El año 2025 comienza con mucho optimismo en el mercado del streaming, pero hay algo a lo que los expertos no están dando la espalda: un posible aumento de precio de Netflix. Aunque todavía no es oficial, hay un buen motivo por el cual el servicio de streaming podría llevar sus tarifas a un nivel superior.
Netflix ha terminado el pasado año 2024 como una de las plataformas líderes en el mercado del streaming, un servicio que continúa siendo la referencia y el nombre más conocido del sector. Y lo ha conseguido manteniendo una sólida inversión en nuevas series y películas, así como en la mejora de su catálogo con estrenos procedentes de los cines. Además, la plataforma ha invertido en algo más que ha cambiado el juego del streaming en los últimos meses: el deporte en directo.
Netflix ha dado en el clavo
El año 2024 ha sido el momento de comprobar que el plan de Netflix para continuar su evolución estaba asentado sobre un proyecto de éxito cargado de buenas decisiones. Y una buena muestra de ello es que algunos de los momentos más importantes de Netflix en 2024 han estado representados por la emisión de eventos deportivos en directo.
Por un lado, el mediático combate de boxeo entre Mike Tyson y Jake Paul que revolucionó al mundo entero, pero que sorprendentemente ha terminado siendo olvidado con rapidez. Este enfrentamiento acumuló millones de espectadores y logró casi 1 millón y medio de nuevos suscriptores que se dieron de alta para presenciar el combate en vivo. Además, Netflix también comenzó en 2024 con la emisión de combates de la WWE, lo que ha requerido otra inversión millonaria por parte de la empresa. Y el año lo terminaron con el partido de Navidad de la NFL que ha sido un éxito de alto nivel.
Aunque al final las cifras de audiencia de la NFL han estado por debajo de las conseguidas por la televisión el pasado año en Estados Unidos, se valora que se trata de un primer paso que será clave en la edición de 2025, la cual ya está confirmada. Por otro lado, en este año vamos a ser testigos de muchos otros deportes y eventos en directo de los que podrán disfrutar quienes estén suscritos. Y, recordemos, que son eventos sin pago por visión ni ningún pago adicional, lo que está revolucionando el consumo de estas emisiones deportivas. Claro está, todos esos eventos van a suponer, para Netflix, una gran inversión añadida.
La consecuencia puede ser clara
Que Netflix esté adquiriendo los derechos de una gran cantidad de deportes en directo y de citas deportivas que se pueden ver a nivel mundial desde su plataforma, tiene un coste. Y, como es natural, Netflix tendrá que buscar formas de poder correr con los gastos para que sus cifras no se vean afectadas. Si tenemos en cuenta que, al menos en Estados Unidos, Netflix no sube precios desde 2022, es bastante obvio que podríamos estar en la antesala de una subida. Al menos es la previsión de los analistas tal y como se puede leer en Barron’s.
En España tuvimos subida de precios en 2024 y, anteriormente, no se subían desde 2019. Ese lapso de tiempo debería mantenerse también en nuestro mercado para la siguiente subida, pero la inversión en deportes en directo es tan elevada que no habría que descartar que Netflix haga algún tipo de cambio en las tarifas. Quizá no sea una subida generalizada y solo se aplique a algunos de los tipos de cuenta, o quién sabe si podrían redirigir el aumento de precios de una manera diferente.
La subida podría estar en camino de una u otra manera porque, en definitiva, Netflix no parece que vaya a reducir la intensidad con la que está invirtiendo en más deportes en vivo. Aunque ya ha garantizado grandes añadidos y tiene en la agenda más retransmisiones interesantes, es obvio que van a aprovechar este empuje para seguir causando interés entre los espectadores. No olvidemos que hace poco se aseguraron los derechos del Mundial de fútbol femenino para Estados Unidos y que también podrían estar pensando en algo parecido para otros mercados.