Tras algunos meses informando que la decisión estaba al caer, recientemente se ha confirmado que Max comenzará a enviar advertencias a sus abonados durante la próxima semana.
Las cuentas compartidas se han convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza a los que se enfrentan las plataformas de streaming. Los abonados han encontrado en esta fórmula la solución perfecta para lidiar con el constante aumento del coste de dichos servicios. Sin embargo, la industria del streaming ya lleva un tiempo luchando contra estos comportamientos, que van en contra de los principios de dichas compañías.
La última en sumarse a la prohibición ha sido Max, siguiendo los pasos de otras como Netflix y Disney+. Tras unos meses informando de sus intenciones, ha sido un ejecutivo de Warner Bros el encargado de poner fecha a dicha restricción: la semana que viene los clientes de la plataforma ya comenzarán a recibir advertencias de las nuevas condiciones del servicio que tienen contratado. Por lo que si estás compartiendo cuenta actualmente, probablemente te interese darte de alta a la plataforma para continuar disfrutando de tu contenido favorito.
Advertencias a los usuarios que comparten cuentas
JB Perrete, actual CEO y Presidente de Streaming Global y Juegos de Warner Bros. Discovery, ha informado en declaraciones recogidas en el medio TheWrap, que durante la próxima semana las advertencias irán enfocadas en los usuarios que consideran que se encuentran en el nivel más alto de uso. Sin embargo, no será hasta el primer trimestre de 2025 cuando Max comenzará a invitar a estos usuarios a agregar un miembro extra a sus suscripciones, como ya hacen otras plataformas.
El mismo directivo también ha aprovechado la ocasión para explicar la complejidad que existe para detectar cuando un usuario está, efectivamente, compartiendo una cuenta o cuando se encuentra de vacaciones o en un viaje de negocios. Por lo que el filtro se irá apretando cada vez más hasta reducir al mínimo los usuarios que están aprovechando de esta opción para evitar pagar más suscripciones. Para ello, se servirán de una serie de señales explícitas e implícitas que no ha especificado. Pero que probablemente sean similares a las que están utilizando el resto de sus competidores.
No esperan un gran impacto pronto
Con respecto al impacto en las cuentas que tendrá esta medida, se espera que será un “productor de crecimiento significativo en los suscriptores y en los ingresos”, pero sus resultados no serán visibles hasta “la última mitad de 2025 y en 2026 y 2027”. Por lo tanto, parece que se trata de una medida que tiene un claro enfoque en la mejora de los resultados de sus próximos ejercicios financieros, pero que el largo camino que tienen por delante por recorrer para encontrar la forma de identificar a estos usuarios no ofrecerá resultados inmediatos. Sino que están enfocándose en el medio plazo.
La decisión de Max no sorprende y, de hecho, mantiene la misma dirección a la que ya han apuntado otras muchas plataformas previamente. Actuando en consonancia, además, con otros movimientos como las subidas de precios a las que nos tiene acostumbrados esta industria y la introducción de modalidades con pausas publicitarias.