Los futboleros tienen una cita con su televisión este domingo 12 de enero, cuando se disputará a las 20:00 horas la final de la Supercopa de España entre el Barcelona – Real Madrid, en un encuentro histórico celebrado en Arabia Saudí. La gran final reúne a toda la afición que a nivel mundial sigue a dos de los equipos más grandes del mundo; los organizadores lo saben y es por ello que este partido no se transmite en ninguna cadena de forma gratuita.
Muchas personas tratan de buscar la forma de conectarse a la emisión sin pagar, una práctica que se torna cada vez más peligrosa vistas las últimas acciones que, con mano dura, ha tomado LaLiga para acabar con la piratería. Por más expectación que suscite este partidazo, hay que pensarlo dos veces antes de arriesgarnos a recibir una carta desagradable en el buzón.
Por más que te den ganas de curiosear en Telegram o lugares similares, usar enlaces dudosos para acceder al partido no es recomendable sabiendo que las operadoras podrían detectar tu IP y entregarla al Departamento de Fraude Digital de LaLiga. No quieres ser uno de esos particulares que ya han recibido sanciones de 262 euros.
En España, tenemos dos maneras de acceder a esta emisión. Adelantamos que habrá qué pagar, aunque tú decides qué opción te compensa más.
Posibilidades que te da Movistar
Movistar te permite ver la final de la Supercopa desde tres packs de TV distintos. El más sencillo es la suscripción a Movistar Plus+ por solo 9,99 euros al mes. Si ya de paso quieres añadir más fútbol, puedes recurrir a la tarifa «Todo el fútbol» por 45 euros al mes, o a la tarifa «LALIGA» por 32 euros al mes. Los abonados de Movistar verán la Supercopa en el canal ‘Movistar Supercopa de España’ que encontrarán en el dial 52, y podrán acceder a programas de seguimiento del torneo adicionales desde el canal 7 de Movistar Plus+.
Hay que recordar además que hablamos de un doble partido, ya que el Athletic de Bilbao y RCD Mallorca también disputarán como campeón y subcampeón de la Copa del Rey, respectivamente, en un formato de final a cuatro.
Desde su creación en 1982, la Supercopa de España se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del calendario futbolístico.
El FC Barcelona es el club con más títulos en la competición, acumulando un total de 14 trofeos, seguido por el Real Madrid, que lo ha conseguido en 13 ocasiones. Por otro lado, Lionel Messi se mantiene como el máximo goleador histórico del torneo, dejando su marca con actuaciones inolvidables.
Si no quieres Movistar
Por un lado, si te rehúsas a suscribirte a Movistar, ten en cuenta que puedes escoger ver el partido con Orange: la operadora naranja te ofrece una ventana al estadio King Abdullah Sport City KASC el domingo contratando rápido cualquier tarifa de TV con fútbol, así como a través de cualquier tarifa Orange TV Libre, que solo cuesta unos 7,99 euros al mes y puede añadirse a tu tarifa sin permanencia. En el caso de los que vean esta final con Orange TV Libre, lo harán a través del canal ‘Fútbol 1’.
La opción de sumar Orange TV Libre durante 1 mes es la más sencilla y barata, pudiendo conjugarla con casi cualquier tarifa de Orange, incluyendo algunas de solo móvil como Go Top, Go Max TV Inicial o Go Max TV Supra.