Y se acabó. Es el fin de una era en Max. La plataforma de streaming ha tomado una decisión que no ha gustado nada a los usuarios y que podría tener una importante repercusión a largo plazo. Además, aunque ya habían valorado una decisión anteriormente, ahora es definitiva.
En el año 2023, Max publicó una lista de contenidos que iban a ser eliminados de su catálogo de streaming. Poco después, desde Warner reconocieron que habían cometido un error y que uno de los títulos no sería eliminado. Se trataba de los cortos animados originales de los Looney Tunes. El servicio confirmó que seguirían estando disponibles. Ahora, eso ha cambiado y ya han sido eliminados.
Una decisión fulminante
Warner Bros. Discovery ha confirmado la noticia y dejado claro que los cortos animados originales de los Looney Tunes, aquellos que se estrenaron entre 1930 y 1969, han desaparecido. Las posibilidades de verlos en otras plataformas son bastante reducidas, lo que los deja en un limbo en lo que se refiere a la preservación de estos materiales. ¿El motivo? La empresa dice que se quiere concentrar en la publicación de contenidos que estén dirigidos a un público adulto o aquellos que encajan en la definición de programación familiar.
De base, esta explicación ya resulta un poco chirriante, puesto que los Looney Tunes, vistos de una manera crítica, tampoco se podrían considerar como ese contenido extremadamente infantil del que se quieren desprender. Cuando borraron Barrio Sésamo quizá sí que se pudo entender de esa manera, pero estos cortos de la era dorada de la animación no tienen el mismo perfil. ¿Cuántos niños los podían estar reproduciendo? La cuestión es que, por un motivo u otro, Max no quiere seguir almacenando ese catálogo de cortos en su plataforma.
Esto es todo amigos
Las voces críticas contra la directiva de Warner Bros. Discovery y la forma en la que están gestionando Max posiblemente no encuentren un momento mejor que este para demostrar su punto de vista. La plataforma, aunque mantiene algunas series del universo Looney Tunes, ha ido desprendiéndose de la marca con el paso de los años. En 2023, como decíamos, explicaron que habían cometido un error y que los cortos clásicos seguirían estando disponibles. Con el paso del tiempo, lo más probable es que hayan visto que quizá el error para ellos fue echarse atrás en primera instancia.
En general, la empresa no está interesada en los productos que están enfocados a los niños. La propia marca Looney Tunes habría tenido un gran estreno directo en Max en la forma de la película Looney Tunes: El día que la Tierra explotó, pero la plataforma decidió rechazarla. En vez de cumplir con su marca y rendirle tributo, en Warner prefirieron vender la película a otra productora. Y, al menos, eso ha permitido acabar viéndola. Así, la película no solo no ha llegado a streaming inicialmente, sino que ha aterrizado en los cines. En España se puede ver gracias a Versión Digital, una distribuidora alternativa que, en este caso, parece haber mostrado más interés que la propia Warner por los míticos personajes.
En general, para quienes sean seguidores de los Tunes, de Bugs Bunny y compañía, no parece que esta sea la situación más favorecedora. Se podría decir que Warner hizo un último empujón con la secuela de Space Jam, pero tampoco consiguió recuperar el mítico legado de la cinta original. Tras eso, da la sensación que los Tunes están camino de luchar por la supervivencia sea como sea. Hoy por hoy, la previsión es que quizá su catálogo de producciones irá reduciéndose cada vez más en Max, donde está visto que los true crime y realitys están teniendo mucha mejor acogida. Pero, quién sabe, quizá solo sea cuestión de tiempo que los Looney vuelvan a conseguir la atención que merecen.
Mientras tanto, otras plataformas de streaming, al menos de momento, están mostrando un mayor cuidado con sus contenidos clásicos. Es el caso de Disney+, cuya suscripción da acceso a más de 700 episodios de Los Simpson y que, además, tiene un montón de series de animación antiguas que posiblemente tampoco es que estén disfrutando de grandes niveles de reproducciones. Quizá el abandono de los contenidos infantiles por parte de Max, sea algo que esté beneficiando a su rival.