No verás la Inteligencia Artificial de la misma manera: la historia aterradora de Netflix que te ventilarás en una sola tarde

Tenemos el plato perfecto para disfrutar de una tarde de fin de semana con tus seres queridos. Y es que, si sois asiduos a ver series de intriga con un toque de ciencia ficción, estáis de suerte, porque Netflix ha apostado por incluir este mes de febrero una miniserie que verás de un plumazo gracias a que su historia se resuelve en tan solo 6 capítulos de pura tensión. Ve preparando las palomitas porque una fuerza inteligente está a punto de sublevarse.
En pleno apogeo tecnológico no es de extrañar que hasta las propias productoras de cine se pongan manos a la obra para llevar a las pantallas de todos los hogares nuevo contenido para aportar una mayor frescura a los catálogos de las diferentes plataformas de streaming. En el caso de Netflix, no le salió muy bien la jugada con el film de Atlas, una Inteligencia Artificial que tenía que convencer a una escéptica Jennifer López de que estaba del lado de los humanos, aunque finalmente su estreno no llegó a calar del todo.
Ahora, con los recientes estrenos de la gran N, se ha divisado un thriller que mezcla drama, suspense y ciencia ficción que está arrasando con un relato que pone los pelos de punta y que a muchos seguramente hará replantearse si la introducción de IA en nuestras vidas es una decisión acertada.
La miniserie más recomendada del momento
Netflix ha puesto toda la carne en el asador para convencer a su audiencia de que Cassandra es una de sus imprescindibles. Su aterrizaje el 6 de febrero a su biblioteca audiovisual pasó totalmente desapercibido, hasta que hace escasos días ha escalado una buena ristra de posiciones hasta llegar al número 5 del top 10 de series más vistas. Con más de 4 millones de visualizaciones y más de 20 millones de horas vistas, sin duda, esta entrega de origen alemán ha enganchado al público español e internacional.
Además, la crítica especializada también se ha visto involucrada en este sorprendente fenómeno, que no ha dudado en otorgarle una puntuación perfecta en el portal de Rotten Tomatoes, algo que no se ve todos los días y que la proclaman como una de las series más populares de la actualidad.
Entre las reseñas más destacadas, se menciona una aterradora utopía que adentra una Inteligencia Artificial capaz de proyectar algunos toques de películas ochenteras y de serie B, incluyendo su imagen y semejanza de aspecto retro, al mismo tiempo que apunta a tramas previsibles, pero que aun así merece la pena ver todos sus episodios hasta el final por la intriga y nerviosismo que suscita.
Una IA de auténtica pesadilla
El argumento de Cassansdra no es nada nuevo que se acabe de inventar ni mucho menos. Aquí vas a adentrarte en una casa familiar que lleva deshabitada más de cinco décadas y en la que un robot inteligente que allí reside espera la llegada de nuevos inquilinos para volver a realizar sus servicios y tomar el control de, prácticamente, todas las tareas del hogar. Sin embargo, el peligro acecha y muy pronto la pareja y sus dos hijos se verán sumidos en una situación de auténtico pánico.
Por lo que has podido contemplar, no se aleja de ser un mero cliché a lo ya visto en otras ficciones que tratan la IA como un arma potencialmente dañina contra los seres humanos, la cual parece que en este drama psicológico no dejará títere con cabeza. Ya hemos visto en otras ocasiones cómo la amenaza de máquinas con capacidades humanas, tanto físicas como mentales, llega a potenciarse con el principal objetivo de acabar con la especie humana. Véase en la saga de Terminator o incluso en las fantásticas historias que nos ofrece Black Miror sobre el universo de la tecnología futura.
Pero lo cierto es que esa premisa se convierte en la sinopsis ideal para pasar unas cuantas horas de entretenimiento pegado al sofá de tu salón.