucedido las llamadas y ya incluso atiende a las mismas cuando preguntan por Spring Escudo, armada de paciencia al respecto.
¿Protege la legislación en estos casos?
Si uno es fan de Los Simpson, probablemente hasta le haga cierta gracia compartir número con uno que apareció en la serie, pero al final puedes acabar recibiendo una cantidad enorme de llamadas y mensajes. Para evitar muchos de los problemas antes mencionados, desde los años 60, se establecieron restricciones en las numeraciones en Estados Unidos y se guardaron los números de teléfono con prefijo 555 para su uso en la ficción, así que es extraño por qué no se hizo en este episodio.
Se eligió porque, en el teclado alfanumérico, el 5 se corresponde con las letras J, K y L, y ningún nombre geográfico en Estados Unidos (condado, estado o similar) comienza por las tres letras seguidas. De hecho, en Los Simpson podemos ver una parodia del uso de este prefijo ficticio en el mítico capítulo de Los Simpson Mr. Quitanieves, donde Homer en su anuncio pide que se llame al KL5-3226 (las letras KL se utilizan para indicar dos cincos en los números telefónicos).
En el año 2000, cuando se reorganizaron los números de teléfono en Reino Unido, Ofcom dejó unos 20.000 números reservados para su uso en el cine, la radio y la televisión. De este modo, se evita el uso de numeraciones que más tarde puedan corresponder a una persona u organización real.
La difusión de datos de carácter personal y familiar está tipificada en el Código Penal español en su artículo 197, ya que se está vulnerando el derecho a la intimidad de las personas. Sin embargo, en este caso el capítulo es probablemente anterior al uso de la numeración de la línea y es una coincidencia incluso parcial, así que, si los afectados quisieran librarse de las llamadas, la solución más sencilla sería cambiar de número. Precisamente con respecto a esto, aseguran que no lo harán porque una llamada anónima les aconsejó conservar el número “como si fuera oro porque aparece en la mejor serie de televisión de la historia”.