Cancelada la plataforma de streaming que apuntaba a ser una de las líderes del mercado
El mundo del streaming se está ajustando en las últimas horas tras desvelarse la cancelación de la plataforma que buscaba liderar la audiencia en el terreno deportivo. El que habíamos denominado tiempo atrás como gran proyecto del streaming de deportes ha terminado cancelado y eso les da alas a las alternativas disponibles en la actualidad.
Hace unos meses hablamos de un nuevo servicio de streaming deportivo que estaba en camino y que llegaría de la mano de varias entidades que se unirían en el mismo proyecto. Se perfilaba como el posible líder del mercado, ya que reunía una gran cantidad de canales y licencias en un mismo paquete. No obstante, en su camino se encontró con dificultades que han terminado con la cancelación de su lanzamiento. Hoy por hoy, Venu Sports nunca existirá.
Un proyecto de altura
Las empresas que se encontraban detrás de Venu Sports eran Disney, Warner Bros. Discovery y Fox Corp, así que se trataba de tres grandes del sector del entretenimiento. En conjunto, aportaban tanto músculo al mundo del deporte que se pensaba que el servicio que lanzarían podría llegar a tener una audiencia enorme. Primero, por supuesto, habría llegado a Estados Unidos y después se habría planteado su expansión a través de otros mercados con la intención de llevar su concepto a más países. No obstante, la cancelación trastoca todos los planes y deja la plataforma en un limbo del que posiblemente nunca saldrá.
El objetivo que tenían las tres empresas que estaban colaborando para crear Venu Sports era unificar la totalidad de los deportes que se emiten en televisión en Estados Unidos. Disney pondría ESPN, Fox habría puesto Fox Sports y Warner Bros. tenía la intención de aportar TNT Sports. Este tridente del deporte habría llevado a que cada una de las entidades tuviera un tercio del control y beneficios de la empresa, lo que hubiera sido un movimiento muy atractivo para sus planes futuros. Si bien se esperaba que estuviera disponible a final de 2024 con un precio de unos 40 dólares al mes, la cancelación esta misma semana deriva en la pérdida de un proyecto que muchos usuarios tenían en el punto de mira.
¿Qué problema se han encontrado?
Desde que el proyecto fuera anunciado, Venu Sports se encontró con un inconveniente: el rechazo que despertaba su existencia entre otras entidades que se dedican al mismo tipo de streaming. En especial fue Fubo TV quien llevó el asunto ante los tribunales con la intención de conseguir su bloqueo y que así la plataforma no pudiera prosperar. Eso hizo que comenzasen los dolores de cabeza para el trío de empresas que estaban detrás de Venu Sports y, en verano de 2024, un juez ya dio la razón a Fubo TV argumentando que este nuevo servicio de streaming levantaba sospechas de monopolio.
El veredicto del juez llegó justo antes del comienzo de la temporada de la NFL, en el momento exacto en el que Venu Sports iba a lanzarse aprovechando la popularidad de esta competición. Pero el veredicto del juez puso una piedra en el camino que era difícil de superar. Las acciones de Fubo TV, que ofrece deportes en streaming, subieron al instante, mientras que las negociaciones y conversaciones entre bambalinas comenzaron.
Hace unos días Fubo TV y Disney resolvieron una serie de disputas legales que tenían entre manos y se pensaba que ese gesto por parte de las dos entidades pondría luz verde en el lanzamiento de Venu Sports. Pero, contra todo pronóstico, lo que ha terminado ocurriendo ha sido totalmente contrario. Mientras Fubo TV ahora dispone de una inyección de opciones, ya que Disney se comprometió a licenciarles su servicio de Hulu y televisión en vivo, Venus Sports nunca verá la luz del día. Resulta, a todas luces, una situación particular.
Pero, desde la alianza que se había formado para crear Venu Sports, han publicado un comunicado donde reconocen el final del proyecto. También explican que han tomado esta decisión con la intención de concentrarse en los productos y canales de distribución que ya tienen en vez de lanzar este nuevo proyecto. No se puede decir que no sea, en cierto modo, una sorpresa. En su lugar, lo que llegará próximamente será un nuevo proyecto entre Disney y Fubo TV cuyo 70% de la propiedad será de la empresa del ratón. Este nuevo servicio será independiente del actual de Fubo TV y contará con ESPN+ y multitud de canales de Disney, pero no dispondrá, lógicamente, de lo que iban a aportar Warner y Fox.
La verdad es que pocas plataformas están cerrando en comparación con el exceso existente. Tenemos tantas plataformas en streaming buscando su hueco que uno ya pierde la pista de muchas de ellas y sólo conoce su existencia cuando terminan desapareciendo.